Está en la página 1de 11

Estudio Ambiental

PROYECTO LA CHELERIA
ESTUDIO AMBIENTAL

 Su finalidad es que la autoridad de aplicación tome decisiones respecto a la conveniencia


ambiental y social de la generación de nuevos proyectos en un determinado ámbito
geográfico. Estos proyectos (que pueden abarcar las construcción de platas de procesos
químicos, obras de infraestructura, proyectos mineros barrios de viviendas, etc.) tienen un
común denominar: la obra en cuestión generará cambios irreversibles en el ambiente
cercano y en las condiciones de vida de una sociedad.
ESTUDIO DE IMPACTO

 Debe presentarse a la autoridad de aplicación para que esta, luego de analizarlo y si


corresponde lo apruebe mediante la evaluación de impacto ambienta (EIA), antes de que
comiencen las obras
 
 
. Condiciones A. Características físicas y    
biológicas químicas

Valoración
 
 

1. Flora
2. Agua
1. Tierra

4. Procesos
1 = Pequeña

3. Atmósfera
Magnitud: 10 =
Grande, 5 = Mediano,

Suelos

Árboles
Avenidas
Superficial
Magnitud: 1-10

Nada, 10 = Alta
Importancia 1 =

Calidad del aire


Importancia: 1-10

(gases, partículas)

Productos agrícolas
 
 
 
 
 

3
Compra de productos a proveedores

5
 
 
 
 
 

-8
Traslado de productos desde proovedores hasta locales

 
 
 
 

-2
-4
Traslado de productos dentro de la ciudad

3
1

 
 
 
 
 

-3
Descarga de productos en los minimarkets

 
 
 
 
 

-2
Mantenimiento de vehículo propio para distribución interna entre locales (combustible, llantas,
pintura)

1
1. Obtención de los alimentos orgánicos y agroecológicos

Total Acción 1

0
0
0

15
-12
-22

 
 
 
 
 

-2

Lavado de alimentos agroecológicos


6

 
 
 
 
-2

Energía eléctrica consumida por uso de maquinarias


8

 
 
 
 
 

-5

Mantenimiento de cámaras de frío


8

 
 
 
 
 
MATRIZ DE LEOPOLDO

-5
ACCIONES CON POSIBLES EFECTOS

Mantenimeinto de autoservicios refrigerantes


6

 
 
 
 
3
3

Eliminación de desechos
2. Conservación de los alimentos en las tiendas

6
6

Total Acción 2
0
0
0
18

-70
-10

 
 
 
 

-1
-1

Mantenimiento de locales (pintura, limpieza)


4
5

 
 
 
 
 

-3

Consumo de papel (facturación y oficina)


4

 
 
 
 
 
 

Afluencia de personas en las tiendas


 
 
 
 
-5
-5

Uso de fundas plasticas para empacar compras de clientes


3
4

 
 
 
 

-3
-3

Autos donde se transportan los clientes


5
5
3. Comercialización de los alimentos en las tiendas

Total Acción 3
 

0
-12
-15
-19
-20
-20
 
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

-2

15
-12
-27
-30

-111
Total Acciones
OBJETIVO DEL ESTUDIO AMBIENTAL

 Es identificar, describir y valorar de manera apropiada los impactos ambientales generados


durante los procesos de Venta y Distribución de licores en el Proyecto La Cheleria, con la
finalidad de establecer las medidas de prevención, mitigación o compensación de los
efectos negativos, asegurando que el desarrollo de las actividades previstas para venta y
Distribución de licores ambientalmente viables.
OBJETIVO ESPECIFICO

 Cumplir con lo especifico en el decreto No. 536 del Congreso de la República de Guatemala. Y demás normativas de
tipo Nacional (ley y reglamentos).

 Elaborar la línea base en los aspectos físicos, bióticos y sociales que son dinámicos en el tiempo y presentarla
conjuntamente con la caracterización de los aspectos que permanecen inalterables en el medio, como la geología,
geomorfología, etc.

 Identificar y evaluar los potenciales impactos ambientales inherentes a las actividades del proyecto mediante la
aplicación de una metodología que incluirá la determinación cualitativa de la magnitud e importancia de cada impacto.

 Establecer un Plan de Manejo Ambiental de conformidad a lo que establece la legislación pertinente y de acuerdo a las
políticas ambientales y de seguridad del trabajador.
BASES LEGALES

 Constitución de la republica de Guatemala, artículo 97


 Tramitar el permiso de Comercio ante la Municipalidad de Guatemala, Decreto Número
56-95 el congreso de la Republica de Guatemala,
 Tramitar el permiso de Publicidad en áreas publicas y privadas Acuerdo gubernativo 127-
2002
 Tramitar la licencia Ambiental ante el Ministerio de Ambiente.
 Pagar los impuestos correspondientes ante Sat
IMPORTANTE TOMAR NOTA QUE PARA GUATEMALA

 El articulo 8 del decreto 68-86 estable que “Todo Proyecto,


obra, industria o cualquier otra actividad” debe contar con su
estudio de impacto ambiental.

 El Ministerio de ambiente y recursos Naturales clasifica los


Estudios Ambientales en “A”, “B”, “B1”, “B2”, “CPGA”,
“C”, CR”A“CPGA”, “C”, “CR””, “C”, “CR”
FORMULARIO A LLENAR PARA EL
ESTUDIO AMBIENTAL
EJEMPLO DE LICENCIA AMBIENTAL
AUTORIZADA
INTEGRANTES

 Angela Lorenza Calvo Us 9946-19-13874


 Yoselyn Andrea Carrera Vargas 9946-19-12344
 Carlos Eduardo Carrera Vargas 9946-16-14910
 Nancy Paola Argueta Vásquez 9946-09-751

También podría gustarte