Está en la página 1de 12

PREZI

 https://
drive.google.com/file/d/1M629HivvvlusIn
vm_3ixcry6Y4TFtW6t/view
LAS FUNCIONES DEL MARCO
TEÓRICO Y CÓMO CONSTRUIRLO

Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación


Nombre del alumno: Enrique Alexander Andrade Payares
Fecha: 26/01/2018
LAS FUNCIONES DEL
MARCO TEÓRICO Y
CÓMO CONSTRUIRLO

UC3M
Enrique Alexander Andrade
Payares
MARCO TEÓRICO?
Cuando se tiene planteado el problema de
estudio (es decir, que se poseen objetivos y
preguntas de investigación) y cuando
además se han evaluado su relevancia y
factibilidad, el siguiente paso consiste
en sustentar teóricamente el estudio, etapa que
¿CUÁLES SON LAS
FUNCIONES DEL algunos autores llaman “elaborar el marco
MARCO TEÓRICO? teórico”. Ello implica analizar y exponer
aquellas teorías, enfoques teóricos,
investigaciones y antecedentes en general que se
consideren válidos para el correcto encuadre
del estudio (Rojas, 1981)

4
MARCO TEÓRICO
1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido
en otros estudios.
FUNCIONES 2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el
PRINCIPALES DENTRO
estudio. En efecto, al acudir a los
DE UNA
INVESTIGACIÓN antecedentes, nos podemos dar cuenta de
cómo ha sido tratado un problema específico
de investigación (qué tipos de estudios se
han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo
se han recolectado los datos, en qué lugares
se han llevado a cabo, qué diseños se han
utilizado).
3. Amplía el horizonte del estudio y guía al
investigador para que éste se centre en su
problema evitando desviaciones del planteamiento
original.

5
MARCO TEÓRICO
4. Conduce al establecimiento de hipótesis o
FUNCIONES afirmaciones que más tarde habrán
PRINCIPALES DENTRO de someterse a prueba en la realidad.
DE UNA 5. Inspira nuevas líneas y áreas de
INVESTIGACIÓN investigación (Yurén Camarena, 1980).
6. Provee de un marco de referencia para
interpretar los resultados del estudio.

6
Marco teórico:
FUNCIONES IMPORTANTES
Daros (2002)
Da sentido a los
 Es un instrumento hechos o Es el eje integrador de todo el
 Posibilita describir fundamental para el fenómenos y proceso de investigación
análisis de los orienta la
los problemas organización de los
problemas
mismos

Cuadro de las funciones


Problema de Hipótesis
investigación
“Algo es problema cuando entra
en conflicto con lo que se
esperaba que sucediera, de
acuerdo a la teoría previa. Dado
que la teoría previa no parece
explicar el problema, urge
inventar otra. El marco teórico es
un marco referencial, porque el
problema tiene sentido en Teoría Fenómenos
7
referencia a una teoría.”
MARCO TEÓRICO:
Objetivo de la investigación
Mi trabajo de tesis

Mucha gente se pregunta como se realiza un marco teórico,


muchos más asumen que es sólo leer, resumir y copiar o hasta
“fusilarse” textos completos, teniendo como única función la de
justificar su trabajo. Para realizar de manera objetiva esta tarea, no
basta con recopilar, organizar, y sistematizar la información (donde
este último paso generalmente se hace resumiendo, copiando, y
pegando), sino tener todo un método de trabajo y analizando
detenidamente la información, haciendo observaciones y, porque
no, hasta interpretaciones y/o discrepancia en algunos casos,
mencionando en dicho análisis si apoyan o no a la investigación a
realizar, y posteriormente vaciar toda esta información en un
formato de fichas, el tipo que más se acomode a su modo de
trabajo.
9
MARCO TEÓRICO:
Pertinencia de la literatura revisada

1-Revise la bibliografía básica con la cual El marco teórico de una investigación


usted a definido el tema y planteado el (Rosanna Schanzer)
problema de investigación.
2-Seleccione la bibliografía más importante
de acuerdo con su asesor e inicie un
proceso de lectura que ojalá se traduzca en
Lecturas
ficha de lectura, de trabajo y/o de
resúmenes en los cuales se incluyan los
aspectos, según los autores mas relevantes
que tienen relación directa con sus
objetivos de investigación.
3-Tome las fichas de lectura o resúmenes y
ensamble sus resultados de tal forma que
le quede bien redactado, consistente y
Resúmenes
homogéneo. No olvide que puede utilizar
comillas y señalar las fuentes de cita a pie
de página o comentarios adicionales.

10 Bibliografía
MARCO TEÓRICO :
Fuentes de información

Es importante destacar lo delicado del asunto en propuesta


se opta por una metodología cualitativa basada en la
recogida de información tanto de fuentes primarias como
secundarias. Los datos cuantitativos que puedan conseguirse
de fuentes secundarias complementarán el análisis.
Como ya se ha destacado, las fuentes primarias proporcionan
datos de primera mano. Los propios agentes que residen y
operan en el territorio son la fuente principal para aportar,
contrastar y completar la información que se precisa. Las
fuentes secundarias proporcionan datos recopilados
originalmente por otras personas, organizaciones o
instituciones, hayan sido publicados o no.
11
BIBLIOGRAFIA

Hernández Sampieri Roberto. Metodología de la Investigación. Ed. Mac Grawn Hill

Patricia Rivera-García, Lab. de Aplicaciones Computacionales, FES Zaragoza, UNAM

Rojas Soriano Raúl. El Proceso de la Investigación Científica. Editorial Trillas


México. 1981.

Yuren Camarena, Ma Teresa. Leyes, teorias y Modelos. Trillas (3era Edición)


México. 1980

También podría gustarte