Está en la página 1de 7

NOTACION

CIENTIFICA

Saul Mendoza Bendezu 11° “B”


Breve repaso:
¿Qué es una notación
científica?

Una notación científica o notación exponencial, es una forma de simplificar valores grandes de la cantidad
significativa usando las potencias del 10 para acortar el número de dígitos a simplificar.

Tenemos el número de miligramos que


X x 10 ^1 Ejemplo: caben un tubo de ensayo la cual es:
135 000 000 mg

135 = parte significativa


000 000 = dígitos a simplificar Para simplificar este valor separaremos la
cantidad significativa de los dígitos a
Entonces: convertimos el numero de simplificar
dígitos en la potencia de 10:

135 ^6
EJERCICOS DE NOTACION
CIENTIFICA
• Si el sol tiene 460 300 000 000 años, escribe su edad en notación científica.

Separamos la parte significa de


460 300 000 000 la parte de los dígitos a
simplificar

Este resultado nos daría: Nos quedaría 4 603 y 8 ceros


4 603 . 10^8 que simplificaremos con la
El cual sería la respuesta potencia de 10
EJERCICOS DE NOTACION
CIENTIFICA
Si Pedro Picapiedra pesa 93 kilos, convierte su peso en notación científica usando
gramos. 1 kilo = 1000 gramos

Convertimos
93 kilos 93 . 1000 Peso en
los kilos a
gramos
gramos

Convertimos la
93 . 10^3 cantidad en
93 000 gramos
gramos notación
científica
EJERCICOS DE NOTACION
CIENTIFICA
Si Estados Unidos Tiene un PIB de $20 billones, y Perú $202 Miles de millones. Calcula
en cuanto excede el PIB de USA al de Perú, y pon el resultado en

notación científica. 1 Billón = 1 000 000 000 000 / Mil millones = 1 000 000 000

PIB de USA

20 000 000 000 000

PIB de Perú 19 798 000 000 000

202 000 000 000

1, 798 . 10 ^13 $
EJERCICOS DE NOTACION
CIENTIFICA
Si el sol se encuentra a 150 000 000km de la tierra. Si la velocidad de la luz es de 300 000
000m/s, calcula el tiempo que tarda en llegar la luz a la tierra

150 000 000km TIEMPO = 150 000 000


DISTANCIA/ 000
VELOCIDAD Entre
300 000 000

TARDARÍA 5
SEGUNDOS

También podría gustarte