Está en la página 1de 14

›PROFESOR.

ADMINISTRACIÓN
DERECHO TRIBUTARIO I.
FERNANDO SANTIVAÑEZ
DE OPERACIONES
YULI
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
• Es de derecho público, es el vínculo
entre el acreedor y el deudor tributario,
establecido por ley, que tiene por
CONCEPTO objeto el cumplimiento de la prestación
tributaria, siendo exigible
coactivamente

• La obligación tributaria nace cuando se


NACIMIENT realiza el hecho previsto en la ley ,
O como generador de dicha obligación.
LA OBLIGACION TRIBUTARIA

Cuando deba ser determinada por el deudor tributario,


desde el día siguiente al vencimiento del plazo fijado por
Ley o reglamento y, a falta de este plazo, a partir del
décimo sexto día del mes siguiente al nacimiento de la
obligación.

EXIGIBILIDAD
Cuando deba ser determinada por la Administración
Tributaria, desde el día siguiente al vencimiento del
plazo para el pago que figure en la resolución que
contenga la determinación de la deuda tributaria. A falta
de este plazo, a partir del décimo sexto día siguiente al
de su notificación
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
GOBIERNO
CENTRAL

ENTIDADES
DE DEFECHO
PUBLICO ACREEDOR GOBIERNOS
REGIONALES
ASIGNADAS TRIBUTARIO
POR LEY

GOBIERNOS
LOCLAES
LA OBLIGACION TRIBUTARIA

CONCURRENCIA DE
ACREDORES
Cuando varias entidades públicas sean acreedores tributarios de un
mismo deudor y la suma no alcance a cubrir la totalidad de la deuda
tributaria, el Gobierno Central, los Gobiernos Regionales, los
Gobiernos Locales y las entidades de derecho público con
personería jurídica propia concurrirán en forma proporcional a sus
respectivas acreencias
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
PRELACION DE DEUDAS
REMU
NERA
CIONE
S

Aportaciones a ONP 0
EPS:

Derechos Alimentarios:
Hasta la suma de 1 UIT mensual

Hipoteca o cualquier otro derecho real inscrito en el


correspondiente RegistrO

Créditos tributarios incluidos los del seguro social de Salud-ESSALUD


LA OBLIGACION TRIBUTARIA
DEUDOR TRIBUTARIO
PERSONA OBLIGADA AL CUMPLIMIENTO DE LA
PRESTACION COMO CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE
AGENTES DE RETENCIÓN O
PERCEPCIÓN
En defecto de la ley, mediante D.S ,
pueden ser designados agentes de
retención o percepción los sujetos
RESPONSABLE que, por razón de su actividad,
CONTRIBUYENTE función o posición contractual estén
Aquél que realiza, o respecto del Responsable es aquél que, sin tener en posibilidad de retener o percibir
cual se produce el hecho generador la condición de contribuyente, debe tributos y entregarlos al acreedor
de la obligación tributaria cumplir la obligación atribuida a tributario.
éste.
La Ad. Tributaria podrá designar
como agente de retención o
percepción a quien considere que se
encuentra en disposición para
efectuar la retención o percepción
de tributo
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
RESPONSABLES Y REPRESENTANTES
• Toda persona natural o jurídica es, quien en principio, debe
cumplir con su obligación pactada.
• Excepcionalmente, por disposición contractual o de una ley,
un sujeto distinto al obligado original ( tercero) debe cumplir
con la obligación asumida por el primero. Es el caso de:
Fiador
Garante,
Obligado secundario o subsidiario,
Responsable Solidario.
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
• En materia tributaria existen terceros que cumplen con
la obligación tributaria.

Agente de Retención
Agente de Percepción.
Pagadores de Rentas de 2da, 4ta y 5ta cat.
REPRESENTANTES Quien paga en operaciones con no
domiciliados
Responsables solidarios.
•  
LA OBLIGACION TRIBUTARIA

RESPONSABLE SOLIDARIO.

La solidaridad se establece por ley.


Sujeto distinto al deudor tributario original.
Es un tercero.
Está vinculado al deudor original.
La ley le puede exigir el cumplimiento de las
obligaciones que corresponden al deudor ori-
ginal
LA OBLIGACION TRIBUTARIA

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

OBJETIVA
Personas a las que la ley atribuye
responsabilidad. SUBJETIVA
Requiere de su verificación en la Su configuración requiere además de la
realidad. constatación objetiva del hecho, que la
persona que interviene actúe con dolo,
Padre respecto de sus hijos. negligencia grave o abuso de facultades.
Curador respecto del adulto a su cargo.
Empleador respecto de sus empleados.
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
ACREEDOR
TRIBUTARIO PUEDE COBRAR
EL 100% DE LA DEUDA

DEUDOR TRIBUTARIO RESPONSABLE


LA OBLIGACION TRIBUTARIA

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

Administrador
Representantes Legales (Art. 16°) de Hecho (Art.
16-A°).

Responsables por
Adquirentes del Responsables por
el hecho
activo y/o pasivo la actividad que
generador (Art.
(Art. 17°) realizan (Art. 18°).
19°).
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
• Artículo 16º .- Representantes – Responsables Solidarios
• Están obligados a pagar los tributos y cumplir las obligaciones
formales en calidad de representantes, con los recursos que
administren o que dispongan, las personas siguientes:
1. Los padres, tutores y curadores de los incapaces.
2. Los representantes legales y los designados por las personas
jurídicas
3. Los administradores o quiénes tengan la disponibilidad de los
bienes de los entes colectivos que carecen de personería
jurídica.
4. Los mandatarios, administradores, gestores de negocios y
albaceas.
5. Los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras y los
de
sociedades y otras entidades

También podría gustarte