Está en la página 1de 32

INTRODUCCIÓN AL CRECIMIENTO Y

DESARROLLO CRANEOFACIAL
POSTNATAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Conoce la base teórica del
crecimiento cráneofacial

Relaciona clínicamente la importancia


del crecimiento postnatal.

Conoce y analiza las distintas teorías


de crecimiento craneofacial .
INTRODUCCION
• El conocimiento del crecimiento craneofacial,
es un proceso complejo y esencial para el
diagnóstico y tratamiento en Ortodoncia.

• El crecimiento es altamente diferenciado


entre distintas partes del cráneo y ocurre en
diferentes rangos y direcciones.
DESARROLLO DEL ESQUELETO
CRANEOFACIAL

Hueso uno de los tejidos más plásticos y maleables del


organismo a pesar de su dureza.

OSIFICACION ENDOCONDRAL
Se origina en el tejido conectivo y OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
desde aquí sufre modificaciones
que guiarán su osificación de dos
maneras diferentes
OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL

Hipertrofia células Cartiláginosas

El tejido mesenquimático
Calcificación de la Matriz
--> cartílago antes de
llegar a ser el hueso
Degeneración Celular

Tejidos osteogénicos invaden el


cartílago que está degenerando
llevando a cabo su reemplazo.
La Persistencia del cartílago en regiones puntuales se
convierte en zonas de crecimiento.

HUESOS LARGOS

BASE DE CRÁNEO
TABIQUE NASAL
CÓNDILO MANDIBULAR
OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA
células mesenquimáticas indiferenciadas de tejido conectivo →
osteoblastos y elaboran matriz osteoide.
La matriz o sustancia intercelular se calcifica formando hueso.

CÉLULAS MESENQUIMÁTICAS INDIFERENCIADAS

OSTEOBLASTOS

MATRIZ OSTEOIDE

Sustancia intercelular se calcifica


formando hueso.
CRECIMIENTO CRANEOFACIAL
TIPOS DE CRECIMIENTO
PUEDEN SER CLASIFICADOS
EN:

CRECIMIENTO SUTURAL

CRECIMIENTO CARTILAGINOSO

CRECIMIENTO PERIOSTAL- ENDOSTAL


CRECIMIENTO SUTURAL
Aposición ósea a nivel de las suturas que separan a los huesos.

Crecimiento de la calota craneana que se adapta al


aumento del tamaño del cerebro.

SUTURA FRONTOMAXILAR
SUTURA CIGOMÁTICOMAXILAR
SUTURA CIGOMÁTICOTEMPORAL
SUTURA PTERIGOPALATINA
CRECIMIENTO CARTILAGINOSO

BASADO EN LA PROLIFERACIÓN INICIAL


DEL CARTÍLAGO Y POSTERIOR
OSIFICACIÓN

BASE DE CRANEO

CARTÍLAGO NASAL

SINFISIS MANDIBULAR

CÓNDILO MANDIBULAR
CRECIMIENTO CARTILAGINOSO
LOCALIZACION DEL CARTILAGO SECUNDARIO: ej:
• Cartílago condilar
• Cartílago coronoides
CRECIMIENTO PERIOSTAL ENDOSTAL

REALZADO POR ACTIVIDAD DE OSTEOCLASTOS Y


OSTEOBLASTOS
CRECIMIENTO PERIOSTAL ENDOSTAL

permite al organismo depositar hueso nuevo


en algunos lugares y eliminar el hueso
existente en otros.

Aumento de tamaño tridimensional de la cabeza


Remodelación y reparación de muchos huesos.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL ESQUELETO DE LA
CABEZA.
NEUROCRANEO
• Centros de osificación dan origen a huesos separados que se fusionan en
el curso de la vida.
• Hueso de naturaleza mixta: a partir de cartílago o tejido mesenquimático.
• Base cartílago osificación condral ej.

• Calota craneana osificación membranosa ej.


CRECIMIENTO CALOTA CRANEANA

1. Crecimiento
sutural
2. Crecimiento
periostal -
endostal
CRECIMIENTO CALOTA CRANEANA🡪
CRECIMIENTO SUTURAL

Crecimiento 3D vinculado al crecimiento del cerebro, que al


aumentar de tamaño induce tensión en las suturas, las
cuales responden con aposición ósea en sus márgenes,
produciéndose el crecimiento sutural.
CRECIMIENTO DE LA CALOTA
• Crecimiento en ancho.
Crecimiento de la sutura sagital media

• Crecimiento en altura.
Crecimiento de las suturas frontoesfenoidal,
parietoesfenoidal, parietotemporal y
parietooccipital.

• Crecimiento en longitud.
Crecimiento en la sutura coronaria.
BASE DE CRÁNEO
CRECIMIENTO BASE CRANEANA

1. Crecimiento
sutural
2. Crecimiento
cartilaginoso
3. Crecimiento
periostal - endostal
• Sincondrosis esfeno-occipital. (12-15 años)
• Sincondrosis inter-esfenoidal (nacimiento)
• Sincondrosis esfeno-etmoidal. (8 años)

FOSA CRANEAL ANTERIOR
• 1. Crecimiento periostal-endostal • 2. Crecimiento sutural

+
+
+
+
FOSA CRANEAL MEDIA
1. Crecimiento Cartilaginoso.

• Sincondrosis esfenooccipital.
• Crecimiento sagital.
• Permanece hasta los 12-15 años.
FOSA CRANEAL MEDIA

• 2. Crecimiento • 3. Crecimiento Sutural


Periostal -Endostal

+
+
+
+
FOSA CRANEAL POSTERIOR
• 1. Crecimiento Sutural • 2. Crecimiento Periostal-Endostal

+
++
+
++
+
bibliografía
• Sadler. (2015). Langman. Embriología Médica. Ed. Panamericana.
• Juan Aguila F., D. H. Enlow (2008). Crecimiento craneofacial: ortodoncia y
ortopedia.
• Moore. (2013). Embriología Clínica. Elsevier.
• Escobar, F. (1990). Odontología Pediatrica (Amolca ed.).
• Canut J. (2000) Ortodoncia clínica y terpeútica. Ed. Masson.
• Rakosi. (1992) Atlas de ortopedia maxilar: Diagnóstico
actividad
• Que alteración tenemos en estos pacientes en
cuanto al crecimiento del cráneo?
PROXIMA SESION

CRECIMIENTO Y DESARROLLO
POSTNATAL 2

También podría gustarte