Está en la página 1de 7

BAJO EL AGUA Y SIN MOJARSE.

Valeria Manzo Hurtado


436
321323341
PRESIÓN

• La presión es la magnitud que se define como la derivada de la fuerza con


respecto al área.
• La presión puede ser clasificada según los siguientes tipos:
• Absoluta. Es la presión que se ejerce sobre un cuerpo por la acción de algún
elemento
• Atmosférica. Es la presión que ejerce el conjunto de la masa de gases de
la atmósfera sobre la superficie terrestre.
• Manométrica. Es la presión que existe por sobre el valor de presión atmosférica.
PRESIÓN EN LOS FLUIDOS

• También es llamada presión hidrostática.


• Se trata de la presión que experimenta un elemento por el sólo
hecho de estar sumergido en un líquido.
•  Por lo tanto, da cuenta de la presión o fuerza que el peso de un
fluido en reposo puede llegar a provocar.
DENSIDAD Y VISCOSIDAD

• La densidad es una magnitud escalar que permite medir la


cantidad de masa que hay en determinado volumen de una
sustancia.
• La viscosidad es una medida de la resistencia de un fluido para
moverse. Un fluido denso no necesariamente es más viscoso.
La presión adentro de un líquido actúa con la misma
intensidad en todas direcciones; el aire asciende
porque, al ser mucho más ligero que el agua, toma el
camino hacia donde el tamaño de la columna de agua
es menor, es decir, hacia arriba.
El aire que está dentro del vaso se sumerge en el agua junto con el papel,
intenta salir por arriba pero la base del vaso pequeño se lo impide.

El aire se comprime contra el fondo del vaso e impide que el agua suba y
moje el papel.
REFERENCIAS

https://www.cenam.mx/FYP/Presion/Pre1.aspx
https://tellus.geociencias.unam.mx/wp
-content/uploads/2020/01/libro3_arquimides.pdf
https://www.significados.com/densidad/
 https://concepto.de/presion-2/#ixzz6kofDsvFd
https://definicion.de/presion-hidrostatica/

También podría gustarte