Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y


HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES

EL NWO Y LA
GEOPOLÍTICA
Catedrático Responsables:
LIC. HECTOR MANUEL ANCHANTE PEÑA
I. El nuevo orden mundial y la Geopolítica
• El orden mundial vigente fue alterado
por hechos extraordinarios resultantes
de la invasión de Estados Unidos a Irak
y su desacato a la ONU. Frente a este
poder unilateral de los
estadounidenses se levanta, en
sustitución de la Unión Soviética, el
poder europeo. En términos de poder
significa restablecer el equilibrio
mundial. El proceso se advierte en las
conversaciones de Francia, Alemania y
Rusia.
II. LA GEOPOLÍTICA
INTERNACIONAL

• Las Relaciones Internacionales son el conjunto de vínculos relacionados


estrechamente con la política, pero también con cuestiones culturales,
económicas y geográficas, entre dos o más países. Una de las razones más
comunes para establecer esta clase de relaciones es la economía, ya que a través
de alianzas, busca la obtención de productos que sean difíciles de conseguir.
III. El tránsito de la economía nacional a la
economía trasnacional y globalizada.
• Desde la década de los setenta, las ETN han tenido un grado creciente
de participación en las economías latinoamericanas a partir de la
adopción de los países de estrategias de inserción internacional que
priorizaron la atracción de inversión extranjera directa en un marco de
liberalización económica y desregulación de los mercados. Más allá de
su creciente participación como actores económicos de mercado, las
ETN, en la actualidad, ejercen papeles que tradicionalmente estaban
asociados a la esfera pública de los Estados. El estudio de las ETN
constituye una oportunidad para afianzar el campo de la EPI en
América Latina y así superar algunas de las limitaciones asociadas a su
fragmentación y dispersión.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte