Está en la página 1de 11

Unidad#1 CRITERIO DE EXCAVACION EN

FUNCION DE LA RESISTENCIA.
 ESTIMACION DE LOS PARAMETROS DE DEFORMABILIDAD Y RESISTENCIA DEL MACIZO ROCOS
 Correlación entre Q, RMR y GSI.
Parte geológica-geomorfológica
Topografía:
Al definir el modelo geomecánico de la excavación de un túnel es preciso determinar si la
topografía será factor de influencia en el comportamiento tenso-deformacional del terreno.
Esta influencia es función directa de la profundidad a la que se va a realizar la obra. Si la
profundidad es poca y en superficie se tiene un terreno muy irregular, en las primeras
decenas de metros hacia el interior, esta condición será determinante en el estado inicial de
esfuerzos y en la forma en que estos se redistribuirán al momento de perturbar el macizo.
Esquemas de influencia de la topografía en el estado inicial de esfuerzos:
a)sí influye; b) no influye.
Ejercicio #1

 Realice la clasificación geomecánica para el macizo rocoso representado


a través de los siguientes datos:
 Resistencia a la compresión simple: 60 Mpa
 RQD: 65%
 Separación entre Juntas: 800 mm
 Longitud de las continuidades 1,5 m, abertura de 2 mm muy rugosas y sin
relleno.
 Discontinuidades ligeramente alteradas.
 Se observa agua Fluyendo.
 Buzamiento: 15 %
R1=60 Mpa R1=7

R2=RQD=65%=13
RMR CLASE CALIDAD
100 a 81 I Muy
R3=800 mm=15 buena
80 a 61 II Buena
R4= 4+1+6+6+5 60 a 41 III Mediana
40 a 21 IV Mala
Menor de V Muy
R5=0
20 mala

R6=-10

RMR=48=Calidad Media
Ejercicio # 2
 Se proyecta realizar un túnel en la ruta a Riobamba para lo que se solicita a usted
como ingeniero estimar los parámetros de resistencia (cohesión y ángulo de
fricción) del macizo rocoso según los datos recopilados en el terreno y los
respectivos ensayos de laboratorio.
 Según lo observado por el personal de terreno, el macizo presenta patinas de oxido
localizadas, con buzamiento de 35% perpendiculares al eje del Talud,
discontinuidades de 2 m de longitud, ligeramente rugosa, inalteradas y sin relleno.
Las aberturas promedio de estas es de 0,5 mm y su separación es igual a 15 cm. El
estado de la excavación califica como ligeramente seco.
 En Laboratorio el ensayo de carga puntual arroja una resistencia de 3 Mpa. El valor
de RQD puede calcularse a través de la siguiente imagen.
R1=3MPa=7
R5=10

R2=80%=17 R6=35=-2

R3=15 cm=8
RMR=62

R4.1=2m=4

R4.2=0,5 mm=3

R4.3=3

R4.4=6

R4.5=6
Tabla de clasificación para la determinación de los buzamientos con respecto al efecto
relativo con relación al eje de la obra.

También podría gustarte