Está en la página 1de 8

COSTO BASADO EN

ACTIVIDADES
Concepto
Según Cooper y Kaplan, (1999), el sistema de costos ABC
es un sistema que facilita el cálculo de los costos por las
actividades en función de los recursos que utilizan y la
asignación de los mismo; al respecto, se generan informes
relevantes para el control de los procesos, los presupuestos
y el desempeño del sistema
¿Qué es el costeo basado en actividades?

El costeo basado en actividades es un nuevo enfoque de los costos de la empresa, que


toma la
información financiera y operacional existente y la visualiza a través de un modelo de
actividades,
permitiendo así analizar múltiples visiones del negocio, según las decisiones que la
empresa debe tomar.
Puede adoptar la forma de un sistema rutinizable, si la relación costo beneficio lo
justifica, o la forma de un análisis de costos si esto no es así. La forma de análisis de
costos se emplea fundamentalmente para sustentar decisiones estratégicas y puede
motivar y facilitar, en algunos casos la introducción de sistemas rutinizables.
CARACTERISTICAS

Adicionalmente se deben entender que,


nos referimos a las actividades, cuando
hablamos de aquellas tareas que
generan costos y que son necesarias
para satisfacer las necesidades de los
clientes internos y externos.
Beneficios del sistema de coste ABC
1. Facilita el coste justo por línea de producción, particularmente donde son significativos los
costos generales no relacionados con el volumen.

2. Analiza otros objetos del coste además de los productos.

3. Indica inequívocamente los costos variables a largo plazo del producto.

4. Produce medidas financieras y no financieras, que sirven para la gestión de costos y para la
evaluación del rendimiento operacional.

5. Ayuda a la identificación y comportamiento de costos y de esta forma tiene el potencial


para mejorar la estimación de costos.
Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de
costos ABC.
Destacaremos cinco diferencias principales entre el sistema de costos
tradicional y el sistema de costos ABC.
● El sistema de costos utiliza medidas tradicionales como el volumen, la mano de obra, como elemento para asignar costos
a los productos. Mientras que el sistema de costos ABC utiliza la jerarquía de las actividades como base para realizar la
asignación, utiliza generadores de costos que están o no relacionados con la producción.
● El sistema de costos tradicionales se basa en las unidades producidas para calcular la asignación de gastos. En cambio,
el sistema de costos ABC, utiliza diferentes bases en función de las actividades relacionadas con los costos indirectos.
● El sistema de costos tradicionales sólo utiliza los costos del producto. Por su parte, el sistema de costos ABC, se
concentra en las actividades que originan esos recursos.
● En el sistema de costos tradicionales, la asignación de gastos indirectos se lleva a cabo en dos etapas: primero se asigna
a los departamentos involucrados y luego a los productos. En el sistema de costos ABC, primero se lleva la asignación de
costos a las actividades y después a los productos.
● El sistema de costos tradicional utiliza horas generales como unidades producidas o bien horas máquina. Por otro lado, el
sistema de costos ABC, toma en cuenta la relación causa efecto, entre las unidades y los generadores de costos, para
determinar el criterio de asignación.
Limitaciones del sistema de coste ABC
Existe poca evidencia que su implementación mejore la rentabilidad corporativa.

No se conocen consecuencias en cuanto al comportamiento humano y organizacional.

La información obtenida es histórica.

La selección de cost-drivers y costos comunes a varias actividades no se encuentran


satisfactoriamente resueltos.

El ABC no es un sistema de finalidad genérica cuyos outputs son adecuados sin juicios cualitativos.

En las áreas de control y medida, sus implicaciones todavía son inciertas.


• https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://
libroweb.alfaomega.com.mx/book/733/free/ovas_statics/unid6/
PDF_Espanol/
Costeo_Basado_Actividades.pdf&ved=2ahUKEwi4z4uC7uH2AhU8j2oF
HUuzB1kQFnoECC4QAQ&usg=AOvVaw3NmfsQCgaBIzMvQxn-0vvn

También podría gustarte