Está en la página 1de 15

MEDIDAS DE

TENDENCIA
CENTRAL
 Rodríguez Patricio Osmar
 EQUIPO 2
___ INTRODUCCIÓN ___
Las medidas de tendencia central, es un valor que se
encuentra al centro o a la mitad de un conjunto de
datos.
En estadística se conocen tres medidas de tendencia
central, cuya utilización varia de acuerdo con lo que
se desee y de los conjuntos de datos recolectados.
___ MEDIA ___

La media (aritmética) generalmente es la más


importante de todas las medidas numéricas
utilizadas para describir datos; constituye lo
que la mayoría de la gente denomina
promedio.
MEDIA ARITMÉTICA

Medida de tendencia central que se obtiene de la suma


de todos los valores observados en la población
dividida entre el numero de valores de la población.
Para determinar la media aplicamos la siguiente
formula.

Media poblacional = Suma de todos los valores observados en la


población
Número de valores en la población

Como ecuación matemática:


EJEMPLO
11 4 10 4 9 3 8 10 3 14 1 10 3 5
Hay 42 salidas en la vía que atraviesa el estado de
2 2 5 6 1 2 2 3 7 1 3 7 8 10
Kentucky. A continuación aparece la lista de
1 4 7 5 2 2 5 1 1 3 3 1 2 1
distancias entre salidas (en millas).
¿Por qué esta información representa una
población?
Es una población porque se toma en cuenta a todas las
salidas en Kentucky.

𝝁=

¿Cuál es la media aritmética
𝑿
=
de millas entre+…+𝟏
𝟏𝟏+𝟒+𝟏𝟎 salidas?
=
𝟏𝟗𝟐
=𝟒 . 𝟓𝟕
𝑵 𝟒𝟐 𝟒𝟐
___ MEDIANA ___
Si los datos contienen uno o dos valores muy
grandes o muy pequeños, la media aritmética no
resulta representativa. Es posible describir el centro
de dichos datos a partir de esta medida de ubicación.

La mediana de un conjunto de datos implica el valor


que está en medio, cuando los valores originales de
los datos se presentan en orden de magnitud
creciente (o decreciente).
CALCULO DE LA MEDIANA
PRECIOS
PRECIOS ODENADOS
ORDENADOS DE DE MAYOR A
MENOR A MENOR
Primero clasifique los valores (acomódelos MAYOR  
 
en orden), luego siga uno de estos dos
procedimientos: $ 60000   $275000
65000   80000
70000 Mediana 70000
Si el número de valores es impar, la 80000   65000
mediana es el número que se localiza 275000   60000
exactamente a la mitad de la lista.
CALCULO DE LA MEDIANA

3 5 7 5 9 1 3 9 17 10

Si el número de valores es par, la mediana


se obtiene calculando la media de los dos 1 3 3 5 5 7 9 9 10 17
números que están a la mitad.

MEDIANA =
___ MODA ___
Moda (de un conjunto de datos, que suele denotarse
como M )
Es el valor que ocurre/aparece con mayor frecuencia.

• Cuando dos valores ocurren con la misma


frecuencia y ésta es la más alta, ambos valores son
modas, por lo que el conjunto de datos es bimodal.
• Cuando más de dos valores ocurren con la misma
frecuencia y ésta es la más alta, todos los valores
son modas, por lo que el conjunto de datos es
multimodal.
EJEMPLO DE MODA

La moda es de especial utilidad para resumir


datos de nivel nominal.
Un ejemplo de esta aplicación en datos de
nivel nominal: una compañía creó cinco
aceites para baño.
EJEMPLO DE MODA
400

Número de encuestados
 
La gráfica muestra los resultados de una encuesta de  
300

mercado que se diseñó para determinar qué aceite  


200

para baño prefieren los consumidores.  


100

La mayoría de los encuestados se inclinó por Amor Lamoure Soothing Smell Nice Far Out

Lamoure, según lo evidencia la barra más grande. Moda Aceite para año

Por consiguiente, Lamoure representa la moda.

Número de encuestados que prefieren ciertos aceites para


baño
___ EJERCICIO DE MEDIA ___

• A continuación se presentan cantidades


de plomo medidas (en microgramos por
metro cúbico o mg/m3) en el aire.
• Después del colapso de los dos edificios
del World Trade Center, surgió una gran
preocupación respecto de la calidad del
aire. Calcule la media de esta muestra de
niveles de plomo en el aire.
5.40 1.10 0.42 0.73 0.48 1.10
___ RESPUESTA ___

La media del nivel de plomo es 1.538 mg/m .


3
___ EJERCICIO DE MODA ___

Calcular las modas de los siguientes conjuntos de datos:


___ RESPUESTA ___

 El número 1.10 es la moda, ya que es el valor que ocurre con


mayor frecuencia.
 Los números 27 y 55 son modas, ya que ambos ocurren con la
frecuencia más alta. Este conjunto de datos es bimodal, porque
tiene dos modas.
 No hay moda, ya que ningún valor se repite.

También podría gustarte