Está en la página 1de 23

Dermatitis por contacto

Vanessa Hernández Márquez


• 10% de todas las dermopatías
• Yatrogénica
• estado inflamatorio reaccional de la piel
• debido a la aplicación directa de cualquier
sustancia química que pueda producir daño
Mecanismos de producción
En todas las personas
Desde la primera vez
Depende de la concentración de la sustancia
Irritantes y del tiempo de permanencia
primarios Dermatitis aguda y violenta (venenata)
No hay factores inmunológicos
No hay ides
No hay transferencia pasiva

Jabones, Violeta de Permangato de


Ácidos y álcalis
detergentes Genciana potasio

Mercurio, Plantas
Solventes Agentes
yodo, umbelíferas
orgánicos oxidantes
hexaclorofeno (fototóxicas)

Alquitranes
Formaldehído Animales
(fototóxicos)
González LJ. Clasificacion de las dermatitis fotoalérgica y fototóxica. IMSS HGZ/MF 2. Coahuila.
https://es.slideshare.net/juangonzalezleija/dermatitis-de-contacto-fototoxicas-fotoalergicas
  Fitofotodermatosis

Rosa Taberner Ferrer. Dermapixel. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca, España. http://www.dermapixel.com/2016/08/unas-manchas-en-las-
manos-y-una-pregunta.html
Pérez CC. Alergia o dermatitis de contacto. alergia y asma en la web/alergiaweb. https://alergiaweb.es/alergia-de-
contacto/
Bielsa Marsol I. Eccemas (I). En: Ferrándiz C. Dermatología Clínica.
Madrid: Harcourt 2001: 117-125
Dermatitis de contacto irritativa profesion
prevención y tratamiento Mercedes Rodr
2003;18(4):198-204
Mecanismos de producción
No en todas las personas
No desde la primera vez
No depende de la concentración de la
Sensibilizantes sustancia ni del tiempo de permanencia
Dermatitis aguda, subaguda o crónica
Mediada por linfocitos T
Puede haber ides
Hay transferencia pasiva

Remedios
caseros
Plásticos
Ropas
Metales
Cosméticos

Medicamentos

También podría gustarte