Está en la página 1de 14

¿Qué es el Plan

Nacional Aprender a Tiempo?

Un Instrumento de apoyo técnico y


pedagógico orientado a la
nivelación y recuperación de
aprendizajes, alineado al primer
eje de acción del Ministerio de
Educación "Encontrémonos"
Objetivo del Plan Aprender a Tiempo 

Proporcionar apoyo técnico y


formativo a las autoridades
institucionales, a través de visitas
presenciales y/o virtuales, para
fomentar una cultura de liderazgo
pedagógico que promueva la calidad
educativa y la nivelación y
recuperación de aprendizaje.
¿Cuál son los objetivos del acompañamiento?

Objetivo General Objetivos Específicos

Proporcionar apoyo técnico Definir cómo las instituciones mejorarán


pedagógico y formativo a su gestión educativa y aprendizajes,
autoridades de instituciones mediante la definición e
educativas, a través de visitas implementación de acciones de mejora
presenciales y/o virtuales, para concretas.
fomentar una cultura de liderazgo Fortalecer el liderazgo institucional.
institucional con la óptima Aplicar herramientas de seguimiento y
implementación de diversas monitoreo.
estrategias de nivelación y
recuperación de aprendizaje.
¿QUIÉN ACOMPAÑA EN
LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN?

El actor principal en el
acompañamiento del Plan es el
Promotor Pedagógico , quien
tendrá la responsabilidad de:
apoyar y orientar técnica y
pedagógicamente la consecución
de los procesos de gestión
institucional y académica, a través
del alcance de las acciones de
cada Foco de Trabajo.
Fundamentación de la Implementación del Plan
El Plan Nacional Aprender a Tiempo se alinea a los Estándares de
Calidad Educativa, a través de 5 Ejes transversales, estos a su vez se
operativizan en 8 Focos de Trabajo y de estos se desprenden Acciones
de Mejora puntuales.
¿Cuál son los ejes transversales del Plan?
¿Cuáles son los focos de trabajo
Ejemplificación de acciones alineadas a cada foco de trabajo
Eje Aprender a
Estándar Foco de trabajo Acciones de mejora
Tiempo

Socializar y sensibilizar a la comunidad educativa el


objetivo y acciones de este foco.
Recopilar y sistematizar datos actualizados referidos a la
asistencia clases de los estudiantes.
Identificar y analizar causas y factores que inciden en la
inasistencia a clases.
Promover la asistencia a Promover una cultura de responsabilidad para la
Gestión Educativa Asistencia a clases
clases asistencia a clases con la comunidad educativa.
Gestionar con el DECE medidas para apoyar a estudiantes
con baja asistencia, absentismo y en riesgo de desertar
del sistema educativo.
Implementar medidas preventivas para promover la
asistencia a clases.
Desarrollar estrategias de vinculación con las familias.
Ejemplificación de acciones alineadas a cada foco de trabajo

Eje Aprender a
Estándar Foco de trabajo Acciones de mejora
Tiempo

Socializar y sensibilizar a la comunidad educativa


los objetivos y acciones de este foco.

Establecer estrategias educativas para instaurar un


adecuado ambiente escolar en la institución
educativa.
Desempeño Ambiente escolar
Socioemocional
Profesional organizado Definir y generar hábitos y procedimientos para
regular las actividades y situaciones cotidianas
(ingreso y salida de clases, inicio de jornada,
atrasos, entre otros).

Seguimiento a las acciones y procedimientos


implementados en la institución educativa.
Ejemplificación de acciones alineadas a cada foco de trabajo

Eje Aprender a
Estándar Foco de trabajo Acciones de mejora
Tiempo

Socializar y sensibilizar a la comunidad educativa


los objetivos y acciones de este foco.
Retroalimentar a los docentes de acuerdo con los
procesos evaluativos, para mejorar los aprendizajes
de los estudiantes.
Gestionar un sistema de evaluaciones alineado al
Recuperando Procesos y resultados
Aprendizaje currículo.
aprendizajes de aprendizajes
Analizar junto a los docentes el trabajo y el
rendimiento de los estudiantes y los desafíos
pedagógicos que surgen y contrastarlos con
estándares de aprendizaje.
Identificar estudiantes que requieren apoyo y
reforzamiento adicional.
Implementación del Plan 

FRECUENCIA   IDENTIFICAR
DE LAS NECESIDADES DE
VISITAS LA I. E

DURACIÓN DE
LA VISITA 
Eje Aprender a
Estándar Foco de trabajo Acciones de mejora
Tiempo

Socializar y sensibilizar a la comunidad educativa el


objetivo y acciones de este foco.
Recopilar y sistematizar datos actualizados referidos a la
asistencia a clases de los estudiantes.
Identificar y analizar causas y factores que inciden en la
inasistencia a clases.
Promover la
Gestión Asistencia a Promover una cultura de responsabilidad para la
asistencia a
Educativa clases asistencia a clases con la comunidad educativa.
clases
Gestionar con el DECE medidas para apoyar a estudiantes
con baja asistencia, absentismo y en riesgo de desertar
del sistema educativo.
Implementar medidas preventivas para promover la
asistencia a clases.
Desarrollar estrategias de vinculación con las familias.

ACCIONES 

También podría gustarte