Está en la página 1de 13

Par ordenado y plano

cartesiano
Matemática 1.0
Mg. Alan Ysique Quesquén

1
1 Pares ordenados
2 Producto cartesiano
3 Representación gráfica del producto cartesiano
1 Sistema de coordenadas rectangulares: plano cartesiano

El sistema de coordenadas rectangulares (o plano cartesiano) es un objeto matemático formado


por dos rectas perpendiculares trazadas sobre un plano.

Y Las rectas son llamadas "ejes“:


4 La recta horizontal es el eje X (Abscisa)

3 La recta vertical es el eje Y (Ordenada)

2 La intersección de ambas se conoce


como
1
X “origen del sistema de
coordenadas”: (0 ; 0)
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-1
-2
-3
-4
2 Ubicación de puntos en el Plano cartesiano

y
y

-

x
x

-
       







3 Par ordenado y punto en el plano

Un par ordenado es la
representación de un punto en el A(-3; 4) B(2; 3)
plano cartesiano.

Las coordenadas de los puntos en


el plano, son las componentes del
par ordenado.

¿Cómo ubicaríamos los


siguientes puntos o pares
ordenados?
C(-4; -2)
A(-3; 4)
B(2; 3) D(4; -3)
C(-4; -2)
D(4; -3)
Pares ordenados sobre los ejes

Ubique los siguientes pares C(0; 3)


ordenados:

A(2; 0)
B(-4; 0)
C(0; 3)
B(-4; 0) A(2;0)
D(0; -4)

D(0; -4)
Representación geométrica de una ecuación en el plano cartesiano

Utilizando un sistema de coordenadas rectangulares, podemos representar


geométricamente funciones de dos variables. Por ejemplo, considere la función:
Operaciones con pares ordenados

Dados dos pares ordenados (a;b) y (c;d). Se define:

La suma: (a;b) + (c;d) = (a+b;c+d)

La resta: (a;b) - (c;d) = (a-b;c-d)

El producto por un número real “k”: k(a;b) = (ka;kb)

Ejemplo. realice la siguiente operación: (2;3)+4(1;5)

Solución.
(2;3)+4(1;5) = (2;3) + (4;20) = (2+4;3+20) = (6;23)
Autoevaluación

También podría gustarte