Está en la página 1de 6

MARCO OPERATIVO

El marco operativo tiene como


objetivo la planificación de las
acciones que se deben ejecutar
para llevar a cabo la investigación.
Se deben prever los pasos que se
darán para llevar acabo las
siguientes acciones:

1
1.    Formulación de La Hipótesis

Una hipótesis es una proposición


aceptable que ha sido formulada a
través de la recolección de
información y datos. Surgen de:
Análisis de la teoría,
generalizaciones prácticas
pertinentes a nuestro problema de
investigación, estudios revisados o
antecedentes consultados

2
2.    Fuentes de Información

Hay fuentes directas, indirectas,


bibliográficas y electrónicas. 

3
se emplearán para la recolección de
datos: entrevistas, información
3. Técnicas de documental, observación, cuestionarios
Recolección de etc. Se debe prever el tiempo necesario
Datos para la elaboración, obtención o
reproducción de los cuestionarios, test o
aparatos necesarios.

4
4.   Trabajo de Campo

 se refieren a:
• Las estrategias de acción para la localización de
los informantes.
• La programación y calendarización de
actividades.
• El mapeo o localización geográfica de los
informantes.

5
5.   Procesamiento de La Información

•es necesario prever las acciones para


la clasificación y organización del
material. Esto implica que todos los
participantes conozcan el lugar y fecha
de entrega, forma de revisión,
codificación, y elaboración de cuadros
de salida.

También podría gustarte