Está en la página 1de 11

ACTIVO FIJO

ACTIVO:

Conjunto de bienes y derechos que posee una entidad u puede valorarse


en dinero.

ACTIVO FIJO:

Conjunto de bienes duraderos que posee la empresa para ser utilizados en


las operaciones regulares del negocio.

Vida útil (inicial) mayor a un año Terrenos (no sufren


perdida de valor).

Edificios, maquinaria y
Se clasifica en tres tipos: equipo (se deprecian).

Recursos naturales
(se agotan).
- Que su vida útil sea mayor a un año.
- Que sea destinado para uso de la entidad.
- Que esté sujeto a depreciación, excepto los
Características:
terrenos.
- Que su valor monetario sea mayor a 1/4 de la
UIT vigente a la fecha de su adquisición.

DEPRECIACIÓN:

Es la distribución del costo de los activos fijos de una manera


sistemática y racional en función de la vida útil estimada de los
respectivos activos.
El importe despreciable es el costo del activo menos su valor
residual
Tabla de Depreciación:

Artículo 39º de la L.I.R., los edificios y construcciones sólo serán


depreciados mediante el método de línea recta, a razón de 3% anual.

PORCENTAJE ANUAL DE
BIENES DEPRECIACION
HASTA UN MAXIMO DE:
1. Ganado de trabajo y reproducción; redes
25%
de pesca.
2. Vehículos de transporte terrestre
20%
(excepto ferrocarriles); hornos en general.
3. Maquinaria y equipo utilizados por las
actividades minera, petrolera y de
20%
construcción; excepto muebles, enseres y
equipos de oficina.
4. Equipos de procesamiento de datos. 25%
5. Maquinaria y equipo adquirido a partir
10%
del 01.01.91.
6. Otros bienes del activo fijo 10%
SEGÚN EL PCE –
ACTIVO INMOVILIZADO O FIJO
31 INVERSIONES INMOBILIARIAS

32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN
ARRENDAMIENTO FINANCIERO

33 INMUEBLES, MAQUINARIA
Y EQUIPO

34 INTANGIBLES
35 ACTIVOS BIOLÓGICOS

36 DESVALORIZACIÓN DE
ACTIVOS INMOVILIZADOS

37 ACTIVOS DIFERIDOS

39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN
Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS

38 OTROS ACTIVOS
OBJETIVOS PARTICULARES DE AUDITORIA

Los activos fijos de auditoria son los siguientes:

Comprobar que el activo registrado en libros exista y que


esté en uso.

Verificar que el activo fijo propiedad del cliente este


registrado en libros.

Constatar que el activo esté presentado de acuerdo con


principio de contabilidad generalmente aceptado (PCGR)
aplicados sobre bases consistentes:
 Asegurarse que el activo fijo registrado sea propiedad del
cliente.

 Comprobar que el activo fijo registrado en libros esté libre de


gravámenes y restricciones respecto a su uso.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

Se seleccionan de acuerdo a los objetos específicos y deben


sustentarse a los conocimientos del negocio de la empresa
examinada y del sector económico a que pertenece, así como la
valuación del control interno.

 Determinar si el saldo del libro mayor está de acuerdo con los


registros auxiliares:

 Verificar la propiedad legal de los bienes que conforman el


activo fijo:

 Verificar los aumentos en el activo fijo durante el año:

 Identificar físicamente las compras del año:

 Comprobar los gastos por reparación y mantenimiento:

 Verificar los retiros durante el año:


 Analizar cambios en el activo fijo durante el año:

 Verificar los ingresos por alquileres de activo fijo:

 Presentación en el balance general:

Según la NIIF 16 Inmueble Maquinaria y Equipo; según a las


revelaciones en la NIIF 1. En las depreciaciones se deberán
hacer las siguientes revelaciones:

La base de valuación utilizada Si el IME están revaluados,


para determinar el valor en indicarse con qué método
libros de Inmueble, se hizo la reevaluación,
Maquinaria y Equipo. indicando la política.
CASO
PRÁCTICO
- - - ACTIVO FIJO - - -

También podría gustarte