Está en la página 1de 21

Indicaciones y contra indicaciones de

Los diferentes biológicos

EEMF. Lara Gutiérrez Bertha del S.

11 de Octubre de 2019
Semanas Nacionales de Salud 2019
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Dirección de Prestaciones Médicas

Programa de Vacunación Universal


• Política pública de Salud, su objetivo es otorgar protección
específica a la población contra enfermedades que son
prevenibles a través de la aplicación de vacunas.

• Se realiza mediante 2 estrategias:


 Programa Permanente y
 Semanas Nacionales de Salud y Campañas Especiales.

2
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Programa de vacunación Dirección de Prestaciones Médicas

Normatividad

3
*

**
* Fuente: Lineamientos generales 2019 Pag 31.
* * Fuente: Manual de Vacunación 2017 Pag 104. 4
* Fuente: Manual de vacunación 2008 - 2019 Pag 30.
5
* Fuente: Lineamientos generales 2019 Pag 31 - 32.

6
* Fuente: Manual de vacunación 2005 Pag 77.
7
* Fuente: Lineamientos generales 2019 Pag 32.

8
Indicaciones
Está indicada para la inmunización activa contra difteria, tos ferina, tétanos,
poliomielitis, e infecciones invasivas producidas por Haemophilus influenzae del
tipo b (meningitis, septicemia, artritis, epiglotitis, etc.) en menores de cinco años de
edad.
La vacunación es universal para todos los menores de 1 año y menores de 5 años
con esquema incompleto.
Contraindicaciones y Precauciones
•Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
•Menores de edad con historia personal de convulsiones u otros eventos
neurológicos graves (encefalopatía) que se presente 7 días posterior a dosis previas
de esta vacuna y no atribuibles a otra causa.
•El llanto inconsolable, o los episodios hipotónicos con hipo respuesta, presentados
con dosis aplicadas previamente no representan una contraindicación absoluta, sino
de precaución, ya que se puede continuar con el esquema de vacunación bajo
condiciones de observación en el hogar.
•Personas con padecimientos agudos febriles (superiores a 40° C).
•Enfermedades moderadas o graves con o sin fiebre.
9
10
Indicaciones
Para la inmunización activa contra infecciones neumocócicas invasivas
causadas por S. pneumoniae causadas por los serotipos incluidos en la
vacuna.
•Se aplica de manera universal en los menores de un año.

Contraindicaciones
•En personas con antecedente de reacciones severas a los componentes de la
vacuna.

11
Indicaciones
Inmunización activa contra gastroenteritis causada por rotavirus.
•Se vacunará de manera rutinaria a todos los menores de 1 año que no tengan
contraindicaciones.

Contraindicaciones y precauciones
• Hipersensibilidad conocida a la aplicación previa de la vacuna.
• Sujetos con antecedente de enfermedad gastrointestinal crónica, incluyendo
cualquier malformación congénita no corregida.
• Inmunodeficiencia combinada severa.
• Antecedente de intususcepción.
• Los niños con alergia al látex no deben recibir vacuna monovalente contra
rotavirus (Rotarix)
• Enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre. 12
13
Indicaciones
Para la inmunización activa contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.
•Se inmunizará en forma rutinaria a los niños y niñas a los 12 meses.
•Todos los niños y niñas deben ser revacunados a los 6 años de edad (primero de primaria).
•Todos los niños mayores de 1 año que se detecten no inmunizados, deben ser vacunados al
momento de la identificación.

Contraindicaciones y precauciones
•Fiebre mayor a 38.5° C.
•Antecedentes de reacciones anafilácticas a los componentes de la vacuna, como a la
neomicina.
•Personas con inmunodeficiencias incluyendo a pacientes con enfermedades
hematooncológicas u otras neoplasias, consultar el apartado de ―Vacunación en el paciente
pediátrico con cáncer y trasplante de células hematopoyéticas‖ de este Manual.
•Inmunodeficiencias congénitas o secundarias, con excepción de los infectados por el VIH en
fase asintomática y pacientes sintomáticos con adecuado recuento de linfocitos CD4+.
•Tampoco debe aplicarse a menores de edad que están bajo tratamiento con corticoesteroides
por vía sistémica (en dosis mayores de 20 mg/día o de ≥ 2 mg/Kg de prednisona o su
equivalente por más de dos semanas) o con otros medicamentos inmunosupresores o
citotóxicos.
•Tuberculosis sin tratamiento.
•Mujeres gestantes.
14
15
Indicaciones
Para la inmunización contra la enfermedad causada por los virus de la
influenza. Todos los individuos sin contraindicaciones son susceptibles
de recibir la vacuna, para la política de vacunación ofertada por el Sector
Público las poblaciones se ajustan de acuerdo con el riesgo y
disponibilidad de la vacuna.
•Niños de 6 a 59 meses de edad.

Contraindicaciones y precauciones
•En lactantes menores de 6 meses.
•En personas que hayan tenido una reacción de hipersensibilidad,
incluyendo una reacción anafiláctica al huevo o a una dosis previa de
vacuna contra influenza.
•Pacientes con antecedente de síndrome de Guillain Barré en las 6
semanas siguientes a la aplicación de una dosis previa de la vacuna.
•Personas con enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre.

16
La vacuna DPT se aplica por vía intramuscular profunda en la región
deltoidea del brazo izquierdo

17
Indicaciones
Inmunización activa contra difteria, tos ferina y tétanos.
•Se aplica de manera rutinaria en niños de 4 años como refuerzo al esquema primario.

Contraindicaciones y precauciones
•No se aplique a mayores de siete años de edad.
•Reacción anafiláctica a una aplicación previa y encefalopatía en los siguientes siete días
posteriores a una aplicación previa de DPT.
•Antecedentes de encefalopatía de etiología desconocida en los 7 días siguientes a la
aplicación con una vacuna con componente contra la tos ferina. En estas circunstancias, la
vacunación contra tosferina debe descontinuarse y la serie de vacunación debe continuarse
con las vacunas contra difteria y tétanos.
•Enfermedad neurológica progresiva.
•El daño cerebral previo no la contraindica.

Precauciones:
•Síndrome hipotonía-hiporespuesta 48 horas después de una vacunación previa.
•Llanto persistente (por más de 3 horas) 48 horas posteriores a la aplicación de la vacuna.
•Crisis Convulsivas en los 3 días siguientes a la vacunación.
•Enfermedad moderada o grave, con o sin fiebre. Debe diferirse la aplicación de la vacuna.

18
19
Indicaciones
•Vacunación contra el virus del papiloma humano en niñas de 11 años.

Contraindicaciones y precauciones
•Personas con antecedentes de hipersensibilidad a cualquier componente
de la vacuna.
•Enfermedad aguda moderada con o sin fiebre.
•Menores de 9 años de edad.
•Mujeres gestantes.

20
GRACIAS

Coordinación de Atención Integral a la Salud

En la Coordinación de Atención Integral a la Salud


en el Primer Nivel, Trabajamos día a día por el bien
de toda nuestra gente.

Más vale

También podría gustarte