Está en la página 1de 9

I. E. S.

Nº 6 sede Perico
Residencia pedagógica
Profesora:
Saquilan Silvina

Alumnos:
 Aramayo Mónica  Guzmán Miriam
 Basualdo Jairo  Peñaloza Luciana
 Chavez Elizabeth  Peredo Laura
Indicadores de Progresión de
los Aprendizajes

Secundaria 2030
¿De que se trata?
Instrumento que expresa qué
aprendizajes únicos e
irrenunciables es esperable
pueden lograrse al finalizar
determinados años/ ciclos de
escolaridad e incluye las
áreas que cuenten con
acuerdo federal de saberes
prioritarios (NAP)
Estos saberes a lograr son la expresión de
una construcción sistemática, regular,
continua y singular, promovida por
múltiples y variadas situaciones de
enseñanza y evaluación ofrecidas a lo
largo de todo el proceso, brindando a
los estudiantes la oportunidad de
identificar logros y dificultades y
dándoles nuevas oportunidades de
aprendizajes
Los IPA expresan avances
en el marco de un
continuo, para operativizar
algunas de las metas
objetivos de los ejes
áreas de cada Diseño
Curricular Jurisdiccional. Han sido pensados como
una herramienta que
colabore con procesos
de enseñanza y
evaluación formativa y
brinde criterios para
valorar progresos y
detectar situaciones en
las que intervenir y
fortalecer los
aprendizajes
• El Sentido
• Ejercicio pleno de la ciudadanía, inserción en el mundo
del trabajo y la continuación de los estudios.
• Construcción de cada sujeto.
• Enseñanza y Evaluación.

Estos aprendizajes son promovidos por: PLAN NACIONAL


INTEGRAL DE EDUCACION DIGITAL (PLANIED)

• EDUCACION INICIAL: Sala de 4 y 5 años


• Lengua oral y escrita/ practicas del lenguaje
• Juego
• Ambiente social, natural y tecnológico
• Educación artística
• Matemática
• EDUCACION PRIMARIA:
• Unidad pedagógica 1° y 2° años
• En el área de ciencias sociales , al finalizar el 2° año
de la Educación Primaria, los estudiantes serán capaces de:
• En el área de Ciencia Naturales, al finalizar el 2° año de la Educación Primaria, los
estudiantes serán capaces de:
• En el área de Matemáticas, al finalizar el 2° año de la Educación
Primaria, los estudiantes serán capaces de:
¿Cómo se organizan?
• Se formulan para las áreas y disciplinas para las que existe
acuerdo federal de NAP. Y están divididos en dos partes.
• Parte I: Serie de indicadores transversales para cada ciclo,
que involucran todas las disciplinas y a las competencias de
educación digital.
• Parte II: Indicadores de Progresión de los Aprendizajes por
Aéreas / Dominios.
• En el caso de Lenguas Extrajeras, tanto para Educación
Primaria como para Secundaria se formulan por ciclo en
virtud de las características del acuerdo federal vigente para
el área.
Aprendizajes transversales
Formulados por ciclo y para todas las
áreas en relación con las capacidades
de:
Trabajo con otros/Compromiso y
responsabilidad
Resolución de problemas
Pensamiento critico
Comunicación

Competencias digitales

También podría gustarte