Está en la página 1de 10

LA INVESTIGACION

CRIMINAL

La investigación implica el hecho de


INVESTIGACION descubrir o averiguar una cosa. Seguir
la huella de algo, explorar e indagar

El investigador su seria entonces la


INVESTIGADOR dedicación a desarrollar actividades de
búsqueda o actividades de investigación
ACTIVIDADES DEL
INVESTIGADOR
En la Investigación Penal que es el caso que nos
atañe. Las actividades del Investigador consiste en

1.- Establecer la presencia de Un Hecho Delictivo o Un Hecho


punible.
2.- Identificar las Personas Involucradas en el Hecho (bien sean)
Victimas, Agresor o Testigos.
3.- debe también. Explicar los Sucesos a partir de los testimonios y
de los Elementos probatorios encontrados en la Escena del Crimen.
4.- Debe elaborar una explicación que permita entender; ¿Cómo?
Ocurrió el hecho ¿Cuáles? Fueron sus causas o motivación; y
¿Qué? Participación tuvo cada uno de los involucrados en el hecho
(Victima-autor-testigo)
LA INVESTIGACIÓN
CRIMINAL
CRIMINALISTICA CRIMINOLOGIA
La Criminalística: su Origen La Criminología es una Ciencia
Etimológico de la palabra proviene Humana, social encargada del
del latin Crimen e Inis (que estudio científico del delincuente.
significa delito grave) el sufijo lis Desde su nacimiento hasta su
isa e eica (implica ocupación u muerte, estudia también el Delito y a
oficio). Entonces podemos decir la delincuencia. Como lo estudia;
que la criminalística es una Como un hecho;
disciplina encargada de colectar -- biológico (necesidades humanas
todas las evidencias de tipo alimentación, servicio, ect.);
criminal dejadas en el sitio del -- Psicológico (padece anciedad,
suceso con el fin de someterlas a enfermedad) y
experticias para llegar a -- Social (medio que lo rodea-
individualizar al sujeto que cometió contagio .
el crimen
DIFERENCIAS ENTRE LA
CRIMINALISTICA Y LA
LA CRIMINOLOGIA
EnCRIMINALISTICA
el caso de la Criminalística, se ocupa o se preocupa de los
productos de la personalidad delictuosa. Es decir ocurrido el Hecho
punible allí es donde va a comenzar a actuar. Ella estudia el Delito
en el: ¿Qué? Ocurrio ¿Cómo? Ocurrio
¿Cuándo? Ocurrio ¿Donde? Ocurrio ¿Por qué? Ocurrio
¿Quién o Quienes? Son los sujetos ¿Conque? Cometio el hecho

LA CRIMINOLOGIA
En el caso de la Criminología. Ella se preocupa de la Personalidad de
los Delincuentes: estudia y analiza el Perfil y la Personalidad del
Delincuente para conocer la causa que influyeron o motivaron su
conducta de delincuente. Esto por su puesto es de gran interés para la
Criminalística y para la Investigación Penal ¿Por qué?
Ayuda a conocer la conducta a conocer un poco al delincuente (como
actua) y asi poder prevenir delitos en el futuro.
TERMINOS RELACIONADOS CON LA INVESTIGACION
PENAL
EN LA INVESTIGACION
PENAL
Por un lado encontramos que la Investigación Penal en su esencia
es encontrar la verdad.
La verdad de ese fenómeno delictivo. De ese Crimen.
La investigación penal comprende la reconstrucción del Hecho para
visualizar el todo de lo sucedido. Tomando en cuenta circunstancias de:
• TIEMPO: Duración o lapso para una ocurrencia de un acto
• LUGAR: el espacio físico que fue utilizado para tal fin.
• MODO: La forma de llevarse a cabo el Hecho

En el caso de la investigación venezolano esta dirigida por el Ministerio


Publico: quien ordena, protege, resguarda, recaba e identifica aquellos
elementos de interés criminalístico del fenómeno delictivo. Esto esta
contemplado en los artículos 111, 112 y 113 del COPP
CARACTERISTICAS QUE POSEE LA INVESTIGACION
CRIMINAL
 CONTINUA
 ORGANIZADA
 ESPECIALIZADA
 PREVENTIVA
 ANALITICA
 METODICA
 EXPLICATIVA
 LEGAL

CONTINUA: porque es un proceso concatenado de actividades que están


en interrelación con diversos aspectos que afectan al problema o al delito
por Investigar.

La continuidad en la Investigación Criminal permite que el Investigador


logre su propósito tal cual es. (El esclarecimiento del Delito, la Captura
del Autor y el descubrimiento de la Verdad).
ORGANIZADA: Dado que emplea una secuencia de pasos
jerarquizados y sistematizados con base a un orden lógico. para
lograr el fin ultimo que es descubrir quien cometió el hecho
delictivo.

ESPECIALIZADA: porque requiere del concurso de profesionales


que están calificados en el campo de la Criminalística y por su
puesto de la Experiencia del Investigador Criminal.

PREVENTIVA: ya que ninguna actividad o proceso de la


Investigación Criminal puede realizarse sin la debida Planeación,
Planificación y Previsión, que ayudara al Investigador Criminal a
obtener de forma certera los resultados validos de esa
Investigación Criminal.

ANALITICA: porque descompone el Delito o el Problema y


analiza cada uno de sus elementos. Para así formular conclusiones
lógicas y con base en la realidad.
EXPLICATIVA: porque es una especie de método con una causa y un
efecto. Es decir que permitirá al Investigador saber:
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Por qué? ¿Conque?
Se perpetro el Delito, cuales fueron lo medios utilizados y encontrar por su
puesto el camino para acercarnos a la verdad de los Hechos.

METODICA: porque al ser un Proceso Planeado, el Investigador


Criminal sabe lo que busca, como encontrarlo y a donde va a
recurrir para confrontar las Hipótesis, que se hallan planeado.

LEGAL: esto es porque la Investigación


Criminal esta conducido por un
Organismo Autorizado por el Estado en
el caso de nosotros es el Ministerio
Publico, que también cuenta con
funcionarios con competencia para
efectuar las Investigaciones como El
CICPC, PNB, Policías Estadales y
Municipales, GNB
FIN ….GRACIAS

También podría gustarte