Está en la página 1de 13

RELACIONES

HUMANAS
20/04/2022
LIC. CASAS, ENRIQUE LUIS
• RELACIONES HUMANAS
• EL SER SOCIAL y SOCIABILIZACIÓN
• TEORÍAS Y ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN: Mayo y las RRHH
• ARMADO DE GRUPOS
RELACIONES HUMANAS

• Es una ciencia social con el objeto de estudiar los vínculos entre humanos, tanto
armoniosos como conflictivos, propios del ámbito organizacional para generar una
mejorar calidad entre los pares y llegar a los objetivos propuestos por el grupo.
• Ámbito organizacional: organizaciones públicas (escuela, banco, etc.), privadas
(empresas, familia, etc.).
RELACIONES HUMANAS
OBJETO:
• Ser humano (como seres sociales)
• Busca el desarrollo y “perfeccionamiento” del S.H. en las organizaciones.
• Mejorar la productividad y satisfacción del sujeto dentro de las org.
• Busca posibles soluciones a las frustraciones de la vida del sujeto (negociación).
• Identificar necesidades (insatisfechas) de las personas, para mejorar su bienestar.
• Fomenta la comunicación, participación e integración de las personas en los grupos.
• Conciliar los objetivos organizacionales con los objetivos personales (contrato psicológico)
PRINCIPIOS DE LAS RH

• Ser cortés y atento. • Agradecer favores

• Hablar con seguridad y calma. • Dar las gracias, expresándolas

• Ser razonable, tolerante, comprensivo • Ser optimista

• Retener nombres de las personas • Ser puntual

• Mirar a los ojos. • Irradiar amistad, entusiasmo y buena voluntad

• Estimular (motivar) siempre, criticar con tacto.


SER SOCIAL

• Porqué se relaciona con los demás, creando un tejido social.


• La estructura social esta formada, y debe de formar parte de ella. (busca la aceptación)
Sin embargo se sacrifica y condiciona por ingresar a ella.
• Todos son iguales, porque comparten elementos comunes.
• Suele estar alineado (máquina), busca la libertad.
• Busca la felicidad (material, metafísica)
PROCESO DE SOCIABILIZACIÓN

Es una forma de aprendizaje (error, prueba, castigos, premios, imitación, etc.), que tiene
como fin la incorporación a un grupo social a través de la incorporación de creencias,
normas, tradiciones y valores culturales.
• Sociabilización primaria: son de tipo familiar.
• Sociabilización Secundaria: (aquellas, donde el individuo elige por cuenta propia, y no
por el grupo familiar) amigos del colegio, deportivos, del trabajo, etc.
• Sociabilización terciaria: reinserción social (problemas sociales)
AGENTES SOCIABILIZADORES

• PRIMARIO: familia, el hogar.


• SECUNDARIO: Escuela, amigos, trabajo, la iglesia, comunidad barrial, etc.
• TERCIARIO: Reeducación social.
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
CLÁSICA
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA DE LAS RRHH
• INTEGRACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL (GRUPOS)
• RECOMPESAS Y SANCIONES
• GRUPOS INFORMALES
• SUPERVISIÓN (LIDERAZGO)
• MOTIVACIÓN
• COMUNICACIÓN
• TEORÍA NEOCLASICA
• TEORÍA BUROCRÁTICA
• TEORÍA DE LOS SISTEMAS
• TEORÍA ESTRUCTURALISTA
• TEORÍA DE LAS CONTINGENCIAS

También podría gustarte