Está en la página 1de 12

LOS PRINCIPIOS

CONSTITUCIONALES
COLOMBIA
ARTÍCULO 1
ES

UN ESTADO SOCIAL DE
DERECHO

ORGANIZADO EN FORMA DE

REPÚBLIC
UNITARIA FUNDADA EN:
A
DESCENTRALIZADA RESPETO DE LA DIGNIDAD
DEMOCRÁTICA HUMANA
PARTICIPATIVA TRABAJO
PLURALISTA SOLIDARIDAD
CON AUTONOMÍA DE SUS PREVALENCIA DEL
ENTIDADES TERRITORIALES INTERÉS GENERAL
ARTICULO 2
Promover la prosperidad general

SERVIR A LA COMUNIDAD
Garantizar la efectividad de los
Principios, derechos y deberes

LOS FINES
La autoridades están instituidas
DEL ESTADO
Para proteger a todas las personas Facilitar la participación de todos
En su vida, honra, bienes, creencias En las decisiones de la vida económica
Y demás derechos y libertades Política, administrativa y cultural de la nación
Para asegurar el cumplimiento de
Los deberes sociales del Estado y de los
particulares

Defender la independencia nacional

Asegurar la convivencia pacífica


Y la vigencia de un orden justo Mantener la seguridad territorial
ARTÍCULO 3
LA SOBERANÍA

RESIDE EN

EL
PUEBLO
LA EJERCE

A través de sus
En forma directa
representantes

- La consulta popular - Congreso de la República


- El referendo - Asambleas Departamentales
- La revocatoria del mandato - Concejos Municipales
PRINCIPIO DE SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

ARTÍCULO 4

LA CONSTITUCIÓN ES NORMA DE NORMAS

INCOMPATIBILIDAD

X X

LEY NORMA JURÍDICA


EL
ARTÍCULO
ESTADO
5

RECONOCE AMPARA
SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA

LA PRIMACÍA

DE LOS DERECHOS INALIENABLES LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN


DE LA PERSONA BÁSICA DE LA SOCIEDAD
RESPONSABILIDA
D
ARTÍCULO 6 Reconocer y aceptar las
consecuencias de un hecho y
obligarse a reparar el daño

PARTICULARE SERVIDORES
S PÚBLICOS

1. POR INFRINGIR LA
CONSTITUCIÓN
1. POR INFRINGIR LA
2. POR INFRINGIR LA LEY
CONSTITUCIÓN
3. POR OMISIÓN DE FUNCIONES
2. POR INFRINGIR LA LEY
4. POR EXTRALIMITACION DE
FUNCIONES
EL ESTADO

ARTÍCULO 7

RECONOCE PROTEGE

LA DIVERSIDAD LA DIVERSIDAD
ÉTNICA CULTURAL

DE LA NACIÓN
COLOMBIANA
ES DEBER
ARTÍCULO 8

EL LAS PERSONAS
ESTADO

PROTEGER

LAS RIQUEZAS LAS RIQUEZAS


NATURALES CULTURALES

DE LA NACIÓN
LAS
RELACIONES
ARTÍCULO 9 EXTERIORES
DEL ESTADO

Se fundamentan en

Reconocimiento de los
La autodeterminación de
La soberanía nacional principios del derecho
los pueblos
internacional

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
EL IDIOMA
ARTÍCULO 10

LENGUAS Y DIALÉCTOS
EL CASTELLLANO DE LOS GRUPOS
IDIOMA OFICIAL ÉTNICOS
EN COLOMBIA OFICIALES EN SUS
TERRITORIOS

LA ENSEÑANZA QUE SE IMPARTA EN LAS


COMUNIDADES CON TRADICIONES
LINGUISTICAS PROPIAS SERÁ BILINGUE
INCIDENCIA DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHOEN
LA ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

ASPECTO CUANTITATIVO ASPECTO CUALITATIVO

ESTADO
ESTADO DE
CONSTITUCIONA
BIENESTAR
L DEMOCRÁTICO

Complejo aparato político-administrativo • Nuevos valores y derechos


garante de los estándares mínimos de • Creación de mecanismos de
salario, alimentación, salud, habitación democracia participativa, de
educación control político y jurídico
• Consagración de un catálogo de
principios y derechos
fundamentales

También podría gustarte