Está en la página 1de 8

ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


CARRERA DE QUÍMICA
FARMACÉUTICA
TRICOMONIASIS GENITOURINARIA
Integrantes:
Alejandro Daniela
Montoya Karolina

Dr.: Isabel Fierro

Ciclo: 2018-2018
Agente etiológico
Trichomonas vaginalis protozoo flagelado ovoide o piriforme. El trofozoito
mide de 10u a 30u de longitud y 10 u a 18 u ancho, no posee quistes por lo tanto
el trofozoito es al forma resistente y por ende la infectante.

Poseen un blefaroplasto del cual parten varias estructuras como axostilo que atraviesa todo
el organismo, la membrana ondulante que es una extensión del citoplasma que recorre los
2/3 del parásito, además tiene 4 flagelos y el nucleo es ovalado, grande y excéntrico.

El trofozoito T. vaginalis se alimentan fagocitando bacterias y otras partículas


Crecen en condiciones anaeróbicas .
Se reproducen por división binaria
Ciclo de vida

Al pasar los
La transmisión se hace por contacto trofozoitos que
directo principalmente de tipo sexual. son la forma
infectante de una
persona a otra.

El ser humano es huésped natural, También es transmitido de forma


el parásito se reproduce en la directa a través de las manos o en
mucosa de las vías urinarias y recién nacidos durante el parto.
genitales.
Patología y patogenia

La adhesina esta
El trofozoito se adhiere a regulada por la presencia La adhesina tiene
las mucosas por medio lactoferrina elevada relación con cambios
de 4 proteínas que después de la fase hormonales y con la
regulan esta posmenstrual y maduración de las
citoadherencia. disminuye hasta la células vaginales.
próxima menstruación .
1. pH de la vagina menos acido El parásito produce
Los factores que pueden de lo normal (5y 6) reacción inflamatoria
desarrollar la enfermedad 2.Ausencia o disminución de la hasta el corion
son: flora bacteriana normal produciendo también
3. Deficiencia de estrógenos erosiones.

Puede invadir uretra y


Abundante leucorrea cérvix.
en la cual se
encuentran parasitos El infiltrado es de
neutrófilos y algunos
móviles eosinofilos
Manifestaciones Clínicas
Relacionada con la
producción de flujo vaginal
y disuria

Flujo abundante, espumoso y Prurito vulvar y ardor


con grumos de color
blanquecino o amarillento y
llegan a producir
mal oliente. excoriaciones y dermatitis
Se observa la
mucosa vaginal y
cérvix están
congestivos y con
punteado rojizo.

En mujeres
embarazadas Leucorrea puede
existe ruptura de durar meses o
membranas, parto años.
prematuro, Existen mujeres
síndrome febril portadoras
posparto y asintomáticas.
endometritis

El parásito
También se
cuando esta en la
presenta síntomas
vagina esta
sicológicos como
también en la
irritabilidad,
uretra de la mujer
insomnio,etc.
y del hombre
La infección en el
hombre es
predominante
subclínica

Tricomoniasis
vaginal facilita la
infección por VIH

También podría gustarte