Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Electrotecnia y Computación

Israel M. Zamora, MBA & MSc-TM


Profesor Titular
www.fec.uni.edu.ni Departamento de Sistemas Digitales y Telecomunicaciones

Administración y Economía de Empresa para Ingenieros

UNIDAD 1: La empresa en funciones y su entorno


Conferencia 4: La responsabilidad y ética empresarial.
Objetivos

Comprender que es la RSC y su importancia para la


empresa como parte de la sociedad

Valorar los principios de actuación ética en las empresas,


como un objetivo organizacional indispensable para su
éxito

I. Zamora 2 La responsabilidad y ética empresarial.


Contenido

• La responsabilidad Social Corporativa


• Ámbitos de la RSC
• Balance social
• La RSC como herramienta competitiva
• La ética empresarial
• Concepto de ética
• Casos ilustrativos
• Ventajas de la Ética empresarial
• El código de ética
• Actos indebidos

I. Zamora 3 La responsabilidad y ética empresarial.


I. Zamora 4 La responsabilidad y ética empresarial.
La responsabilidad Social Corporativa

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La responsabilidad social
es la contribución
voluntaria de la empresa
en temas sociales,
económicos y
ambientales, tanto en sus
operaciones comerciales,
como en los procesos
internos de trabajo y sus
relaciones externas.

I. Zamora 5 La responsabilidad y ética empresarial.


La responsabilidad Social Corporativa
Los ámbitos de la RSC
Responsabilidad económica
 Generar riqueza
 Crear empleo y puestos de trabajo
 Pagar de impuestos
 Llevar la producción necesaria
 Contribuir al crecimiento económico

Responsabilidad social
 Mantener buenas relaciones con interesados
 Crear buen ambiente y cultura laboral
 Garantizar condiciones dignas y seguras a sus trabajadores
 Permitir participación de sus trabajadores
 Informar a sus consumidores
 Respetan los acuerdos con los proveedores
 Cumplir las leyes del Estado
 Contribuir al desarrollo cultural y artístico
 No afectar el urbanismo de la ciudad
Responsabilidad medioambiental
 Evitar contaminar el medio ambiente
 Conservar los recursos no renovables
 Utilizar energía no tradicional
 Ser eficientes en el uso de recursos no renovables
 Tratar los residuos e misiones contaminantes
 Utilizar materiales biodegradables y ecológicos
I. Zamora 6 La responsabilidad y ética empresarial.
La responsabilidad Social Corporativa
Balance social

Una empresa decide abrir una nueva fábrica en tu ciudad.


 (+) La fábrica generará muchos puestos de trabajo y riqueza.
 (+) La misma empresa hace donaciones habitualmente y las condiciones de
los trabajadores son realmente buenas.
 (-) La fábrica contaminará provocará continuación.

¿Es esta fábrica positiva o negativa para la ciudad?

Es complicado llegar a un El balance social


resultado exacto, pero Es un documento voluntario de la
podemos empezar por hacer
empresa que permite evaluar la
un balance social de la
empresa.
responsabilidad social. Para ello, se
deben reflejar los beneficios y los costes
sociales.
I. Zamora 7 La responsabilidad y ética empresarial.
La responsabilidad Social Corporativa
Los beneficios sociales son efectos positivos por Los costos sociales, son los efectos
parte de la empresa en la sociedad y en los grupos negativos provocados en la sociedad.
de interés de la empresa (trabajadores, proveedores,
consumidores, Estado etc.).

Una empresa es responsable cuando incluye en su día a día políticas de responsabilidad social
que ayudan a reducir el impacto negativo, o aumentar el positivo, derivado de la operación de
empresa en la sociedad y en el medio ambiente.

I. Zamora 8 La responsabilidad y ética empresarial.


La responsabilidad Social Corporativa
La RSC como herramienta competitiva
La actual sociedad de la información Por ello, muchas empresas empiezan a
permite que toda la población, en adoptarla como una herramienta que les haga
particular consumidores, valoren mas a mejorar su imagen y así puedan vender más.
las empresas que implementan RSC.

Por ejemplo, cada vez vemos más empresas que dan publicidad a sus envases
ecológicos, donaciones a la sociedad etc.

El objetivo final es que las empresas acaben siendo responsables, no sólo para cumplir la ley, o para mejorar su
imagen, sino que lo hagan porque es lo correcto.

I. Zamora 9 La responsabilidad y ética empresarial.


Ejemplo de RSC

I. Zamora 10 La responsabilidad y ética empresarial.


La ética empresarial

En 2015, Walmart era la octava empresa más


rentable en los Estados Unidos, con más de 19.200
millones en ganancias. Sin embargo, la empresa
fue atacada por hacer trabajar a empleados
adolescentes hasta tarde los días de semana
escolar y por pagar sueldos tan bajos que en al
menos un estado del país uno de cada seis
empleados debía recurrir a cupones para
alimentos.

¿Es este un comportamiento ético?

I. Zamora 11 La responsabilidad y ética empresarial.


La ética empresarial

Concepto de
Ética
Es el conjunto de valores,
normas y principios reflejados
en la cultura de la empresa
para alcanzar una mayor
sintonía con la sociedad y
permitir mejor adaptación a
todos los entornos en
condiciones que supone
respetar los derechos
reconocidos por la sociedad y
los valores que ésta comparte.

La ética implica necesariamente hablar de la práctica de valores y de principios, que


permiten al personal de una empresa orientar su actuación hacia el bien.

I. Zamora 12 La responsabilidad y ética empresarial.


Casos

I. Zamora 13 La responsabilidad y ética empresarial.


Casos

I. Zamora 14 La responsabilidad y ética empresarial.


Casos

I. Zamora 15 La responsabilidad y ética empresarial.


Casos
Las actuaciones de algunos directivos en su propio beneficio han llegado a
poner en peligro no solo la supervivencia de sus empresas, sino incluso la
confianza en el sistema económico.

I. Zamora 16 La responsabilidad y ética empresarial.


Ventajas de la Ética empresarial
Ventajas de Ética en la
empresa
Las empresas deben ser éticas porque es lo correcto, pero además, pueden
obtener unas ventajas.

1) Buena imagen.
Ser ético da una buena imagen a la sociedad, lo que puede aumentar sus ventas.
• Así, Mercadona, una de las empresas españolas con más beneficios, ha anunciado a bombo y platillo que
aumentará el sueldo a sus empleados un 15%.
• Lo mismo hizo Wal-Mart en 2016, que para mejorar su imagen aumento el sueldo mínimo de sus trabajadores
a 10 dólares la hora.

2) Mejora el clima laboral.


Cuando las empresas son éticas, el clima dentro de la empresa mejora, y eso aumenta su
productividad.
• DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística que hace parte de Deutsche Post DHL
Group, fue reconocida por Great Place to Work® (GPTW®) como la mejor empresa para trabajar en América
Latina en el año 2020.

3) Supone un ejemplo a sus trabajadores,


Es más fácil que los trabajadores actúen de manera ética si su empresa también lo es.

I. Zamora 17 La responsabilidad y ética empresarial.


El código de ética
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

Son instrumentos con establecen normas y declaraciones de


principios para guiar el comportamiento de todo el personal
de una empresa en un marco ético y moral, en cada una de
sus actividades dentro de la organización y hacia todos lo
interesados de la misma. Ayuda a madurar una cultura
empresarial con respeto a la sociedad y el medio ambiente.

I. Zamora 18 La responsabilidad y ética empresarial.


Actos indebidos
El código de ética pretende combatir actos indebidos que incluyen entre otros:

Actos de corrupción Alteración de productos Publicidad engañosa

Difamación Hostigamiento y Acoso


discriminación

I. Zamora 19 La responsabilidad y ética empresarial.


Ejemplos RSC y medio ambiental

EJEMPLO

I. Zamora 20 La responsabilidad y ética empresarial.


I. Zamora 21 La responsabilidad y ética empresarial.
Resumen

En esta conferencia estudiamos:

 El papel de la empresa frente a la sociedad manifestada en la responsabilidad


social corporativa, mediante la cual la empresa actúa no solamente en su mejor
interés, sino en el interés de los diferentes interesados del mercado y la
sociedad en general.

 La tendencia actual de las empresas a actuar con respeto al medio ambiente,


adoptando como uno de sus objetivos evitar o aplicar medidas que reduzcan el
impacto de sus operaciones sobre el medioambiente.

 La ética empresarial como el conjunto de principios y valores morales que


determinan la actuación correcta, integra y justa de la empresa frente a sus
interesados, según los esperado por la sociedad.

I. Zamora 22 La responsabilidad y ética empresarial.


Lectura sugerida

Economía de la empresa. 2º de bachillerato.


(Rodriguez & Toledo)

Capítulo 1: Páginas: 26.

Economía de la empresa. 2º de bachillerato.


(Palacios & Romera)
Capítulo 1: Páginas: 12 – 14

https://www.youtube.com/watch?v=CU5CP_JKcfw
https://www.youtube.com/watch?v=QJGmMcB-P_w

https://www.youtube.com/watch?v=S1VwDfagHss

https://www.youtube.com/watch?v=dwWqMgddes4

https://www.youtube.com/watch?v=h4YufpTawFU

I. Zamora 23 Clasificación de las empresas según diversos criterios.


Videos sugeridos

https://www.youtube.com/watch?v=CU5CP_JKcfw

https://www.youtube.com/watch?v=QJGmMcB-P_w

https://www.youtube.com/watch?v=S1VwDfagHss

https://www.youtube.com/watch?v=dwWqMgddes4

https://www.youtube.com/watch?v=h4YufpTawFU

I. Zamora 24 Clasificación de las empresas según diversos criterios.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Electrotecnia y Computación

Israel M. Zamora, MBA & MSc-TM


Profesor Titular
www.fec.uni.edu.ni Departamento de Sistemas Digitales y Telecomunicaciones

Administración y Economía de Empresa para Ingenieros

También podría gustarte