Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

CAMIONES FABRICA: CAMIÓN PARA CARGUIO Y


FABRICACIÓN DE EXPLOSIVO QUADRA

CURSO: MAQUINARIA MINERA

DOCENTE: ING. ELMER OVIDIO LUQUE LUQUE

INTEGRANTES:
• C O R O N A D O C H AV E Z , F R A N K L I N
• FLORES ZAMBRANO, CRISTHIAN
INTRODUCCION

2
La voladura es uno de los medios principales de extracción de
minerales en las operaciones de minería a cielo abierto. El
propósito principal de la operación de voladura es la
fragmentación de la roca y para esto se requiere de una gran
cantidad de explosivos, además que por el constante
manipuleo y transporte de está, siempre debe estar liga a la
seguridad.

Por ello es que se busca innovar y mejorar este proceso


constantemente, es así que se originan los camiones fábrica
para el transporte y fabricación de explosivos.

3
OBJETIVOS

4
OBJETIVO GENERAL
• Dar a conocer los tipos de camiones fabrica que existen en el transporte y
fabricación de material explosivo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Veremos cuáles son sus ventajas y desventajas al utilizar este tipo de
camiones.

• Mencionaremos cuáles son sus principales características.

• Veremos las principales partes que componen a estos camiones.

5
MARCO
TEÓRICO

6
CAMIÓN FÁBRICA
Los camiones fábrica son equipos mecanizados para el transporte
de materias primas, para su posterior fabricación in situ y carguío
de explosivos. Consta de dos estanques atrás donde en cada uno se
encuentra una mezcla matriz y anfo respectivamente para posterior
mezclado, obteniendo así el explosivo requerido para la tronadura.

Estos camiones fábrica pueden transportar y cargar taladros con


cualquier explosivo que sea hecho básicamente a granel como:

-  Heavy Anfo

-  Anfo

-  Alanfo

-  Emulsiones

7
CRITERIOS DE SELECCIÓN
 Los camiones que transportan explosivos, sea en forma habitual u ocasional,
deberán contar con un certificado de revisión técnica emitido por un garaje
autorizado por la Municipalidad, en que conste el buen estado general del
vehículo.

 Reglamento interno para transporte, manipulación, uso y almacenamiento de


explosivos Código: SS-RPL-004.

 Los sistemas eléctricos, motor, frenos, sistema de combustión, suspensión,


neumáticos, tubo de escape y carrocería, deben estar en perfecto estado y
con conexión a tierra mediante una cadena de arrastre u otro sistema
aprobado.

 La posibilidad de chispas por rozamiento será eliminada aplicando al camión


o vehículo un revestimiento interno de aluminio, cobre, goma o madera, con
fijación de metal no ferroso.

8
• Para especificar correctamente el camión fábrica para su operación, es
necesario comprender diferentes aspectos, que incluyen:

a) los productos requeridos y sus volúmenes (proporción de AN respecto a Emulsión);

b) velocidades de carga requeridas, diámetros de pozos, profundidad de pozos,


presencia de agua y parámetros de voladura;

c) distancia a las instalaciones de recarga, límites de almacenamiento para las materias


primas y las condiciones de la mina donde el camión fábrica será utilizado;

e) cambios potenciales en los tipos de explosivos que pueden ser utilizados durante la
vida útil del camión fábrica;

f) cualquier requerimiento para transitar por caminos públicos o la posibilidad de


permanecer en el sitio;

g) la probabilidad de utilización de los camiones fábrica en el sitio.

9
SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN DE
LOS CAMIONES FÁBRICA
 Todo camión que transporte explosivos debe llevar en ambos costados
un letrero de 20 x 80 cm que diga EXPLOSIVOS, con letras por lo menos
de 15 cm .

 En casos de tempestad eléctrica, el camión debe detenerse en zona


despejada, los tripulantes tienen que ponerse a buen recaudo.

 Debe evitarse el tránsito por zonas pobladas, del transitarse debe ser
por zonas menos pobladas y no exceder la velocidad de 60 km/hr.

10
 CAMIÓN FÁBRICA DE HEAVY ANFO

En el caso de los camiones fábrica de heavy ANFO cuenta con


los siguientes compartimientos dentro de la cisterna:

 Tanque de agua

 Tanque de Diésel

 Tanque de aceite hidráulico.

 Tolva de Nitrato de Amonio: 3 compartimentos individuales


de igual capacidad. La tolva intermedia puede almacenar
matriz de emulsión para fabricar Heavy ANFO.

11
En el sistema de seguridad del camión fábrica del heavy
ANFO tenemos:

 El Panel de control posee un circuito electrónico con microcontrolador diseñado para controlar el

proceso de mezcla y descarga de ANFO.

 Permite ajustar el caudal de descarga de ANFO entre 100 y 300 kg/min.

 Muestra en pantalla el caudal de descarga en tiempo real y la cantidad de kg. restantes


para completar la misma.

 Controla automáticamente la velocidad de los sinfines de descarga y de la bomba de diesel


para alcanzar el caudal deseado.

 Permite ajustar el porcentaje de diésel inyectado entre un 4,5 a un 6%.

 Muestra en pantalla el porcentaje inyectado en tiempo real y los litros disponibles en el


tanque de diésel para realizar la mezcla ANFO.

 Puede realizar una descarga parcial utilizando la función de pausa.

 Controla el movimiento del tubo de descarga por medio de una palanca de mando
(joystick) de descarga.

12
EMPRESAS CON SERVICIO DE
CAMIONES FABRICA
Perú
 EXSA
 ENAEX:

a. Quadra
b. Auge

En otros países
CO-NELE  GROUND FORCE
INTERNATIONAL WHEEL  EPC GROUPE
DAHANA  TREAD CORPORATION
IEE GLOBAL  TRANSMANUT CONSTRUCTEUR

13
EN PERÚ

14
ENAEX EQUIPO QUADRA

A. Especificaciones técnicas C. Capacidad Nominal


 Año de fabricación: 2012 Tolvas(Tn)
 Material de Tolvas: 100%
Acero INOX 304 L.  Nitrato de Amonio: 8.6
 Propietario: Enaex Servicios  Tara equipo de fábrica: 9.5
S.A  Matriz 20
 Tipo de equipo: Fabrica  Tara chasis: 11.7
 Modelo: Quadra AT  Petróleo: 0.6

D. Especificaciones técnicas del


B. Rendimiento de carguío
chasis
 Producto bombeable: 250 – 350 kg/min
 Producto vaciable: 400 – 600 kg/min  Marca: Mercedez Benz
 Modelo: Actros 4144k
 PBV: 50 Ton (Peso Bruto
Vehicular)
 Potencia de 470 HP

15
TÍTULO:

PARTES PRINCIPALES
Vista Lateral (Para agentes Múltiples)

16
TÍTULO:
Camión fábrica Milodón - Enaex

17
EXSA
B. Rendimiento de carguío
 Tienen una capacidad de 6 Ton nitrato y
A. Especificaciones técnicas 8 Ton emulsión
 Fabricados desde 2012  El rendimiento es de aproximadamente
 Propietario: exsa servicios S. A. 24 taladros x hora sin contar tiempo de
transporte.
 Utilizan anfo aluminizado, nitrato
de amonio.  Producto bombeable: 250 – 600 kg/min
 Utilizan cordón detónate tipo nonel  Producto vaciable: 400 – 750kg/min.
retardos de 500 milisegundos
 Se utiliza principalmente para
taladros con agua C. Capacidad Nominal
Tolvas( Tn )
 Material tolvas: 100% acero
 Nitrato de amonio: 8.6
inoxidable 304 L.
 Matriz: 19.0
 modelo: Quadra AQD.
 Petróleo: 1.0
 Tara equipo de fabrica: 10.0
 Tara chasis: 12.0
18
EN OTROS PAISES

19
 ¿Qué es un MEMU?
MEMUS Las Unidades Móviles de Fabricación de Explosivos son equipos de carga de explosivos
a granel para su uso en voladuras tanto a cielo abierto como en voladuras de interior.

Este servicio está principalmente compuesto por:Operadores certificados de camiones


mezcladores de explosivos.

• Abastecimiento de camiones mezcladores en almacenes con materias primas y


agentes (emulsiones, nitrato de amonio, diesel 2, etc.).

• Calibración periódica de camiones mezcladores.

• Carguío mecanizado de agentes a los taladros con los camiones mezcladores de


acuerdo a especificaciones del cliente.

• Camiones con sistema bombeable, vaciable y/o gasificable que garantizan un


carguío homogéneo de agentes a una velocidad de hasta 450 kg /min.

• Capacidades de carga de agentes de camiones 12 a 23 toneladas.

• Disponibilidad mecánica mayor a 85%.

20
Cuando se trata de camiones MONCOURT_GROUP de explosivos a granel, lo
MONCOURT_GROUP
más importante que debemos considerar es la seguridad.
Para especificar correctamente el camión fábrica para su operación, es
necesario comprender diferentes aspectos, que incluyen:
a) los productos requeridos y sus volúmenes
b) velocidades de carga requeridas, diámetros de pozos, profundidad de
pozos, presencia de agua y parámetros de voladura;
c) distancia a las instalaciones de recarga, límites de almacenamiento para
las materias primas y las condiciones de la mina donde el camión fábrica
será utilizado;
e) cambios potenciales en los tipos de explosivos que pueden ser utilizados
durante la vida útil del camión fábrica;
f) cualquier requerimiento para transitar por caminos públicos o la
posibilidad de permanecer en el sitio;
g) la probabilidad de utilización de los camiones fábrica en el sitio.
´También es necesario considerar la disponibilidad de soporte para el
mantenimiento de parte del fabricante en cualquier país o región, ya
sea para la unidad de procesamiento y almacenamiento como para la
cabina y el chasis.

21
DAHANA
 El camión fabrica de esta empresa es el Mobile Manufacturing Truck
(MMT) para facilitar a los consumidores el proceso de voladura, tanto
para minería general como para canteras.

 Los explosivos que puede producir MMT, entre otros: son Bulk
Explosives, Dabex, Danfo, Daw

 Proporcionan investigación e ingeniería de unidades de fabricación


móviles para consumidores con capacidades de 2 a 20 toneladas.

 Proporcionan varios tipos y marcas de camiones, como SCANIA y VOLVO


4x4 o 6x6, según los pedidos de los clientes.

22
IEE GLOBAL
 El camión fabrica de esta empresa es el (MMU) es capaz de barrenar ANFO
y ANFO pesado y bombear productos mezclados en pozos de voladura.

 Tienen la capacidad de fabricar ANFO y ANFO pesado para barrenar o


bombear un producto mezclado en barrenos.

 Los contenedores es permanentemente fijados al chasis.

 Estas unidades constan de un depósito de almacenamiento de nitrato de


amonio, un tanque de almacenamiento de emulsión, un tanque de aceite
combustible, un tanque de agua, un carrete de manguera y tanques de
adición de productos opcionales.

 El producto se descarga mediante un sinfín de descarga de montaje lateral


o se bombea a un barreno húmedo mediante una manguera de carga.

 Los carretes de manguera se pueden fabricar para adaptarse a las diversas


tasas de descarga y diámetros de manguera según sea necesario.

23
EPC GROUPE
El camión fabrica de esta empresa es el camión Multiblend (MB52) .

 Tiene la capacidad de negociar terrenos más arduos con su chasis 6×6.

 Diseñado para reducir los niveles de ruido, por lo que el uso deprotectores
auditivos ya no es obligatorio.

 Brinda credenciales más ecológicas con una serie de ventajas ambientales y de


emisiones.

 Se puede operar de forma remota.

 Prioriza la seguridad, que se mejora aún más con la incorporación de los


sensores de presión, temperatura y velocidad del vehículo, junto con la función
de parada de emergencia

24
GROUND FORCE
Los camiones de reparto de explosivos/ANFO de Ground
Force Worldwide ofrecen muchas características especiales,
muchas de las cuales vienen de serie con su camión.

ESPECIFICACIONES DEL CUERPO


 Capacidades desde 2,25 T (2,04 mt) hasta 20 T (18,14 mt)

 Velocidades de entrega del sinfín de hasta 2000 lb (907 kg) por minuto

 Velocidades de entrega neumática de 34 kg (75 lb) por minuto

 Construcción de acero inoxidable en todas las superficies de contacto


del depósito de nitrato

 Equipos y cajas de almacenamiento de explosivos

 Estructura ROPS opcional sobre la cabina

 Cuerpos de acero inoxidable disponibles como actualización

25
TRANSMANUT
CONSTRUCTEUR Unidad Móvil de Fabricación de Explosivos – MEMU

 Diseña y fabrica unidades móviles de fabricación de explosivos. Ubicados en el centro


de Francia.

 Todo el trabajo de diseño se realiza en sistemas CAD 3D: Todo el trabajo de chapa y
montaje de la carrocería sobre el chasis también se diseña sobre sistemas CAD 3D. Los
estudios de distribución de carga están optimizados para los países de destino.

 Adecuado para condiciones extremas: Adaptan sus vehículos para que funcionen en
condiciones climáticas extremas, garantizando un funcionamiento fiable a temperaturas
entre -40 y +60 °C.

 Ergonomía y manejo: unidades con sistemas de control IP67 especialmente probados


para aplicaciones de maquinaria móvil. Este sistema de automatización proporciona
una trazabilidad completa de los procesos de producción y supervisa todas las
funciones de seguridad.

26
TREAD
CORPORATION
El Tread Unibody es una solución de producto directa impulsada por los
clientes que solicitan una carrocería convertible de camión a granel.

Diseño:

 Se compone de cuatro compartimentos para productos.

 Los extremos están compuestos por contenedores de gránulos


dedicados.

 Los dos tanques centrales que se pueden convertir para


transportar gránulos o emulsión.

 Se puede configurar agregando carretes de manguera, agua,


DFO, gasificación, módulos de bomba de producto para
acomodar un Quad que es capaz de barrenar/bombear múltiples
productos de mezcla.

27
CONCLUSIONES

28
 Los camiones fábrica ofrecen diferentes ventajas, por ejemplo, la marca ENAEX
nos ofrece mayor productividad, mayor innovación (para voladuras más
productivas), y mayor seguridad.

 Los camiones fábrica como el Quadra facilitan y garantizan el proceso de


voladura ya que con una correcta calibración asegura producto de calidad
mediante dosificación de materias primas

 La utilización de los camiones fabrica Quadra genera menor consumo de


energía, menor costo de operación.

 En diferentes partes del mundo existen los camiones fabricas pero cada uno de
estos tiene sus propias características aunque también con algunas similitudes
y funciones parecidas.

29
GRACIAS

30

También podría gustarte