Está en la página 1de 4

El concreto simple se logró ver en algunas partidas como del vaciado de la vereda de

80 cm alrededor de todos los módulos de salud y en la rampa que fue vaciado con
concreto simple la cual se ubica en puerta para la entrada de los discapacitados y
ambulancias El concreto simple, con una resistencia a la compresión de 140 kg/cm2 y
el espesor de acuerdo a lo especificado en los planos de estructuras.

ESTADO
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA.
El pago de estos trabajos se hará por m2 de concreto, cuyos La partida esta
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El ejecutada
Supervisor velará porque ello se ejecute durante el desarrollo aproximadamente en
de la obra. un 70%.
 En la rampa del ingreso para ambulancias y discapacitados existe una pestaña
de concreto que dificulta al ingreso del discapacitado, las verederas están
conformes, además como la partida no está concluida al 100% no se pude dar
muchas observaciones porque en el trascurrir de los dias se puede mejorar los
trabajos.
El Drywall (ó muro seco), es un sistema constructivo en seco, que consiste en
una estructura de perfiles de acero galvanizado o madera (parantes y rieles),
sobre los cuales se colocan paneles incombustibles de yeso (originalmente) o
fibrocemento por ambas caras. Sirve para la construcción de todo tipo de
proyectos de arquitectura, sobre todo para realizar divisiones de ambientes,
tabiques, acabados, cielorrasos y cerramientos.

Drywall - en EsSalud
En algunas Redes Asistenciales hace 02 años en promedio,
empezaron a utilizar este sistema, por ser moderno, fácil de
transportar, rápido en su colocación y sobre todo muy versátil; pero
aún es usado con mucha reserva, tal vez porque se desconoce sus
propiedades, características y bondades del sistema o porque no se
tiene una reglamentación clara. A la fecha del total de los CAS solo un
5% ha utilizado este sistema, en áreas no muy significativas, un 91%
usado en tabiques o divisiones y un 9% en cielorrasos, teniendo como
estado de conservación un 87% bueno, 11% regular y 2% malo.
El diseño estructural, se vio una mala unión en parte de la junta,
no se unió adecuadamente las juntas entre bloques (Drywall),
esto induce a una falla próxima y permanente durante el uso del
ambienté.

También podría gustarte