Está en la página 1de 15

ASIGNATURA : EPIDEMIOLOGIA

CICLO :V
SEMESTRE ACADEMICO : 2022-1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
 
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

PRACTICA 11
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA
3

VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
ETAPAS DE LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
• NOTIFICACIÓN:
Comunicación oficial de la detección o captación por el nivel local (unidades notificantes)
de un caso sospechoso, probable o confirmado de una enfermedad o evento sujeto a
vigilancia epidemiológica
• ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:
Recopilación semanal de la información recibida de las unidades notificantes de todo el País
hasta el Martes 2.00 pm. de la semana epidemiológica siguiente.
• RETROALIMENTACIÓN :
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades edita varias
publicaciones que son difundidos principalmente a través de la Internet:
• Boletines epidemiológicos.
• Anuarios.
• Salas Virtuales de la Situación de Salud de Enfermedades
5

ETAPAS DE LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA

Notificación
Las notificaciones se agrupan en:
▪Enfermedades o eventos de notificación individual.
▪Enfermedades o eventos de notificación consolidada.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN COVID -19.
Dar Clic

https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/
RM 145-2020-MINSA
31 de Marzo 2020

 Directiva sanitaria N° 089 para la Vigilancia


epidemiológica de la enfermedad por COVID
19 en el Perú.

 FINALIDAD :
Contribuir a la contención y control del COVID-
19 , según escenario de transmisión en el
Perú.
ACTIVIDAD

 El alumno deberá elaborar un plan de vigilancia


epidemiológica para el control del COVID - 19,
teniendo en cuenta la incidencia actual en la provincia.
Distrito donde resida.
Etapas Y Actividades Del Sistema De Vigilancia
1
5

c ia s
g ra

También podría gustarte