Está en la página 1de 27

TIPOS DE INVESTIGACION

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
LUZ MARELBY DIAZ LOPEZ
¿Qué es una investigación?
Es una actividad que busca recopilar nuevos
conocimientos y usarlos para la solución de problemas
o interrogantes científico.
TIPOS DE INVESTIGACION

EXPLORATORIA

DESCRIPTIVA

CORRELACIONAL

EXPLICATIVA
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA
INVESTIGACION EXPLORATORIA
Son las investigaciones que pretenden darnos una
visión general, de tipo aproximativo, respecto a
una determinada realidad.
La llamamos así cuando no se cuenta con
información previa sobre nuestro objetivo a
investigar.

Es decir que no tenemos información del tema


para sacar conclusiones.
DEBE RESPONDER LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS
METODOS DE RECOLECCIÓN
DE INFORMACIÓN

SEGUIMIENT
O DE CASOS

CUESTIONARIOS
ENTREVISTAS

REVISION
BIBLIOGRAFICA
¿ESTA DE ACUERDO CON LA

EJEMPLOS:
LLEGADA DE LAS COMPAÑIAS
PETROLERAS EN EL CAQUETA?

¿Los habitantes de la ciudad de


Florencia que opinión tienen con
los 6 primeros meses de mandato
del alcalde?

OPINIÓN DE LOS PADRES


EN CUANTO AL CONSUMO
DE ALUCINOGENOS
INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Los estudios descriptivos buscan especificar las
propiedades importantes de personas, grupos,
comunidades o cualquier otro fenómeno que sea
sometido a análisis, miden o evalúan diversos
aspectos, dimensiones o componentes del
fenómeno o fenómenos a investigar.
Conjunto de procesos y procedimientos lógicos y
prácticos que permiten identificar características de
una población, lugar o proceso social, económico,
ambiental, cultural o político.
Plantear la relación entre factores, actores y variables
de la problemática de investigación (problemática
concreta que afecta una población).
Técnicas de recolección
Objetivo principal de esta es la caracterización de una
población especifica, ejemplo:
Descripción de empresas industriales según su
tamaño, tecnología, capacidad de innovación y
centralización.
INVESTIGACION CORRELACIONAL
Tiene como finalidad determinar el grado de
relación o asociación no causal existente entre
dos o más variables.
Como se comporta una variable con el
comportamiento de otras
Variables independientes
Esta incide, influye o afecta las otras variables
VARIABLE DEPENDIENTE
Depende de algo que lo hace variar
EJEMPLOS
Rendimiento de trabajadores en una empresa
ESTADO DE ANIMO DE LOS TRABAJADORES Y LOS
NIVELES DE PRODUCTIVIDAD DE LOS MISMOS
Evaluar la relación entre hábitos de consumo de drogas y
el ambiente social del adolecente
INVESTIGACION EXPLICATIVA
Es la que constituye el conjunto organizado de
principios, inferencias, creencias,
descubrimientos y afirmaciones, por medio del
cual se interpreta una realidad.
Ejemplos
Investigación cuyo propósito es conocer las causas de
quiebra de las Pymes
Investigación orientada a analizar los factores de
competitividad de las empresas de un determinado
sector económico

También podría gustarte