Está en la página 1de 6

Capitalismo Periférico

En que se basa?

• Se basa principalmente en la desigualdad social. Se define


por su carácter excluyente, y por esta exclusión crea una
sociedad de consumo privilegiado y a la vez dependiente.
• Ejemplo de capitalismo periférico es el que tiene adoptado
la mayoría de los países latinoamericanos impuesto por
Estados Unidos.
Ejemplos de países capitalizados e
industrializados
• Algunos ejemplos de países industrializados y capitalistas son Estados
Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia, Australia o Canadá.
Estos países se nutren de las materias primas que provienen de otros
países.
Ejemplos de países capitalistas periféricos

• El más claro ejemplo de capitalismo periférico se da en la mayoría de los


países de América Latina, los cuales al contar con muchos recursos
naturales son expuestos al capital extranjero.

Entre estos países podemos encontrar México, Chile, Brasil, Colombia,


Perú, Argentina o Venezuela.
Características del capitalismo periférico
• El capitalismo periférico genera una dependencia económica de los países
más subdesarrollados respecto a los más desarrollados. Por ejemplo, en
tecnología.
• El desarrollo e incremento del capitalismo es una consecuencia directa del
capitalismo periférico. Dicho de otra manera, el desarrollo de los países
capitalistas depende del subdesarrollo de otros países que no lo son.

• El capitalismo periférico crea un sistema de desigualdad.


Conclusion
Podemos concluir que el capitalismo periférico está altamente relacionado
con el subdesarrollo de muchos países de nuestra región.
Una de las vías para romper esta dañina dependencia del capitalismo
periférico es la industrialización con el apoyo directo por parte del Estado,
aun en contra de la principal premisa del capitalismo, que es la no
intervención por parte del Estado en la economía del país.

También podría gustarte