Está en la página 1de 7

Análisis de los incisos 2, 10 y

16 del artículo 2 de la
Constitución Política del Perú
Elaborado por Luis Antonio Mamani Alave código 2021070958
Para la asignatura de Ciencias Políticas de la Escuela de Derecho de la UPT
Docente Abog. Mag. LOURDES JÚLVELI MAÍNZA GUTIÉRREZ.
Derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser
discriminado por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de
cualquiera otra índole.
Importancia:
Inciso 2 Todos somo iguales ante la ley y debemos ser
Análisis y tratados de la misma manera sin ningún tipo de
diferenciación(*Aunque en la realidad no se cumpla a
Limitaciones cabalidad)
Limitaciones:
Sobre el tema de la inclusión a la comunidad LGTB
aún existen deficiencias en las normas para su
aceptación.
- En los últimos años tras la investigación del caso
Odebrecht diversos servidores y exservidores
públicos han sido investigados y en algunos casos
encarcelados por problemas de corrupción.
Inciso 2 - Todas las personas mayores de edad pueden
Ejemplos -
participar en los procesos electorales.
Durante la pandemia cuando se realizaron los
toques de queda por genero se cometió un
atropello contra el grupo LGTB ya que aun existen
ciertas normas que no están bien reguladas
Derecho al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y
documentos privados.
Importancia:
Nos permite mantener en reserva información delicada, que
salvaguarda nuestra integridad en distintos niveles y que solo puede
ser revelada en determinadas circunstancias y cumpliendo ciertas

Inciso 10 normas.
Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo

Análisis y pueden ser abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por


mandamiento motivado del juez, con las garantías previstas en la ley.
Se guarda secreto de los asuntos ajenos al hecho que motiva su
Limitaciones examen.
Limitaciones:
Los documentos privados obtenidos con violación de este precepto
no tienen efecto legal. Los libros, comprobantes y documentos
contables y administrativos están sujetos a inspección o fiscalización
de la autoridad competente, de conformidad con la ley. Las acciones
que al respecto se tomen no pueden incluir su sustracción o
incautación, salvo por orden judicial.
Para el desarrollo de los ejemplos se debe aclarar que nadie puede
violentar el secreto a las comunicaciones y documentos privados ya
que estos están tipificados como un delito, y que también existe
una normativa legal para llevar a cabo estos procedimientos.

- Caso cuellos blancos que surgió a partir de una revelación de


audios producto de interceptaciones telefónicas lícitas que
tuvieron origen en una investigación previa vinculada al crimen

Inciso 10
organizado, por delitos como narcotráfico, sicariato- que
involucraban a jueces y fiscales; luego, se advirtió que
consejeros del extinto Consejo Nacional Magistratura, un ex
Ejemplos magistrado de la Corte Suprema e, incluso, empresarios
estaban involucrados en una serie de presuntos actos de
corrupción, en especial, con los delitos de tráfico de influencias
y otros relacionados.
- Auditorias de la SUNAT, cuando se ingresa a un proceso de
auditoria se te requieren todos los documentos necesarios
sean estos comprobantes, documentos contables y
administrativos.
Derecho a la propiedad y a la herencia.
Importancia:
Este inciso lo que establece es el derecho de toda
persona a acceder a una propiedad y a la protección
jurídica que sobre ella recae, es decir se establece como
Inciso 16 un derecho formal que impide prohibiciones en el
acceso a la propiedad y en la posibilidad de ser
Análisis y propietario, así como la de suceder sus propiedades.
Entre los artículos 70 al 73 de amplia el tema sobre la
Limitaciones propiedad
Limitaciones:
Cuando existan sucesos que involucren la seguridad
nacional, declaradas por ley, y previo pago en efectivo
de indemnización justipreciada que incluya
compensación por el eventual perjuicio.
- El acceso a la vivienda y a ser propietario de ella
- Al fallecimiento de una persona, todos los bienes
y propiedades pasan a ser administrados por sus
Inciso 16 familiares directos.

Ejemplos - Al crear un testamento donde una persona


establece de cómo deben disponerse de sus
propiedades tras su fallecimiento.

También podría gustarte