Está en la página 1de 20

(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

TCO2 EP CHAFLOQUE CORNEJO JOSE


EXPOSITOR
AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

SUMARIO
1. PRESENTACIÓN….……………. 02´
2. INTRODUCCIÓN……………….. 05´
3. CONDUCCIÓN………..……..…. 83´
4. SOLUCIÓN A PREGUNTAS…... 05´
5. CONCLUSIONES…………..…… 05´
TOTAL…………………. 100´

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

TECNICA Y PROCEDIMIENTOS DE
DESMINADO MANUAL

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

PASAJE DE CAMPO DE PRUEBA


1 2

3 4 5
6

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

PASAJE DE CAMPO DE PRUEBA


2 3 4 5
1

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

APERTURA DE SENDA

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)
APERTURA DE SENDA

AVANCE

VARA
BASE

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)
UTILIZACION DE ESTACAS DE COLORES

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

TECNICA DE BARRIDO

10 cm de
seguridad
40cm de
avance del
Avanzar 30 barrido
cm la vara
base

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

AVANCE DE SENDA

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

BUSQUEDA DE ALAMBRE TRAMPA


1. debemos tener a la mano un alambre de 40 cm. de largo, flexible y no rígido.
2. El desminador estando frente a su senda, ubicado antes de la vara base en zona
segura, deberá realizar una observación minuciosa del terreno.
3. Se coge el alambre con la yema de los dedos pulgar e índice Se debe dividir el área a
buscar en tres niveles:
- Desde el suelo hasta la altura de la cintura, (1er NIVEL)
- Desde la cintura hasta la altura del hombro ( 2do NIVEL)
- Desde la altura del hombro hasta donde alcance mi brazo. (3er NIVEL)
4. En cada nivel se deberá pasar el alambre en tres partes; a los extremos de la senda
y al centro.
3er
5. Debemos empezar en el nivel desde el suelo hasta la altura de la cintura, para NIVEL
esto debemos colocarnos en la posición clásica del desminador hincados de rodillas
y sentados sobre nuestros talones para tener estabilidad.
6. Se empezará en uno de los extremos de la vara base, introduciendo el alambre
busca trampa sobre la vara base y lo más cerca al suelo no debiendo sobrepasar la 2do
mano más allá de la vara base.
6. Si no se observa ningún contraste de algún alambre trampa que cruce por sobre NIVEL
nuestra vara busca alambre, esta deberá ser levantada lentamente y en lo posible
paralelo al suelo, teniendo cuidado de observar durante el procedimiento por sobre
nuestro alambre mientras realizamos la búsqueda,
7. Si durante el procedimiento de la búsqueda hubiera ramas que dificultan seguir
levantando nuestro alambre, entonces debemos retirarla hacia atrás para proseguir
por encima de esta rama. 1er
8. De la misma manera se realizará este procedimiento en las tres partes de cada nivel
a los extremos y al centro de la senda. NIVEL
9. Si existiera vegetación alta, se continuará con la búsqueda hasta en los tres niveles,
debiendo pararse el desminador para mayor comodidad y continuar en los siguientes
niveles desde la cintura hasta los hombros y desde los hombros hasta donde
alcance los brazos.
Si no existiera vegetación alta se deberá realizar una observación minuciosa más arriba
de la vegetación para descartar posibles alambres trampas.

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

ALAMBRE TRAMPA
Si durante el procedimiento logramos visualizar un alambre trampa, se deberá dar cuenta inmediatamente al supervisor,
debiendo seguir el siguiente plan dispuesto por el supervisor:

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

CENTRADO
 TÉCNICA DE CENTRADO EN CRUZ
Usada para un solo objetivo pequeño.
 Tono de Funcionamiento aumentará a un volumen
máximo (el tono será agudo o grave, dependiendo
de la composición del metal).
 Cuando el máximo volumen se alcance, se debe
considerar que se está sobre el centro del
objetivo, para cambiar de sentido de la C/B se
debe salir del sonido.
 Se marcara con el marcador de minas el sonido
centrado.
 Si se detectase más sonidos se marcara 1ro el
más cercano a la vara base

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

CENTRADO Y MARCACION
TÉCNICA DE CENTRADO POR BORDEO
 Usada cuando se encuentran varios
objetivos o grandes.
 La técnica del Detección por el Borde
(bordeo).
 la C/B. debe acercarse al área
sospechosa desde una variedad de
ángulos
 Marcar mentalmente la posición en el
suelo, alejar la cabeza de búsqueda y
acercarla al objetivo desde otro ángulo.
 Se marcara con el marcador de minas en
la parte más cercana a la vara base.

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)
MARCACION

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

EXCAVACIÓN

20 cm

20 cm 20 cm

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

PREGUNTAS

AF - 2018
(POR UN PERÚ LIBRE DE MINAS)

GRACIAS
AF - 2018

También podría gustarte