Está en la página 1de 17

FIN DEL PRIMER IMPERIO

1.- Plan de Casamata


toma fuerza

2.- Iturbide envía a


Antonio de Echavarri a
vencer a Santa Anna
pero se une a él.

3.- Envía a Pedro


Celestino Negrete pero
también se une a ellos.
4.- Al ver la deslealtad del ejercito y los
políticos en contra:

a) Reinstala el Congreso
(decreta que la elección
de Iturbide es invalida)

b) Abdica el 19 de marzo
de 1823

c) Se autoexilia a Francia.
MUERTE DE ITURBIDE:

1. En Europa es perseguido,
acosado y vigilado.

2. En México el Congreso lo
declara traidor a la Patria, sus
méritos a la Independencia son
declarados inválidos
exaltándose los servicios de
Hidalgo, Allende, Aldama etc.

3. El Congreso expide un decreto,


que si se presentara en
cualquier punto de México se le
diere muerte.
4.- Iturbide se entera que
el Fernando VII planea
una reconquista.

5.- Viene a México como


soldado, no sabe del
decreto en su contra.

6.- Llega a Soto la Marina


Tamps. Siendo
detenido por el general
Felipe de la Garza.
7.- Conducido a Padilla Tamaulipas

8.- Es fusilado el 19
de julio de 1824

9.- En 1838 sus


restos trasladado
a la catedral de
México, donde
hoy todavía
reposan
LECTURA LA
MUERTE DE
ITURBIDE.
Lectura fusilamiento de Iturbide.
Al saberse su muerte, se produjo una gran conmoción y México nunca volvió a ser el
mismo. Acerca de este hecho, Manuel Payno afirma que "La muerte de Iturbide es una
de las manchas más vergonzosas de nuestra historia. El pueblo que pone las manos
sobre la cabeza de su Libertador es tan culpable como el hijo que atenta contra la vida
de su padre".

"¿Qué aberración tan monstruosa, sólo vista en México -dice Alfonso Junco- (...) loar la
libertad y maldecir al libertador, glorificar la obra y desdeñar al obrero, tomar el don y
escarnecer al que lo da? (...) Iturbide es una gloria de México (...) Su genio militar, su
visión política, su gobierno magnánimo, su abdicación gloriosa, su decencia personal,
su amor al pueblo y el amor de su pueblo, pónenlo entre las figuras universales".

El epitafio en ella reza así:


AGUSTÍN DE ITURBIDE, AUTOR DE LA
INDEPENDENCIA MEXICANA. COMPATRIOTA,
LLÓRALO; PASAJERO, ADMÍRALO. ESTE
MONUMENTO GUARDA LAS CENIZAS DE UN
HÉROE. SU ALMA DESCANSA EN EL SENO DE
DIOS.

También podría gustarte