Está en la página 1de 12

Proceso Penal en

México

Investigación inicial:

 Comienza con la presentación de la denuncia o querella ante el
M.P.
 Concluye cuando el imputado queda a disposición del Juez de
Control para que se le formule imputación dentro de la
Audiencia Inicial
Audiencia Inicial:

 Se informarán al imputado sus derechos
 Se revisa el control de legalidad de la detención
 Se dará la oportunidad de declarar al imputado
 Se formulará la imputación
 Se resolverá sobre las medidas cautelares
 Se definirá el plazo para el cierre de la investigación
Investigación
complementaria

 Comprende desde la formulación de la imputación y se
agota una vez que se haya cerrado la investigación
 Sin detenido: Se puede prorrogar hasta 2 meses
 Con detenido: 144 hrs
Conclusión de la investigación
complementaria:

El Ministerio Público dentro de los quince días
siguientes deberá:
I. Solicitar el sobreseimiento parcial o total;
II. Solicitar la suspensión del proceso.
III. Formular acusación.
El sobreseimiento

 I. El hecho no se cometió;
 II. El hecho cometido no constituye delito;
 III. Apareciere claramente establecida la inocencia del
imputado;
 IV. El imputado esté exento de responsabilidad penal;
 V. Agotada la investigación, el Ministerio Público
estime que no cuenta con los elementos suficientes
para fundar una acusación;
 IX. Muerte del imputado,
La intermedia o de
preparación
 del juicio

 La etapa intermedia tiene por objeto el ofrecimiento y


admisión de los medios de prueba, así como la depuración
de los hechos controvertidos que serán materia del juicio.

 Comprende desde la formulación de la acusación hasta el


auto de apertura del juicio
Juicio oral:

 Que comprende desde que se recibe el auto de apertura
a juicio hasta la sentencia emitida por el Tribunal de
enjuiciamiento.
Suspensión condicional
del proceso

 Es aquella salida alterna, que propone el ministerio público,
a fin de que la persona inculpada o imputada pueda
terminar su proceso penal, cumpliendo con un plan de
reparación del daño y una serie de condiciones.
 Una vez cumplido esto, concluirá la causa penal.
 El objetivo de la suspensión condicional consiste en dar por
terminado el proceso ordinario penal sin tener que llegar a
un juicio oral y por ende sin que medie una sentencia,
brindando la oportunidad al imputado de que cumpliendo
con esta salida alterna se extinga la acción penal.
Suspensión condicional
del proceso

 Planteamiento formulado por el Ministerio Público o
por el imputado, el cual contendrá un plan detallado
sobre el pago de la reparación del daño y el
sometimiento del imputado a una o varias de las
condiciones , que garanticen una efectiva tutela de
los derechos de la víctima u ofendido y que en caso
de cumplirse, pueda dar lugar a la extinción de la
acción penal.
Plan de reparación

 En la audiencia en donde se resuelva sobre la
solicitud de suspensión condicional del proceso, el
imputado deberá plantear, un plan de reparación del
daño causado por el delito y plazos para cumplirlo.
Condiciones

 Duración entre 6 meses y 3 años
 Residir en un lugar determinado;
 dejar de frecuentar determinados lugares o personas;
 Abstenerse de consumir drogas
 Participar en programas especiales para la prevención y el tratamiento de
adicciones;
 Aprender una profesión u oficio
 Prestar servicio social a favor del Estado o de instituciones de beneficencia pública;
 Someterse a tratamiento médico o psicológico
 Tener un trabajo o empleo;
 Someterse a la vigilancia que determine el Juez de control
 No poseer ni portar armas;
 No conducir vehículos;
 Abstenerse de viajar al extranjero
 Cumplir con los deberes de deudor alimentario, o

También podría gustarte