Está en la página 1de 18

Valores de la C.A.

En la señal de C.A. senoidal se pueden


identificar los siguientes valores
 Valor peak, valor máximo o valor de cresta
 Valor peak to peak
 Valor instantáneo
 Valor medio
 Valor eficaz o valor RMS
Valor peak
• Es el máximo valor que toma la onda de corriente alterna; se le llama
también Amplitud de una señal.
• En la señal alterna se repite dos veces en un período, una en el
semiciclo positivo y una en el semiciclo negativo.
Valor peak to peak (Vptp)
• Es el valor que existe entre el peak positivo y el peak negativo.
• Para calcular su valor se debe multiplicar el valor peak por dos.
• Vptp = Vpeak x 2
Valor instantáneo
• Es el valor que toma la ordenada en un instante “t” determinado.
• También se puede decir que son valores instantáneos cada uno de los
valores que forman la onda alterna senoidal en un período, dando
origen a un ciclo.
• En Electricidad los valores instantáneos se designan o representan
mediante letras minúsculas.
• i = corriente instantánea
• v= voltaje instantáneo
Expresión algebraica del valor instantáneo
• Para determinar el valor instantáneo de una señal alterna de tensión
o de corriente se aplica la siguiente expresión algebraica.
i= Imáxima x senωt (A)
v= Vmáximo x senωt (V)
• Nota: La letra omega minúscula (ω) del alfabeto griego representa
la velocidad angular de la corriente alterna, y su valor corresponde
a:
• ω= 2π x f Rad/seg. f=frecuencia expresada en Hz.
Valor eficaz o Valor RMS
• El valor eficaz se define como el valor de una corriente (o tensión)
alterna que produce los mismos efectos calóricos que su equivalente
de corriente continua.
• Es decir que para determinada corriente alterna, su valor eficaz (Ief)
será la corriente continua que produzca la misma disipación de
potencia (P) en una resistencia(R).
• Matemáticamente el valor eficaz de una magnitud variable con el
tiempo, se define como la raíz cuadrada de la media de los cuadrados
de los valores instantáneos alcanzados durante un período.
De dónde provienen las letras RMS

• En la literatura inglesa este valor se conoce como R.M.S. (root mean


square, valor cuadrático medio), y de hecho en matemáticas a veces es
llamado valor cuadrático medio de una función.
• Para calcular el valor efectivo o eficaz de una señal de tensión o de
corriente alterna sinusoidal, se aplica la siguiente ecuación:
• VRMS = IRMS =

• Esta ecuación también se puede expresar de la siguiente forma:

VRMS = Vmáx x 0,707 IRMS = Imáx x 0,707


Valor eficaz de la corriente
• En el campo industrial, el valor eficaz es de gran importancia, ya que
casi todas las operaciones con magnitudes energéticas se hacen con
dicho valor. De ahí que por rapidez y claridad se represente con la
letra mayúscula de la magnitud que se trate (I, V, P, etc.).
• Los instrumentos de medición eléctrica miden valores eficaces.
Valor medio (Imed, Vmed)
• Valor del área que forma con el eje de abscisas partido por su
período. El valor medio se puede interpretar como el componente de
continua de la oscilación sinusoidal.
• El área se considera positiva si está por encima del eje de abscisas y
negativa si está por debajo.
• Como en una señal sinusoidal el semiciclo positivo es idéntico al
negativo, su valor medio es nulo.
• Por eso el valor medio de una Oscilación sinusoidal se refiere a un
semiciclo.
Valor medio (Imed, Vmed)
• Para determinar el valor medio de la onda se aplica la siguiente
ecuación:
• Vmed =
• El valor que se obtiene corresponde al valor promedio del ciclo, que
es el valor de la tensión continua que se obtiene al rectificar la onda
completa de la C.A.
• Al dividir 2 por se puede simplificar la fórmula, quedando de la
siguiente manera:
• Vmed = 0,637 x Vmáximo.
Valor medio (Imed, Vmed)
• Rectificar la corriente alterna significa convertirla en corriente
continua; se puede rectificar la onda completa o sólo media onda.
• Si se rectifica media onda, el valor de Corriente Continua (valor
medio) que se obtiene corresponde a:
• Vmed =
• Esta expresión se puede simplificar quedando expresada de la
siguiente manera:
• Vmed = 0,318 x Vmáximo.
Ejercicios
• 1) Una señal de corriente alterna está definida por:
i= 20 sen 377t A.
Se pide determinar:
a) Iptp = 2 x Ipeak = 2 x 20 = 40 A
b) IRMS = = 14,14 A
c) Imed.= = = 12,73 A
d) I cuando t= 3 mS: i= 20 sen 377x 3 x= 18,096 A
2) El valor máximo de una onda de tensión alterna senoidal son 311
Volt, si la frecuencia de la red es de 50 Hz, se pide determinar:

a) Valor peak to peak = 2 x Vpeak = 2 x 311 = 622 V


b) Valor eficaz = = = 219,9 V aprox. 220 V
c) Valor medio = 0,637 x Vmáx = 0,637 x 311 = 198,2 V
d) Valor instantáneo para t = 3 mS
v = Vmáx x sen 311 x sen(2π x f x t) =311x sen (2π x50 x 0,003)=
v= 251,6 V
e) Valor instantáneo para t = 12 mS.
v= 311 x sen(2π x50 x 0,012)= - 182,8 V
El valor RMS de una tensión son 110 V, si la frecuencia es de 50 Hz,
qué valor tendrán:

a) El valor peak = x = 110 x = 155,6 V


b) El valor medio = 0,637 x 155,6 = 99,11 V
c) La frecuencia angular =
d) El valor instantáneo cuando t= 6 mS.
v = 155,6 x sen (314,16 x 0,006) = 147,98 V
Relaciones de fase de una señal alterna

Señal en fase
Señal en adelanto de fase
Señal con atraso de fase

También podría gustarte