Está en la página 1de 8

BASE DE DATOS I

Ing. Marleny PERALTA ASCUE

Sharmelee Odette CARRIÓN LOAYZA


Ronald SALINAS SORIA
Alexander Moisés INCHE DELGADO
Percy MARTÍNEZ YUPANQUI
¿Cual es la
Que es el
diferencia con la
Couch DB DB relacional?

Es un gestor de base de datos de código En que no almacena los datos y


abierto cuyo foco está puesto en la facilidad de sus relaciones en tablas .de
su uso y hacer una base de datos que asume la
web de manera completa se trata de una base
manera que cada base de datos
de datos no SQL. que la empresa JSON, Para es una colección de documentos
almacenar los datos Javascript como lenguaje independientes.
y consulta por medio de Ma0Reducey HTTP
como APL.

¿Que
implementa?

Implementa una forma de control de concurrencia multivercion (MVCC) a fin de


evitar la necesidad de bloquear el archivo de base de datos durante las
estructuras .
Resolución de conflicto que se delega a la aplicación.
ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS: C ARQUITECTURA DISTRIBUIDA CON
Almacena los datos como "documentos “ esto A REPLICACIÓN:
es, uno a más pares campo/valor expresados R Couch DB se diseño teniendo en mente la
en JSON. Los valores de los campos pueden A replicación bidireccional o sincronización
ser datos simples como cadenas de caracteres, y la operación offline. Eso significa que
números o fechas .Pero también se pueden
C
múltiples de sus replicas pueden tener
usar listas ordenadas y vectores asociados. T cada una sus propias copias de los
E mismos datos. modificarlas y luego
VISTAS E ÍNDICES MAP/REDUCE:
R sincronizar esos cambios en un momento
Los datos almacenados se estructuraran por
medio de vistas. Cada vista se constituye por Í posterior.
medio de una función Javascript que actúa S
como la mitad Map de una operación T HECHA PARA OPERAR OFFLINE:
map/redcue. I Couch DB puede replicar datos a
La función recibe un documento y lo transforma dispositivos (como teléfonos inteligentes)
C
en un único valor, retomándolo. Couch DB que puedan quedar offline y manejar
puede indexar vistas y mantener actualizadas A automáticamente la sincronización de los
estos índices a medida de que se agregan, S datos cuando el dispositivo vuelva a estar
eliminan o actualizan documentos. en línea.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
• Escalabilidad: se adapta versátilmente al cambio y escenario del cual sea requerido el servicio.
• Se trabaja con documento JSON: Esto permite aumentar la velocidad del procesamiento de la
información.
• Escrita para poder ejecutarse en modo offline: puede ejecutarse en todos los dispositivos
compatibles, aun estando sin conexión, y cuando vuelve a tener interconectividad, sincroniza sus
datos.
• Garantiza la atomicidad de la replicación: no permite que las replicas ,peticiones o respuestas de
una base de datos queden en un estado inconsistente.
• Arquitectura Restful: Las respuestas y peticiones de informaciones se realizan a través del protocolo
http, lo que agiliza la velocidad de procesamiento de grandes cantidades de la misma.
DESVENTAJAS:
• No es posible hacer consultas a través del lenguaje SQL.
• Se necesita poseer ciertos conocimientos de programación orientada a objetos y esto a un
desarrollador nuevo en el campo puede resultar complicado de comprender.
• Falta de estandarización, al no estar normalizados los archivos.
• No soportar transacciones con conceptos de unidad.
POR QUÉ COUCH DB NO ES UNA BASE DE DATOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS:

Para ofrecer a los usuarios una alternativa sencilla. Las bases de datos documentales no son
recomendables o suficientes para cualquier tipo de empresa.
La razón de ello es que en Couch DB deben incorporarse las funciones correspondientes, lo que
requiere un gasto adicional bastante elevado, además del conocimiento necesario.

CouchDB es un proyecto de código abierto por lo cual no


tiene costo alguno para ninguna plataforma compatible.
COSTO Sin embargo, en la pagina oficial existe un apartado en el
cual se puede donar o contribuir con este aporte
perteneciente a apache

INSTALAR Y ACTIVAR COUCH DB:


Couch DB es compatible con los principales sistemas operativos y, por ello, los desarrolladores ofrecen
en su sitio web versiones de descarga para cualquier sistema operativo. En función de cuál sea sistema,
el procedimiento es diferente durante la instalación. En Linux (Ubuntu) los pasos necesarios a seguir
son, por ejemplo, los siguientes:
En primer lugar, actualizar el gestor de paquetes de la instalación de Ubuntu y añadir el repositorio PPA:
G
R
A
C
I
A
S

También podría gustarte