Está en la página 1de 8

LA

DESALINIZACIÓ
N

Aproximadamente dos tercios de la
superficie del planeta están cubiertos de
agua, pero sólo un 2,5 % de esa agua es
dulce, y sólo un 0,3 % es apta para el
consumo humano.
2
¿QUÉ ES LA
DESALINIZACIÓN?
ó Desalación del agua
Consiste en un proceso de tratamiento
del agua por el cual el agua del mar o
agua salobre se convierte en agua
potable para poder suministrar a la
población con mayores dificultades de
acceso a agua dulce.

3
PROCESOS DE DESALINIZACIÓN DEL AGUA
• Destilación
• Congelación
• Formación de hidratos
• Evaporación
relámpago
• Electrodiálisis

4
ÓSMOSIS INVERSA
◎ Se trata del sistema de desalinización
más extendido y avanzado en todo el
mundo. Su implantación supone más
del 60 % respecto al resto de métodos.
Este proceso de tratamiento de agua se
realiza gracias al aporte de energía
exterior en forma de presión, y que
vence a la presión osmótica natural
presente en dicha solución.

5
¿QUÉ ES EL
TRATAMIENTO DE
AGUA POR ÓSMOSIS
INVERSA?

6
Consiste en aplicar presión sobre una solución de agua salada y hacerla
pasar a través de una membrana semipermeable cuya función es permitir el
paso del disolvente a través suya, pero no el soluto.
El disolvente pasa a través de la membrana, desde el lado donde la
concentración de sales es más elevada hacia el lado donde la concentración
de sales es menor.
El resultado es que la parte de la solución concentrada se agota en favor de
la dulce, que se ve incrementada.

7
Las plantas desalinizadoras más grandes del mundo

También podría gustarte