Está en la página 1de 18

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE

MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA


Sección Clima y Seguridad Laboral
Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A
SITUACIONES DE MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA.

• Con fecha 15 de Abril 2019, se aprueba mediante resolución exenta N°015/0200, el


Protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato entre miembros adultos de
la comunidad educativa de JUNJI.
• Este protocolo surge de acuerdo a la resolución exenta N°381 del 19 de mayo del
2017 de la Superintendencia de educación, resolución que establece la necesidad
de contar con un protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato entre
miembros adultos de la comunidad educativa. (resolución 860 de la
superintendencia que establece los contenidos mínimos).
• El presente Protocolo, se enmarca en la necesidad de dar respuesta a situaciones
de violencia, acontecidas en los programas educativos institucionales, con el objeto
de contar con orientaciones claras, respecto a como actuar y quienes intervendrán
ante estas situaciones.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


OBJETIVO DEL PROTOCOLO

Entregar orientaciones a los/las integrantes de la comunidad


educativa del jardín infantil o programa educativo de la JUNJI,
para el abordaje de situaciones de violencia y maltrato entre
adultos, ocurridas en la misma, definiendo las acciones a
desarrollar y las responsabilidades de los diferentes actores de
la Comunidad JUNJI en su implementación.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


EL PROTOCOLO DIVIDE SU CONTENIDO EN:
ANTES DE LA ACTIVIDACIÓN DEL PROTOCOLO
ES NECESARIO PRECISAR:

Conflicto Violencia
• Se asocia a conductas no deseables.
• Confrontación de ideas, creencias y
valores entre otros. Es un acto que
• Responde a situaciones cotidianas que
se dan entre las relaciones sociales.
transgrede el límite
• Dan la oportunidad de aprender y
permiten entrever una diversidad de
del respeto, el
opiniones. cuidado mutuo y la
• Pueden ser abordados mediante una
conversación entre las partes sana convivencia.
involucradas, con la colaboración de un
mediador que permita entablar un
diálogo constructivo.
ANTES DE LA ACTIVIDACIÓN DEL PROTOCOLO
ES NECESARIO PRECISAR:
APODERADOS O FAMILIARES CONTRA FUNCIONARIOS:
AGRESIÓN O AMENAZA NO CONSTITUTIVA DE DELITO

En caso de que la
directora sea la
afectada,
entrevista será
realizada por ETT.
ETT Orientará y acompañará al equipo
para retomar actividades.
Clima Laboral, Contendrá, acompañará y
asesorará a funcionario/a afectado/a.
APODERADOS O FAMILIARES CONTRA FUNCIONARIOS:
AGRESIÓN O AMENAZA CONSTITUTIVA DE DELITO

ETT orientará y acompañará


al equipo para retomar
actividades.
En caso de que la directora sea la afectada,
Clima Laboral contendrá,
entrevista será realizada por ETT. acompañará y asesorará a
funcionario/a afectado/a.
APODERADOS O FAMILIARES CONTRA FUNCIONARIOS:
AGRESIONES FÍSICAS

ETT orientará y acompañará al equipo


para retomar actividades.
Clima Laboral contendrá, acompañará y
asesorará a funcionario/a afectado/a.

En caso de que la directora sea la afectada,


entrevista será realizada por ETT.
MALTRATO O VIOLENCIA DE FUNCIONARIOS/AS
CONTRA APODERADOS O FAMILIARES.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


FUNCIONARIOS CONTRA APODERADOS O FAMILIARES:
ACCIONES Y PLAZOS.

La Directora Regional, ponderando los antecedentes entregados, instruirá


investigación sumaria, o sumario administrativo según corresponda.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


MALTRATO Y VIOLENCIA ENTRE FUNCIONARIOS/AS JUNJI:
AGRESIONES VERBALES

Sin perjuicio de lo anterior, la


En función de la gravedad de la situación, Subdirección de GDP, deberá definir e
el seguimiento tendrá una duración de 1 implementar acciones para restaurar un
a 3 meses. ambiente saludable y de respeto mutuo
en el JI o programa educativo.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


MALTRATO Y VIOLENCIA ENTRE FUNCIONARIOS JUNJI:
AGRESIONES FÍSICAS.
NO asumir la tarea de mediar, ya que
pueden resultar lesionados/as.

Sin perjuicio de lo anterior, la


Subdirección de GDP, deberá definir e
implementar acciones para restaurar un
ambiente saludable y de respeto mutuo
en el JI o programa educativo.
CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL
MALTRATO Y VIOLENCIA ENTRE APODERADOS DEL JI:
AGRESIONES VERBALES O FÍSICAS.

ETT,
Orientará y acompañará al equipo
para retomar actividades.
Clima Laboral, Contener, acompañar y
asesorar a funcionario/a afectado/a.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


IMPORTANTE

Todas las entrevistas realizadas deberán quedar registradas en acta, de


acuerdo al formato que se adjunta al protocolo.

Los acuerdos establecidos en las entrevistas deberán ceñirse a las medias


establecidas en el Reglamento Interno de convivencia del JI.

Se recomienda que en las entrevistas con familiares o apoderados que se


realicen con motivo del presente protocolo, participen tanto la
Directora/Encargada del JI como la encargada de Convivencia.

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE MALTRATO ENTRE
ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

De la reserva de la identidad de los párvulos: Todos los intervinientes deberán guardar completa
reserva de la identidad de los párvulos cuyos apoderados están involucrados en situaciones de
violencia.
De las sanciones posibles de aplicar: El reglamento de convivencia del programa educativo es el
marco regulatorio que la comunidad educativa tiene para establecer las sanciones. El reglamento
de convivencia deberá explicitar que el apoderado que haya amenazado y/o agredido físicamente a
algún funcionario/a, podrá ser cambiado por otro familiar o persona que pueda cumplir la funciona
de apoderado. “Nunca se cambiara al niño o niña, de unidad educativa”. Si no esta incorporado en
el reglamento de convivencia, esta medida solo la podrá ejecutar un Tribunal de a Republica.
De los cupos en casos de traslados voluntario de un párvulo: Las gestiones son de exclusiva
responsabilidad de la familia.
De las sanciones cuando un funcionario/a agreda a un/a apoderado/a: Falta a las obligaciones
funcionarias (anotación de demérito, instrucción de un procedimiento disciplinario, según sea la
gravedad).

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL


OFICINA DE CLIMA LABORAL

CLIMA Y SEGURIDAD LABORAL

También podría gustarte