Está en la página 1de 8

PLANEACIÓN

PEDAGÓGICA
LUCY ALEXANDRA RIVERA MANRIQUE
Psicóloga
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA?
• Es el proceso que posibilita organizar la práctica pedagógica;
esto implica proyectar, implementar y valorar las
experiencias pedagógicas y de cuidado, que tienen como
propósito potenciar el desarrollo integral de las niñas y los
niños desde su gestación.
• La planeación parte de los intereses, necesidades y
particularidades de las niñas y los niños, es coherente con el
proyecto pedagógico, da cuenta del ejercicio de seguimiento
al desarrollo, responde a la vivencia y disfrute de las
actividades rectoras garantizando la igualdad y la
participación de todas las niñas y los niños, de igual forma
acoge los tránsitos que viven con acento en el transito
armónico a la educación formal.
QUE SE DEBE TENER EN CUENTA
• E uso de espacios abiertos para el desarrollo de las experiencias pedagógicas, dentro del
lugar del servicio, usar zonas con buena ventilación y revise previamente los factores de
riesgo del lugar.
• Las experiencias diseñadas deben propender por combinar tiempos adecuados que
posibiliten el cumplimiento de las rutinas de autocuidado (lavado de manos) y los
protocolos que corresponden.
• se deben ajustar las estrategias pedagógicas, para adoptar nuevas formas de comunicación,
de relacionamiento, de habitar los espacios, de usar el tiempo. Así mismo, tenga en cuenta
que la planeación de las experiencias pedagógicas parte de reconocer las emociones que
surgen por el regreso a la presencialidad y las vivencias de las niñas y los niños en sus
hogares durante aislamientos o situaciones de emergencia.
• Revisar que el material no tenga filos, esquinas o astillas, que puedan presentar un peligro.
• El protagonista de las actividades pedagógicas siempre deben ser los niños y niñas.
QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Y CÚAL ES LA FINALIDAD?
• Las estrategias pedagógicas para PI, son herramientas esenciales que
permiten potenciar en los niños y niñas sus capacidades y destrezas
en todas las dimensiones haciendo su aprendizaje más significativo.
• La diversidad de EP además de influir en la interiorización de
contenidos, cumplen con otra función, que es desarrollar habilidades
motrices, cognitivas, comunicativas y estéticas, las cuales permiten
un desarrollo integral.
• Es importante mencionar que estas estrategias deben apuntar a que
los niños y niñas reconozcan sus propias capacidades; permitiéndoles
identificar su vocación, habilidades y preferencias.
CANASTA
LOS
DE LOS RINCONES
TESOROS

ASAMBLEAS
ESTRATEGIAS LOS
PEDAGOGICAS TALLERES

LOS
AULAS PROYECTOS
ESPEACILIZADAS
DE AULA

También podría gustarte