Está en la página 1de 7

Adicción de los

adolescentes a
las redes
sociales
Johan Smith Rojas Florez

Juan Sebastian Bobadilla Pabon


Gracias a la revolución tecnológica de las últimas dos décadas, la

Introducción
creación de internet , y las páginas web, surge una necesidad de
comunicación masiva y aquí es donde empresas como LinkedIn
(considerada la red social más antigua) hacen énfasis en buscar formas
de comunicación vía Internet generando así un intercambio global de
información y estableciendo una nueva era de comunicación masiva;
que posteriormente se diversifica y se vuelve una necesidad que
mayormente los jóvenes explotan en su vida cotidiana,
2
Síntesis
gracias a la aparición de ciertas redes
sociales, los jóvenes han demostrado
conductas de adición y cambios en su
comportamiento.

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 3


Desarrollo
En el contexto actual del uso de las redes y En este siglo los medios sociales son un
su respectivo abuso por parte de los aspecto importante de la vida de muchos
jóvenes, genera impactos mayormente adolescentes, una encuesta realizada en
negativos en el desarrollo de la personalidad 2018 por el Pew Research Center (Centro
y es necesario que los padres de familia de Investigación Pew) a casi 750 jóvenes de
eduquen y supervisen el tiempo de uso que entre 13 y 17 años reveló que el 45% está
sus hijos les dan a las herramientas conectado prácticamente todo el tiempo y
tecnológicas actuales ya que el Personal de que el 97% utiliza una plataforma de
Mayo Clinic (2022) nos dice que: medios sociales como YouTube, Facebook,
Instagram o Snapchat.

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 4


Desarrollo
Efectos Psicológicos
Rodríguez Puentes, A.P. & Fernández &
Cortes, F. (2011) sostiene, que las redes Parra, A. (2014) señalan que el
sociales son las causantes en gran manera comportamiento antisocial o inadaptado es
de la pérdida de contacto personal, en la que determinado por influencias del contexto en
se ve amenazada la interacción de los que se desenvuelve el adolescente, en el que
jóvenes con su entorno. Morrison & Gore puede actuar las redes sociales como factor
(2010) afirman que los jóvenes que se de riesgo para que se den estas conductas.
consideran a sí mismos dependientes de las Por lo anterior el excesivo uso de estos
redes sociales podrían manifestar niveles medios provoca una disminución efectiva
altos de depresión y agresividad, que en las relaciones familiares y sociales según
dificultará la adaptación social. Bringas. C & Ovejero, A. (2008).
5
En el contexto actual del uso de las redes y su respectivo abuso por
parte de los jóvenes, las mismas general impactos mayormente
negativos en el desarrollo de la personalidad, es necesario que los
Conclusión padres de familia eduquen a sus hijos y supervisen el tiempo de uso
que sus hijos les dan a las herramientas tecnológicas actuales y que
además les enseñen que estás no deben ocupar otros espacios de su
tiempo

6
Gracias
Presentado por: Johan Rojas y Sebastian
Bobadilla

También podría gustarte