Está en la página 1de 14

CÓDIGO DE

COMERCIO
Trabajo grupal
El código de Comercio es el conjunto de normas, criterios y
principios del derecho mercantil que tratan de regular las
relaciones mercantiles, los código de comercio se comenzaron
ha elaborar y promulgar a partir de la ilustración, y partiendo
del precedente la conificación del:
derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte.
Ámbitos de aplicación del código de comercio
Empresas comerciales, las cuales se encargan de comercializar,
distribuir y revender productos.

Empresas industriales que, además de comercializar, distribuir y


revender, producen su propia mercancía.

Operaciones de cambio: se refiere a la mediación que establece el código de comercio en


asuntos relativos a cheques de cambio, pagarés y otro tipo de instrumentos financieros
reconocidos para las transacciones comerciales.

Alquiler de las mercancías producidas o adquiridas.


¿Cómo está formado el Código de
Comercio?
Comprende un título preliminar, de bases del derecho
mercantil, y tres libros: Primero, de Comerciantes y de
los Agentes del Comercio; Segundo, de los contratos
y obligaciones mercantiles en general; y Tercero, de
la navegación y el comercio marítimos.
¿Cuál es la función del Código de
Comercio?
Este Código consiste en un conjunto de normas y
preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Éste
Código, al igual que cualquier otra norma reguladora
jurídica, tiene como objetivo la justicia y normativizar
la conducta humana. En este caso, se busca regular la
conducta humana vinculada al hecho de comercio.
¿Cómo se aplica el Código de Comercio?

Normalmente, los códigos de comercio tienen aplicación en


diferentes ámbitos, tales como: Empresas comerciales, las
cuales se encargan de comercializar, distribuir y revender
productos. Empresas industriales que, además de
comercializar, distribuir y revender, producen su propia
mercancía.
¿Qué tipo de leyes y códigos regulan
el comercio?
Algunas de estas leyes mercantiles son: Ley de
Comercio Exterior; Ley de Concursos
Mercantiles; Ley de Instituciones de Crédito;
Ley General de Sociedades Mercantiles; Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito.
¿Cuál es el objetivo principal del Código
de Comercio?
Este Código consiste en un conjunto de normas y preceptos que
regulan las relaciones mercantiles. Éste Código, al igual que
cualquier otra norma reguladora jurídica, tiene como objetivo la
justicia y normativizar la conducta humana. En este caso, se busca
regular la conducta.
¿Cómo se aplica el Código de
Comercio?
Normalmente, los códigos de comercio tienen
aplicación en diferentes ámbitos, tales como:
Empresas comerciales, las cuales se encargan de
comercializar, distribuir y revender productos.
Empresas industriales que, además de comercializar,
distribuir y revender, producen su propia
mercancía.ro, entre otras.
¿Que es el código civil?

El Código Civil es un conjunto de normas legales


unitario, sistematizado y ordenado sobre el Derecho
Privado. Por lo tanto, se trata de un texto legal que regula
las relaciones civiles entre las personas. El Código Civil
es un texto legal que recoge las normas sobre el Derecho
Privado de forma ordenada.
¿Que es el código penal?

El Código Penal es el conjunto de normas


jurídicas punitivas del Perú. Es un código que
recoge las penas aplicables a toda persona que
cometa algún delito. El Código Penal es un
conjunto de normas jurídicas que recoge las
penas que se deben aplicar a los distintos delitos.
Conlución
Son actividades mercantiles de
cada país en, compras, ventas,
alquileres o transacciones entre
empresas.

También podría gustarte