Está en la página 1de 23

¡La universidad de todos!

Tema: Cuaderno de obra - Actas

Docente: Ing. Elvira Alvarado


JUAN MANUEL AGRUTA RAMOS
Alumno:
SIRENA GABRIELA LLUTARI ESCARCENA

Periodo académico:
Escuela Profesional Semestre:IX
INGENIERÍA CIVIL Unidad:I
CUADERNO DE OBRA
CUADERNO DE OBRA

El cuaderno de obra, es el documento firmado en todas


sus páginas por el inspector o supervisor, según
corresponda, y por el residente, y consta de una hoja
original con tres copias desglosables, correspondiendo
una de éstas a la Entidad, otra al contratista y la tercera
al inspector o supervisor; en donde se anotan los
hechos relevantes durante la ejecución de la obra.
(Art.194º y 195º del Decreto Supremo Nº 184-2008-EF
– Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y
Art. 43º de la Ley de Contrataciones del Estado). Este
concepto se aplica para obras ejecutadas por contrata.
ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS
¿Es necesario que el cuaderno de obra sea legalizado notarialmente?

La respuesta es: Sólo en el caso de ejecución por administración directa el


cuaderno de obra es obligatoria su legalización por un notario o juez de paz.
La legalización por un juez de paz se efectuará siempre que no exista notario
en el área de influencia del proyecto o su acceso al mismo sea oneroso en
función de la distancia y los tiempos
MARCO LEGAL

• Ley de Contrataciones del Estado – Decreto Legislativo Nº 1017


• Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – Decreto Supremo Nº
184-2008-EF
• Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG del 18 de julio de 1988
• Manuales y/o procedimientos específicos de desarrollo, ejecución,
supervisión y control de obras de cada entidad pública.
CUADERNO DE OBRA

Es un documento foliado y legalizado notarialmente

Se abre al inicio de la obra . el cuaderno de obra siempre debe


permanecer en obra hasta la culminación de esta

El inspector o supervisor y el residente anotan las ocurrencias,


ordenes ,consultas y las respuestas a las consultas

El cuaderno de obra debe ser llenado desde la pagina uno , y


cada escrito , se denomina "asiento”.
Cada asiento debe ser firmado por el profesional que registro el
mismo , colocando también la fecha del registro.

Por lo general, en los asientos 01y 02 se registran la entrega del


terreno y el inicio de la obra, y en el ultimo asiento se registra la
finalización de la obra.

Debe constar de una hoja original y tres copias desglosables,


correspondiendo una de estas a la identidad, otra al contratista y la
tercera al inspector o supervisor.
PROCEDIMIENTO DE SU LLENADO

PORTADA DE CUADERNO DE OBRA ACTA DE ENTREGA DE TERRENO


PROCEDIMIENTO DE SU LLENADO

ACTA DE ANALISIS PARA SE INFORMA DE LA


REFORMULACION DE EXPEDIENTE COLOCACION DE ACERO EN SE INFORMA EL AVANCE DE LOS
TECNICO ENCOFRADOS
ZAPATAS
CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

ACTAS
Es un documento en el que se registra en forma de sucinta el relato del
DEFINICION desarrollo y de los recuerdos tomados en una asamblea o sesión. Se
extiende en hojas o folios sueltos, o bien en libros destinados expresamente
para ese fin.
CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

CONTENIDOS DE LAS ACTAS

 Fecha, hora y lugar donde se reúnen las personas que participan en el acta.
 Nombre y cargo de los participantes.
 Motivo de la reunión.
 Verificación de las condiciones del motivo.
 Indicar las condiciones del motivo.
 Indicar las condiciones del resultado de la verificación realizada.
 Firma de los participantes en señal de aceptación o conformidad.
CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

TIPOS TIPOS
TIPOS

Acta de Inicio: Es aquella que se expide en el momento en


momento
que se inicia
en el
que
proyecto,
se iniciaobra
el proyecto,
o servicio.
obra o
 servicio.
 
Acta de Terminación de Obras y/o proyectos de obras:
Acta
Es aquella
de Terminación
que se expide
de una
Obrasvezy/o
finalizada
proyectosla obra y/o
de obras: de
proyectos Es obras.
aquella que se expide una vez
 finalizada la obra y/o proyectos de obras.
 
 
Acta de Paralización o Prorroga: Es aquella que se
Acta decuando
expide Paralización
una obrao Prorroga:
o proyecto Esse aquella
paralizaque
por causas
se expide cuando
atribuibles a cualquier
una parte.
obra o proyecto se paraliza
por causas atribuibles a cualquier parte.
CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

TIPOS

Acta de Entrega Parcial de la Obra: Es aquella


elaborada cuando se toma posesión parcial de la obra,
en la medida en que esta se concluya y se autorice el
uso de la obra.
 
Acta de Aceptación Provisional: Es aquella que se
expide dentro de los sesenta (60) días calendario
siguiente a la suscripción del Acta de Terminación.
 
Acta de Recepción Definitiva: es aquella que se
expide después de haber transcurrido el lapso de
garantía.
EJEMPLO DE MODELO DE ACTA DE INICIO DE OBRA
EJEMPLO DE MODELO DE ACTA DE FINALIZACION DE OBRA
CONSIDERACIONES

¿Qué hago cuando me entreguen la obra terminada?

En el contrato de obra, habrás fijado el plazo para que el constructor finalice la construcción del
edificio, y te entregue la obra terminada.
En ese momento, tienes que comprobar que la obra se ha hecho correctamente y cumpliendo con
el contrato. Lo normal, y puesto que son cuestiones técnicas, es que esta comprobación la haga la
dirección facultativa, que está formada por el arquitecto director de la obra y en ocasiones también
puedes nombrar a un director de ejecución de obra, que suele ser un arquitecto técnico y que
ayuda en el control de la obra.
Para recibir las obras que te entrega el constructor, tienes que firmar un acta de fin de obra o
recepción de obra, y reflejar si hay vicios o defectos o si no los hay, es decir, el acta será con
reservas o sin reservas.
CONTROLANDO LAS INSTALACIONES

CONSIDERACIONES

¿Qué pasa si la obra tiene defectos de construcción?

Cuando te entreguen las obras, si existen defectos o la obra no se ha ejecutado


conforme al contrato y el proyecto, recibirás las obras, pero con la condición de que
el constructor repare y subsane los defectos que hagas constar y señales en el
acta. El acta se llamará, Acta de recepción con reservas.
Tendrás que darle un plazo para subsanar los defectos. Y cuando el constructor
haya subsanado y reparado todos los defectos, tendrás que firmar otra acta
independiente.
CONTROLANDO EL TIEMPO
CONSIDERACIONES

¿Por qué es importante firmar un Acta de fin de


obra?

El Acta de fin de obra o de recepción, es muy


importante, ya que, a partir de la firma de este
documento, se inician los plazos de garantía y
reparación que fija la ley de ordenación de la
edificación.
CONTROLANDO EL COSTO
CONSIDERACIONES

¿Quién tiene que firmar el acta de fin de la obra?

El acta la tiene que firmar obligatoriamente el


constructor y el promotor, pero nuestro consejo es que
también la firme la dirección facultativa, que será el
arquitecto director de las obras, y que habrá
intervenido en el control de las obras y el director de
ejecución de obra, si ha habido alguno durante la
construcción de la obra.
CONSIDERACIONES
• ¿Qué tienes que incluir en el acta?

 partes que la firman


 certificado final de la totalidad de la obra (este es un documento que elabora y firma el
arquitecto de la obra)
 coste final de la ejecución material de la obra (lo que ha costado la obra)
 si se recibe la obra con o sin reservas
 si hay reservas, el plazo que tiene el constructor para reparar y terminar los defectos. Una
vez subsanados los mismos, se hace constar en un acta aparte, suscrita por los firmantes
de la recepción
• garantías que se van a exigir al constructor. Puede ser la retención del 5% del precio de la
obra, o que el constructor firme un seguro de responsabilidad decenal (construcción).
CONCLUSIONES
• El cuaderno de obra es muy importante para el proceso y ejecución de las
obras
• El cuaderno tiene como finalidad el llenado de todas las actividades en el
procedimiento constructivo
• En este trabajo vemos los principales errores, faltas y delitos que no se
deben cometer en el manejo del cuaderno de obra.
• El acta es un documento de gran importancia procesal, ya que en un
procedimiento judicial o administrativo es donde se despliega su eficacia.
• Las actas son documentos o escritos que se realizan para hacer constar
hechos; y tienen el valor que les otorga la ley.
¡Gracias!

También podría gustarte