Está en la página 1de 307

Universidad Militar Nueva Granada

Facultad de Derecho

Derecho Romano.
Co. Augusto Pradilla G.
Derecho Romano
Ref. Lecciones de derecho romano Carlos Medellín

1. Historia del derecho Romano

Partimos del principio “del estado ciudad”, fundada en 1753 ac. (21 de abril), de la época arcaica, hasta la
mitad del siglo III ac.

Territorio y población.

Aldeas pequeñas o caseríos aislados que se recorrían en 2 o 3 horas, con


10.000 o 12.000 habitantes.
Italia tenia 15.000 Km2, de los cuales Roma ocupaba 1500.
Roma dominó siempre a Italia.
El latín era el idioma universal.
Los romanos parten del siglo VI ac., viniendo de los etruscos y de los
Griegos.
De los etruscos heredaron el culto a los 3 dioses del capitolio:
Júpiter, Juno y Minerva .
• También llegaron a Roma el culto a los dioses griegos:
Apolo, Hermes-Mercurio, Atenea, Minerva, Artemisa- Diana.
Los griegos influyeron en el derecho Romano cuando aparece la ley de las XII tablas en
mitad del siglo V ac.

Situación Económica y social.

Era una comunidad rural y la ciudad crecía a orillas del rio Tiber, alli se desarrolla la
industria y el comercio.
La propiedad estaba en manos de pocas familias, sobre quienes gravitó la posesión del
suelo romano y formaban en calidad de jinetes.
El núcleo del ejercito romano lo componían precisamente los jinetes.
Había gran distancia entre los jinetes y el pueblo. Lo establecía así la ley de las XII
tablas. El pueblo lo conformaban los patricios y los plebeyos.
Los plebeyos eras excluidos de los cargos públicos y nunca llegaron a pertenecer a cargos
sacerdotales.
El patrono debía ser fiel al cliente. Si no cumplía esta disposición, era condenado al
destierro.
Concepto de Estado.

El estado lo conformaban los propios ciudadanos ( populus Romanos). El


mayor respeto apunto siempre a los miembros del senado. Se trataba de
ciudadanos de edad avanzada, respetables señores de la sociedad y
ciudadanos cultos quienes por estas condiciones merecían la atención del
pueblo.
Asambleas cívicas.

2. Definiciones
a. ¿Qué fue el derecho romano?
Conjunto de preceptos, teorías y pri9ncipios jurídicos que rigieron a la antigua
sociedad romana a través de
las distintas épocas de su existencia.
Abarca un largo periodo de tiempo, comprende desde el origen de las civitas
(ciudad estado) , hasta la finalización del imperio Romano y la muerte de
Justiniano 565 dc.
Iustitia: Es la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que es suyo.
Cicerón: Justicia es señora y reina de todas las virtudes.

Cicerón
Justiniano
La compilación de la doctrina y normativa jurídica Romana, constituyeron el mayor
aporte de la antigüedad a la formación de nuestra cultura jurídica contemporánea que
aparecen en la historia.
(Derecho = ordenamiento Jurídico)
(Derecho = Conjunto de normas que regulan la convivencia social).

b. ¿Por qué estudiar Derecho Romano?

Primero: Porque en el se encuentra el origen de la mayor parte de las instituciones


del derecho Civil moderno.
Segundo: Porque el proceso evolutivo de formación de instituciones jurídicas
romanas, señala el comienzo de la ciencia jurídica y la interpretación moderna
de la ley escrita .
IUS = Derecho. Nacido y derivado de la justicia ya que según Celso , el Derecho es la
técnica de lo bueno y de lo justo.
El derecho es el imperio de la razón, del bien y de la equidad.
IUS= raciocinio Jurídico hecho por el hombre.
Precepto del derecho : Vivir honestamente, no dañar al prójimo, dar a cada quien lo
suyo .

Celso
c. Mandamientos de la justicia y el derecho.
 Que el hombre viva honestamente.
 Que no haga mal ni daño a otro.
 Que reconozca el derecho de los demás.

d. Otras fuentes históricas del derecho.

 El digesto.
 Las siete partidas de don Alfonso X “el sabio”, que fueron una
compilación de leyes españolas de aplicación especial en la colonia y
después de ella.

Alfonso X El sabio
• 3. División del derecho Romano.

 Derecho Publico= IUS PUBLICUM


 Derecho Privado = IUS PRIVATUM
El primero se refiere a la organización del estado romano y a sus relaciones con
los particulares .
El segundo hace referencia a la relaciones privadas de los particulares entre si.
Encontramos en las instituciones el derecho publico del gobierno de los
romanos. El derecho privado el que se refiere a la utilidad de los particulares.
 Derecho Privado:
 IUS CIVILE: se refiere únicamente a los ciudadanos romanos y regían sus
relaciones jurídicas.
 IUS GENTIUM: Regia relaciones de toda persona sujeta a las instituciones de
Roma, aunque no tuviera calidad legal de ciudadano romano.
 DERECHO DE GENTES = derecho de todas las naciones .
Materias que comprende el estudio del derecho privado Romano.

1. – El régimen de las personas o estatuto personal


2. - El régimen de los bienes o estatuto real.
3. - El régimen de las acciones o estatuto procesal.

4. Evolución histórica del derecho Romano.

Los historiadores distinguen:

a. IUS CIVILE . 753 ac- 201 dc = 552 años. Termina al finalizar la segunda guerra púnica. Su
expresión formal esta en la ley de las XII tablas, fundamentada en la jurisprudencia que se
baso en la interpretación de los pontífices y luego en la de los jurisconsultos.

b. IUS GENTIUM 201ac – 235dc= 436 años. A la muerte de Alejandro Severo, su carácter es
universal, es decir se aplicó no solo a los romanos si no también a los extranjeros.
 El carácter de la familia se modifica, legalmente aparece que se fundamenta en la sangre
mas que en los lazos civiles .
 Surge la traditio para la propiedad de los bienes .
 Aparecen también los contratos de buena fe, que son la compraventa, el arrendamiento,
la sociedad y el mandato.
c. Derecho Bizantino.

Comienza en el 235 dc. y va hasta Justiniano siglo VI dc.


La invasión de los barbaros definió el futuro del derecho romano y el centro no será Roma
sino Constantinopla, imprimiendo nuevas teorías, se refuerzan con la introducción del
derecho consuetudinario como fueron los de oriente, con todo lo demás de la cultura
Helénica.
Se da paso a la sucesión, que se va a apoyar en el parentesco de sangre. El dominio de
transfiere por medio de la traditio y los contratos escritos son la principal fuente de las
obligaciones civiles.
En lo referente al derecho privado aparece según los historiadores una evolución en
términos de periodos así:
• Derecho antiguo, desde la fundación de Roma hasta el siglo I ac.
• Derecho Clásico desde el 130 ac hasta 230 dc
• Derecho post Clásico 230 dc hasta Justiniano (derecho justinianeo)

d. Derecho Romano después de Roma (después de Justiniano)

A partir de Justiniano se justifica la existencia del derecho romano hasta nuestros días.
▫ Épocas y escuelas alrededor de Justiniano.

 Luego de la caída del imperio, la compilación justinianea fue perdiendo


vigencia y fue remplazada por el derecho longobardo creado por las tribus
barbarás, hasta cuando se presento el llamado renacimiento del derecho
romano a finales del sigo XI. Allí se rescato la Escuela de los glosadores.
 Se destaca allí haber redescubierto el valor de la jurisprudencia romana.
 Se trajo a estudio el Digesto de Constantino.
 Se articulo la compilación Justiniana.
 Se le dio al derecho carácter unitario.
 El derecho Romano adquirió autonomía académica.
 Se establecieron los pilares de la ciencia jurídica moderna en occidente.
 España después de la caída del imperio Romano, siguió alimentándose del
derecho romano, hasta que Fernando III a finales del siglo XII, creo el libro de
los jueces o Fuero Juzgo.

Constantino
Después de la expulsión de los Árabes de España el Fuero Juzgo perdió vigencia, pero
en 1256aparecieron las 7 partidas de Alfonso X el sabio, recepción plena del derecho
romano, con múltiples elementos del derecho canónico.
Luego aparecen en la edad moderna “las Escuelas modernas del derecho Romano”
Estas escuelas pusieron fin al derecho romano como derecho vigente así:

 Código Civil Francés de 1804 denominado “como el código de Napoleón” y el código


Alemán de 1900 entre otros, los cuales revisaron los fundamentos del derecho
romano para aplicarlos a las condiciones sociales modernas, por considerarlos
anticuados.
Pero no fue así: la realidad demostró todo lo contrario.
La internacionalización de la economía, los procesos de integración y la necesidad de
establecer unas reglas comunes para los pueblos, especialmente en lo referente al
derecho privado, han conformado un movimiento en el que el derecho romano juega
un papel predominante.
Todos los países latinoamericanos beben de las fuentes del derecho romano, dirigido
para el mundo a través de la universidad “ LA SAPIENZA DE ROMA” , como de otros
institutos internacionales.
“La proyección en el futuro de la actualidad del derecho romano presupone que este
sea considerado bajo dos aspectos: como instrumento de educación del jurista
latinoamericano y como base de un derecho común latinoamericano que atreves de
las codificaciones supere las condiciones mismas”.

Colombia mantiene una tradición heredada del derecho indiano, cuyos fundamentos
básicos fueron inspirados por el derecho romano.
Resumen de la primera clase
1. Definición del derecho romano
2. ¿Cual era la situación del estado ciudad fundada en época arcaica?
3. ¿Como influyeron los griegos en el derecho romano?
4. ¿Cual era la diferencia entre patricios y plebeyos?
5. ¿Que periodo comprende el derecho romano?
6. ¿Porque la humanidad jurídica esta obligada a estudiar el derecho
romano?
7. ¿Como definieron los romanos el derecho?
8. ¿Que fue el Digesto?
9. ¿Cual es la importancia para el derecho romano de la “ley de las XII
tablas”?
10. ¿Que división dieron los romanos al derecho?
11. ¿Quien fue Justiniano. Por que su importancia para el derecho
romano?
12. Influencia del derecho romano en el derecho Latinoamericano.
Fuentes del Derecho Romano

• El derecho romano se originó y se desarrolló desde la fundación de


Roma hasta Justiniano, quien ordenó su codificación.
• Fuentes son:
• Testimonios de la historia, restos conservados de épocas pretéritas,
que nos remontan en el tiempo y nos descifran el pasado y su espíritu.
• La principal de ellas: “Buscar en el idioma original la sabiduría de los
juris consultos romanos, que se manifiestan en:
• La costumbre
• La Ley
• El plebiscito
• El senado consulto
• Las constituciones imperiales
• Los edictos
• La jurisprudencia
• A. La costumbre

Representa la manera de actuar de los antiguos, lo que significa el respeto


y validez de las tradiciones.

“La costumbre se distingue de un simple uso y requiere 3 elementos: un


comportamiento repetido, un carácter obligatorio y una antigüedad
suficiente. Las costumbres romanas en la época de su pleno desarrollo
buscaban regir todos los círculos de la vida social. Se encuentran
entonces costumbres familiares, gentilicias, étnicas, comerciales, etc.

Se dijo en Roma: “El derecho escrito es aquel que el uso ha hecho válido.
Porque las costumbres repetidas diariamente y aprobadas por el
consentimiento de los que las siguen, equivalen a las leyes”.

La costumbre fue la principal y prácticamente la única fuente en la


primera época del derecho Romano. Fue perdiendo su valor original
cuando aparecieron la jurisprudencia y la legislación.
• B. La Ley

Las leyes Romanas fueron fuente del derecho público. El magistrado la


proponía a la asamblea que el presidia, luego la refrendaba al senado
(lex rogata). La ley DATA la proponía el magistrado por delegación en
aspectos administrativos.
Las leyes podían tener el nombre del magistrado que las proponía.
Ejemplo Lex Popea.
La ley de las XII tablas apareció como movimiento de plebeyos en
busca de igualdad jurídica.
• Terensio Arsa, propuso la ley, ya que era el tribuno de los plebeyos.
• El 454 viaja una comisión a Grecia para estudiar las leyes de Solón.
• No existe el texto completo, ya que se cree que las originales fueron
destruidas por los galos hacia el siglo IV a.C.
• Su conocimiento fue transmitido en forma oral, de gobierno a
gobierno. Fueron comentados en los textos de Titolibio y Pomponio.
• Comentó Gayo: “Aunque uno posea con buena fe cosa ajena, a pesar
de ello, no procede la usucapión; por ejemplo, si uno posee una cosa
robada o poseída a la fuerza, la ley de las XII tablas prohibió
usucapir la cosa robada”.
• De ella se sabe como simples hipótesis que las tablas I, II y III
contenían normas de derecho procesal. Que las tablas IV, V, VI, y
VII comprendían normas de derecho privado. Las tablas XI prohibió
el matrimonio entre patricios y plebeyos. Y la tabla XII se refiere a la
prenda. Incluía la responsabilidad de los dueños por hurtos o daños
cometidos por esclavos, indemnizaciones y derechos del pueblo a
hacer las leyes.
• Además de la legislación anterior, durante la república y el imperio,
normas sobre el derecho público, que representan para el derecho
privado grandes avances.
• Algunos de ellos:
• Lex Canuleya: autoriza el matrimonio entre patricios y plebeyos.
• Lex Poetelia Papiria: abolió la esclavitud por deudas.
• Lex Aquilia de Damno: Regula el daño sobre las cosas.
• Lex Cintia: sobre donaciones.
• Lex Plaetoria: sobre la validez de los negocios de menores de edad.
• Lex Atilia de tutore dando: relativa al derecho tutelar.
• Lex Furia: sobre prohibiciones a los testadores.
• Lex Falcidia: sobre disposiciones sucesorales.
• Lex Silia y Lex Calpurina, sobre simplificación de las acciones.
• Lex iulia y Lex Papiapopea, sobre matrimonio, hijos y sucesiones.
• Sobre la ley los romanos afirmaron:
• La virtud de la ley es mandar, prohibir, permitir y punir.

• C. El Plebiscito
▫ Equivale a lo que la plebe ordena y constituye.
▫ Inicialmente fue destinado solo a los plebeyos.
▫ Luego se extendió a los patricios.
▫ El plebiscito es el origen del derecho privado.
• D. Senado Consulto
Era un consejo que elaboraba proyectos de leyes, pero que solo tenía
fuerza cuando era materializado por un magistrado.
Más tarde a estos proyectos se les dio el carácter de ley y llegaron a
ocupar el puesto de fuente de derecho.
Llevaban el nombre del emperador que los creaba.
Ejemplo: Senado consulto Neroniano, Senado consulto Claudiano.
• E. Constituciones Imperiales
Estas se convirtieron en fuente única y exclusiva del derecho, cuando
el estado adquirió características de una monarquía absoluta. Gayo se
refirió a ellas de la siguiente forma: “Una constitución de príncipe es
aquello que establece el emperador por un decreto, por un edicto o por
una epístola y jamás ha llegado a dudarse que alcance fuerza de ley
desde el momento en que el propio emperador adquiere su poder
imperial por ley”.
• Por su parte, Justiniano alude a ellas diciendo:
“La voluntad del príncipe tiene también fuerza de ley por que por ley
regía que lo ha constituido en su imperio, el pueblo le cede y traslada a
él su fuerza y su poder. Así, pues, todo lo que el emperador decide por
un rescripto, juzga por un decreto u ordena por un edicto hace ley:
estas son las que se llaman constituciones imperiales”.
F. Los Edictos
Ordinariamente fue de los magistrados el derecho de dirigirse al
pueblo, o por escrito, que se ejercía a través de los edicta, edictos. En
ellos los magistrados determinaban las normas que aplicarían durante
su gestión mediante el llamado edicto perpetum; el edictum
traslaticium era el que se conservaba pasando de uno a otro
magistrado. Pero los magistrados tenían la facultad de apartarse en
determinados casos para lo cual podían expedir un edictum
repetinum.
Existió el derecho honorario, como aquel que los pretores
introdujeron para ayudar, suplir, o corregir el derecho civil.
• G. La Jurisprudencia
▫ Ciencia del derecho se llama a la jurisprudencia, que en Roma constituyó
el oficio realizado por los Prudens como intérpretes del IUS de donde el
nombre Iurisprudence se les dio a quien aconsejaba y auxiliaba a las
personas mediante el ejercicio de la celebración de sus negocios, del
agere para los litigios y del respondere para asesorar respondiendo sus
preguntas.
▫ La jurisprudencia es el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la
ciencia de lo justo y de lo injusto.
Codificaciones
• A. Codificaciones PreJustineanas
Se denominó ley de citas o de citaciones e hicieron referencia a
Papiniano, Ulpiano, Gayo y Modestino, opiniones con fuerza
obligatoria para los jueces.
Aquí se disponía como se deben interpretar las opiniones: Cando hay
oposición ante ellas, prevalece la mayoría; en caso de empate se
aplican las de Papiniano y cuando hay indecisiones el juez aplica las
suyas.
• B. Compilaciones de leyes
En Oriente se ordenó la compilación de las constituciones imperiales.
Leyes con intención didáctica y para conocimiento de los
administradores de justicia.
• C. Compilaciones de IURA y de LEGES

▫ Existen compilaciones mixtas como la


fragmenta vaticana, por haber sido descubierta
en la biblioteca del vaticano y también las leyes
romano-bárbaras.
Compilaciones de Justiniano

• Justiniano realizó la magna obra de reunir en forma discriminada


los iura y las leyes, es decir, los trabajos de jurisprudencia clásica y
los legislativos de los emperadores. Esto ocurrió entre el 528 y 533
d.C.
• La obra de Justiniano la conforma:
El digesto
Las instituciones
El Código
Las novelas
• El Digesto:

▫ Compila el material de jurisprudencia. Esta obra


comprende 50 libros, cuyas partes son: del 1 al 4
principios generales sobre derecho y jurisdicción. Del
5 al 11 doctrina general sobre acciones y protección de
la propiedad y demás derechos reales. Del 12 al 19
obligaciones y contratos. Del 20 al 27 obligaciones y
familia; del 28 al 36 herencia, legados y fideicomisos.
Del 37 al 44 herencia y materia sobre derechos reales,
posesión y obligaciones. Del 45 al 50 derecho penal y
derecho municipal.
Las instituciones o institutas
• Tenían finalidad didáctica. Su contenido sigue el sistema de Gayo
así: Libro I Personas; libro II, III y IV las cosas (RES) lo demás a las
acciones.

El Código
Está formado por instituciones dictadas desde Adriano hasta
Justiniano, son 12 libros divididos en títulos. Contiene materias que
fueron objeto de interpolaciones, distribuidas así:
Derecho eclesiástico, fuentes del derecho y funcionarios públicos, toso
esto en el libro primero; derecho privado en los libros 2 a 8; derecho
penal en el libro 9 y derecho administrativo en los libros 10 a 12.
Las Novelas

• Se conocen 3 colecciones de las novelas, constituciones


imperiales posteriores al código. Su colección es de 168
novelas. La mayoría de ellas pertenecen a Justiniano, pero
hay algunas de Justino II y Tiberio II.
RESUMEN DE LA SEGUNDA CLASE

• 1. Cuáles son las fuentes del derecho romano


• 2. Definir la costumbre
• 3. Definir la ley
• 4. Cuáles fueron los contenidos de la ley de las XII tablas
• 5. Qué era el plebiscito
• 6. Cómo operaba el senado consulto
• 7. Qué fueron las constituciones imperiales
• 8. Cómo funcionaron los edictos
• 9. Qué fueron las compilaciones de Justiniano
• 10. Cómo se conformó la obra de Justiniano
Del Sujeto de Derecho

• Conceptos Generales y Terminología

▫ 1. Persona
▫ Solamente las personas pueden ser sujetos de derechos y obligaciones.
▫ Persona es todo ser que puede adquirir derechos y contraer obligaciones.
▫ Sin embargo existían los esclavos que no eran personas en el derecho
Romano.
▫ A la inversa se le reconoció personalidad civil a entidades que no eran
seres humanos: Las personas morales o jurídicas.
▫ Por el derecho civil, los esclavos sin vistos como nulos, pero no por el
derecho natural, ya que aquí todos los hombres son iguales.
• La existencia jurídica de las personas se daba al momento del
nacimiento, cuando ya estaba separado del vientre materno, que el
bebé estuviera vivo y no por aborto.
• La existencia jurídica de las personas termina con la muerte.
• Este momento era y es de especial importancia para el derecho, pues
trae consigo la posibilidad de transmitir derechos y obligaciones a
través de la sucesión mortis causa.
• El régimen de las personas en el derecho romano contempla tres
estados fundamentales.
▫ Estado de libertad.
▫ Estado de ciudadanía.
▫ Estado de familia.
• Estado de libertad:
▫ Base de todo derecho, por cuanto constituía el elemento fundamental de
la personalidad humana.
▫ El hombre que no era libre no era persona.
▫ Los hombres se dividían en libres y esclavos.
▫ Solo los hombres libres podían tener estado de ciudadanía y familia.
▫ Se deduce de las instituciones.

“La libertad, de donde viene la denominación de libres, es la facultad


natural que cada uno tiene de hacer lo que le plazca, a no ser que la fuerza
o la ley se lo impida.”
• La esclavitud:
• Se era esclavo por nacimiento (hijo de esclava), por cautividad
(prisioneros de la república) o por pena.
• La condición de esclavos subsistió por muchos años de la historia
romana.
• Bajo el derecho de Justiniano:
• No podían contraer matrimonio.
• Sus relaciones sexuales eran de hecho, no de derecho
(controbernium).
• No podían adquirir ni enajenar bienes por cuanto no tenían
patrimonio propio al no ser libres.
• El esclavo no podía ser sujeto activo ni pasivo de acciones judiciales,
por no tener derechos.
• El esclavo era civilmente responsable de sus delitos, pero como no
podía comparecer en juicio, el amo podía indemnizar el daño, o
entregar el esclavo a la víctima.
• La manumención:

• Se dio el nombre de manumención (manumisio), al acto jurídico


por el cual, el amo o dueño le daba al esclavo la libertad, entonces el
esclavo se convertía en hombre libre.
• Se llamaría en adelante Liberto.
• El amo que lo había liberado, se llamaría Patronus y aquel tendría
obligación con relación a aquel.
• El manumissio era de 3 clases_
▫ Censu: Hasta el sigo I dc, que consistía en inscribir al esclavo en el censo
de ciudadanos como tal.
▫ Vindicta: a través de un juicio, en el cual el amo le concede la libertad.
▫ Testamento: cuando el dominos así lo concebía en el testamento.
• El hombre libre que jamás había sido esclavo se llamaba ingenuos y tenía
una condición jurídica y social superior a la del liberto.
• “Es ingenio el que desde el instante de su nacimiento es libre, ya haya nacido
del matrimonio de dos ingenuos, de dos libertos o de un liberto y un ingenuo.”
• El estado de ciudadanía

▫ 1. Los ciudadanos
▫ Los hombres libres se dividían en:
▫ Ciudadanos (civiles) y no ciudadanos.
▫ Los ciudadanos ejercían:
▫ El ius sufraggi
▫ El ius honorum
▫ El ius connubi
▫ El ius commercii
▫ 2. Los no ciudadanos
▫ Quienes no tenían la calidad priviegiada de ciudadanos excluidos de ius
civiatis.
▫ Se clasificaban en Peregrinos y Latinos.
▫ Estaban sujetos al ius gentium que era el derecho común, y no al ius
civile reservado a los ciudadanos Romanos.
• Peregrinos eran los extranjeros residentes en Roma.
• Latinos eran habitantes del antiguo Latinum (colonias romanas
sometidas al dominio de Roma).
• Esta división atenuándose desde la época de los emperadores
Claudio y Marco Aurelio desapareció durante la constitución
Antoniana, Edicto del emperador Antonio Caracalla, año 212 dc. Lo
cual se instituyó por razones del fisco extendiendo el derecho de
ciudadanía a todo el Imperio Romano.
• Con este edicto se hizo universal el derecho romano.
• Allí aparecieron juristas notables como Ulpiano, Julio Paolo,
Marciano y Modestino.
• Estado de Familia:

▫ 1. Personas Sui Iuris y Allieni Iuris.


▫ Las primeras no están sujetas a la potestad de otra
persona,
▫ Las Allieni Iuris se hallan sometidas a potestad ajena.
▫ Existió otra división: independientes y sometidas.
▫ Potestades de los Allienis Iuris:
▫ A. Patria potestas.
▫ B. Manos en el matrimonio.
▫ C. Mancipium.
• Patria Potestad.

“ La patria potestad (patria potestas) es, según el derecho romano, el conjunto de


poderes que el jefe de la familia civil tenía sobre las personas, los bienes y los ritos
religiosos privados (sacra Privata) de sus descendientes legítimos y personas a estos
asimiladas, que se hallaran sometidas a dicha potestad.”
• Quienes la conformaban:
• Los Agnados.
• Los Cognados.
• Se extendía a:
• Hijos Legítimos.
• Descendientes legítimos de los varones sometidos a la patria
potestad.
• A los hijos adoptados por el Paterfamilias.
• A la mujer In manu del Paterfamilias.
• Las personas sometidas a la patria potestad se denominaban Hijos
de Familia.
• 3. Atributos de la patria potestad.

a. Se extendía a la persona y a los bienes del hijo de familia.


• Sobre el hijo ejercía derecho de vida y muerte.
• Podía manciparlo, o sea podía cederlo a manera de venta a otra
persona, darlo como reparación de un delito y abandonarlo.
• Etas instituciones desaparecieron lentamente en el tiempo.
• El progreso moral del derecho las hizo desaparecer.
• Sólo quedó la autoridad privada del Paterfamilias sobre los hijos.
b. En cuanto a los bienes.

El paterfamilias era considerado dueño de los bienes de los hijos.

• El hijo de familia no tenía patrimonio propio, lo adquirido entraba al


patrimonio familiar, lo mismo ocurría con los bienes del esclavo.
• Durante la vida del padre solo este tenía derecho a disponer de los
bienes que constituían la copropiedad familiar.
• A la muerte del padre heredaban los hijos como Sui Heredes.
• Existió el Peculium Profectitium, que consistía en los bienes
entregados por el padre al hijo para administrar independientemente,
con el objeto de educarlo en la administración de los negocios.
• No podía el hijo disponer de este Peculio, ni llevarlo a testamento.
El padre podía suspenderlo.
• Existió el Peculio Castrense, instituido por Augusto.
• En el año 320 d.C. Constantino, extendió por analogía los bienes
que el hijo adquiría como empleado público, así como los
honorarios adquiridos como fruto de su ejercicio profesional.
• Luego apareció el “Peculio Adventicio” o sea aquellos bienes que no
tuvieran nada que ver con el patrimonio familiar.

c. Fuentes de la Patria Potestad.


1. El matrimonio
2. La legitimación
3. La adopción
• 1. El matrimonio:
Se definió en el derecho Romano como la unión de un hombre con una
mujer en pleno consorcio de vida y comunicación del derecho divino y
humano.
• Su concepto era elevado, idealista y semireligioso.
• No perduró mucho tiempo en Roma el concepto idealista cambió a
concepción realista y puramente humano de la unión conyugal.
• El matrimonio se cumplía bajo ciertas solemnidades y así el marido
adquiría patria potestad sobre la mujer, igual que al hijo de familia
era otra hija.
• Las primeras somas de matrimonio fueron:
• La Conferreatio.
• La Coemtio.
• La primera era una forma religiosa.
• Los contrayentes comparecían ante el pontífice máximo o sacerdote
de Júpiter y 10 testigos.
• La Coemtio.

▫ Era un símbolo de venta de la mujer al marido con la asistencia de la


persona de quien ella era dependiente.
▫ Otra forma de matrimonio fue el “Usus” posesión no interrumpida de la
mujer por el marido durante un año continuo, al cabo del cual quedaba
sometida al manus del marido.
▫ “Entraba en la potestad marital por el uso la que permanecía casada
durante un año entero; como venía a ser en cierto modo usucapida por
la posesión de un año, entraba en la familia del marido y obtenía el
lugar de hija”.
• Al pasar el tiempo se acabaron con estas ritualidades y
solo querido como norma permanente el consentimiento
de los contrayentes para darle valor legal al “manus”
como contrato permanente.
• No se consideraba existente el matrimonio si la mujer no
iba a la casa del marido, así no tuviera acceso sexual a
ella, bastaba solo la presencia de ella en la casa del
marido.
• Requisitos para contraer matrimonio (Nuptiae)

• Pubertad de ambos.
• Libre consentimiento de ambos.
• Consentimiento del jefe de familia.
• Tener el Ius Connubii.
• Ausencia de impedimentos:
▫ No se permitía entre ascendientes y descendientes.
▫ Se prohíbe entre cuñados después de la muerte de un cónyuge.
▫ No entre hermanos.
▫ No entre tío y sobrino.
▫ No entre patricios y plebeyos.
▫ Tampoco podían contraer matrimonio entre un funcionario Romano de
provincia o su hijo con mujer domiciliada en esa provincia.
▫ Como protección a los incapaces el tutor no lo podía hacer con su ex pupila
llegada a la pubertad, ni el curador cuya mujer menor de 25 años que
estuviese bajo su tutela.
• Efectos del matrimonio:
• Deben ser considerados respecto de los cónyuges y respecto de su
descendencia.
1. Con los cónyuges se relacionan con sus personas y respecto a sus
bienes.
a) Fidelidad Recíproca.
b) En cuanto a los bienes:
• No existió en el derecho romano la figura moderna de la sociedad
conyugal.
• Cada cónyuge conservaba la propiedad de sus bienes.
• Si se constituía la “manus”, los bienes de la mujer hacían parte del
patrimonio familiar. Hoy existe la figura de las capitulaciones para
aliviar la carga del matrimonio y la mujer tenía sus bienes.
• Se creó la Dote.
• En cuanto a los descendientes:

• Hijos legítimos entraban a disfrutar de los derechos legales.


• Los hijos de la madre entraban a la patria potestad del jefe familia.
• Problema de la filiación legítima del padre, en cuanto a la madre no
hay dificultad la madre siempre es cierta.
• Con respecto al padre la filiación legítima resulta de la concepción
en el matrimonio.
• “Padre en verdad, es aquel que demuestra el matrimonio”.
• Existió la presunción consagrada en los códigos modernos,
establecía en que se la duración máxima del embarazo es de 300
días y mínima de 180.
• De esta manera podría saberse una vez ocurrido el parto, si la
concepción había tenido lugar dentro del matrimonio o fuera de él.
• Disolución del matrimonio.

• El padre podía disolver el matrimonio de su hijo.


• Causales:
- Muerte de uno de los cónyuges.
- Pérdida de la libertad.
- Pérdida de la Ciudadanía.

• El divorcio:
- Se podía adelantar en dos modos diversos: mutuo disentimiento de
los cónyuges (bona gratia) y por repudiación.
- Cuando llegó la influencia del cristianismo, se agregó otra: Causa
Justa Exigida.
• Matrimonio de los no ciudadanos, el concubinato y el contubernio.

a. Matrimonio “sine Connubio”


Se refería al matrimonio entre los no romanos. (ius Gententium).
Tan solo daba origen al parentesco por sangre, no producía efectos
civiles, no era fuente de la patria potestad sobre los descendientes, sus
hijos nacían sin derechos civiles.

b. Concubinatus:
Unión permanente de hecho entre hombre y mujer con fines sexuales.
- No se podía tener más de un concubinato.
- Procedía entre los púberes que no tuvieran parentesco.
- Los hijos de esta unión nacían “sui iuris” puesto que allí no había
patria potestad.
- Durante mucho tiempo los hijos no tuvieron derechos.
- Justiniano eliminó aquella situación y se les denominó hijos
naturales.
- Llegaron a tener derechos de alimentos y de sucesión por causa de
muerte.
- Con influencia del cristianismo, al contraer matrimonio sus padres
los hijos resultan legitimados.

c. Contubernium: Era el matrimonio entre los esclavos o entre libres y


esclavos con fines sexuales.
La Adopción.

Fue otro de los medios para adquirir la patria potestad.


• Fue un acto solemne, el cual con participación de autoridad pública
se recibía en la familia civil, como hijo o nieto a quien no estaba
sometido a la patria potestad del adoptante.
“No solo la naturaleza sino también las adopciones hacen hijo de
familia”.
• Entraba a ser parte de la familia civil del adoptante en calidad de
descendiente legítimo y están bajo la misma condición jurídica de
los habidos en justas nupcias.
• El adoptante debía ser Sui Iuris, de otra manera, no podía ejercer la
patria potestad.
• El adoptante debía ser varón.
• Bajo Dioclesano también lo fue la mujer, pero no adquiría patria
potestad, solo le cedía derechos de alimentación y herencia.
• El adoptante debía ser capaz de procrear.
• Debía tener 18 años más que el hijo adoptado o más de 36 del nieto
adoptado.
• No podían adoptarse los hijos naturales.
• No se podía adoptar bajo condición o término.
• El que adoptaba y luego emancipaba no podía volver a adoptar.

“La adopción limita la naturaleza y es monstruosa si el hijo es mayor


que el padre”.
• La Legitimación:

- Se trataba de darle categoría de hijo legítimo al hijo natural nacido


del concubinato.
- Tres eran los medios:
1. Matrimonio de los padres. Justiniano promovió la legitimación. Se
suscribía un acta donde se transformaba el concubinato en
matrimonio.
2. Ofrecimiento del hijo natural a la curia.
3. Justiniano permitió que muerta la madre concubina, casada con
otro o ausente, pudiera el padre obtener la legitimación por
decreto del emperador, siempre y cuando no tuviera hijos
legítimos.
• Extinción de la patria potestad.

▫ Por la emancipación.
▫ Por la adopción plena.
▫ Por la máxima o media Capitus diminutio del padre o
del hijo.
▫ Por ciertas dignidades civiles o eclesiásticas del hijo.
• Otras Potestades del derecho Romano.
- La manus: desapareció con Justiniano.
- El marido adquiría la patria potestad de la mujer en calidad de hija.
- El Mancipium: Era un hijo en condición de semi-esclavo, actuaba como esclavo era
tratado como libre; podía ser ciudadano, conservaba el derecho de familia podía tener
hijos libres.
• Protección Jurídica de los incapaces:
- Las personas Sui Iuris, eran las que no estaban sujetas a la potestad de otros, se
subdividían en capaces e incapaces.
- Las primeras tenían capacidad civil para actuar en la vida civil.
- Las incapaces carecían de dicha aptitud.
- Las capaces estaban sometidas al derecho común en cuanto a sus actos contratos.
- Los incapaces necesitaban un régimen especial encaminado a su protección jurídica:

- Causas de la incapacidad:

º Menor de edad
º Sexo Femenino
º Alteración de facultades mentales
º Prodigalidad
RESUMEN DE LA TERCERA CLASE
1. ¿A quién se le consideró como esclavo en el derecho romano?
2. ¿Qué se entendió en el derecho romano como “manutención”?
3. ¿Cómo se dividía en el derecho romano la ciudadanía?
4. ¿Quién es la persona en el derecho romano?
5. ¿Cómo se entendió en el derecho romano la llamada “patria potestad”?
6. ¿Cuáles fueron los atributos que consagró la patria potestad?
7. ¿En qué consistió el pecunio castrense en el derecho romano?
8. ¿Cuáles fueron las fuentes de la patria potestad?
9. ¿Cómo consideró el derecho romano la figura del matrimonio?
10. ¿Cuáles fueron los requisitos en el derecho romano para ejercer el matrimonio?
11. ¿Cuáles son los efectos del matrimonio en el derecho romano?
12. ¿En el derecho romano cuáles fueron los requisitos para disolver el matrimonio?
13. ¿Cómo se llevó a cabo el matrimonio entre los no ciudadanos?
14. ¿Qué fue el concubinato?
15. ¿Qué fue e contubernio?
16. ¿Cómo funcionó la adopción en el derecho romano?
17. ¿Cómo se llevó a cabo la legitimación?
18. ¿Por qué se extinguía la patria potestad?
19. ¿Cómo funcionó en el derecho romano la “manus” y el “Mancipium”?
20. ¿Cómo se protegió en el derecho romano a los incapaces?
De los derechos reales.
• De la tutela.
1. Definición:
• Era el poder dado y permitido por el derecho civil a una persona libre para
proteger a quien por causa de su edad no puede defenderse a sí mismo, de
obligatoria aceptación, impuesta al tutor en provecho exclusivo del incapaz.
Según se desprende de la misma definición, lo que el tutor ejercía era un
poder jurídico de protección al incapaz.
2. Tutela del impúber. Designación del tutor.
• Tres maneras distintas de proveer el cargo de tutor del impúber fueron
conocidas en el derecho romano:
A- La designación por el testamento del jefe de familia.
B- El llamamiento por la ley.
C- La designación por el magistrado.

Estos tres modos corresponden a las tutelas testamentarias, legítima y dativa


instituida en nuestro derecho civil.
• Tutela testamentaria:

- El jefe de familia nombraba en su testamento un tutor a sus hijos


que, hallándose bajo la patria potestad, quedaran impúberes a la
muerte de aquel:

“A los ascendientes se les permite que en su testamento nombren


tutores para aquellos descendientes que tienen bajo su potestad”.

- Este derecho reconocido al pater familias, remonta sus orígenes a la


ley de las XII tablas y subsistió a lo largo de las distintas épocas
jurídicas de Roma.
- El tutor testamentario debía tener capacidad jurídica para ser
instituido heredero testamentario de este.
- La invalide de la disposición dependía de la validez del testamento,
si el testamento se declaraba invalido, también era invalida la
designación.
4. Tutela Legítima.

• Si no existía tutor testamentario la ley de las XII tablas llamaba


como tutor legítimo al más próximo del pupilo, quien era designado
a heredarlo a su muerte.
• Justiniano instituyó la tutela legítima, no ya de más próximo
agnado, si no del cognado más próximo del pupilo, esto es, de su
pariente de sangre más cercano, estuviera o no ligado con el por el
vínculo civil de agnación.
• Entre la tutela legítima se incluyó la del patrono sobre su
manumitido impúber.
5. Tutela Dativa:

Era la conferida por el magistrado en ausencia de las otras.


• El tutor era designado a petición de los parientes del pupilo o de
cualquier interesado.

6. ¿Quiénes pueden ser tutores del impúber, incapacidades y excusas?

Todo aquel que no estuviese incapacitado por causa legal para ejercer
la tutela, puede ser tutor del impúber, y no solo podría serlo, si no que
el ejercicio del cargo era obligatorio, a menos que hubiese una excusa
legítima para entrar a ejercerlo.
1. ¿Quién era incapaz de ejercer la tutela?

a. Los que no tuvieran la factio testamenti pasiva con el pupilo, esto


es, la capacidad jurídica para ser herederos de este.

b. Los impúberes, los locos, los mentecati, los sordo mudis y los
condenados a pena de infamia.

c. Las mujeres. Sin embargo para estas últimas hubo una excepción.
La madre o la abuela del impúber podría, ejercer a distancia del
este la tutela del él.
7. Formalidades previas para entrar a ejercer la tutela.

Puesto que el tutor debía entrar a manejar el patrimonio del pupilo, o


entrar a intervenir en su administración, debería entrar a cumplir
determinadas formalidades antes de empezar a ejercer su cargo. Tales
eran:

a. El tutor debería hacer un inventario riguroso de todos los bienes


que hacían parte del patrimonio.
b. El tutor legítimo y el dativo nombrados sin previa información
respecto de sus condiciones personales, debían prestar una
promesa solemne, garantizada con fiadores solventes, de
conservar intacto el patrimonio del pupilo.
8. De la gestio y de la auctoritas.

El ejercicio de las funciones del tutor podría manifestarse de dos


modos:

Gestión de negocios o interposición de poder.


Cuando obraba el tutor por medio de la gestio (gestión de negocios) y
cuando empleaba la auctoritas (interposición de poder).
Había que distinguir:
En el período de la infancia que se extendía desde el nacimiento hasta
la edad de 7 años y no podría obrar si no por medio de la gestio puesto
que al infante no se le reconocía grado alguno de capacidad jurídica.
El tutor debería dar su auctoritas al pupilo en su mayor infancia para
todo acto que podría desmejorar su patrimonio.
9. Límites de las funciones del tutor.

Como administrador legal de los bienes del pupilo, podría ser todo lo
que no fuera contra la ley, siempre buscando los intereses del pupilo.
No le era permitido: a) hacer donación alguna de los bienes del pupilo;
b) enajenarlos previos rústicos o suburbanos pertenecientes al pupilo;
c) hacer uso personal del patrimonio pupilar.
10. Fin de la tutela

La tutela no era perpetua. Tenía en primer lugar un límite necesario en el


tiempo y terminaba además por otras causas:
a. Por la llegada del pupilo a la pubertad, salvo la mujer que está sometida a
tutela perpetua;
b. Por la muerte del pupilo;
c. Por la capitis diminutio del mismo.
Terminaba experi tutoris:
d. Por la muerte del tutor;
e. Por su capitis diminutio máxima y media;
f. Por la llegada del término o de la condición cuando la tutela era
testamentaria.
g. Por una excusa legítima para seguir ejerciendo el cargo.
h. Por la remoción del tutor.
“Debe saberse que quienes administran fraudulentamente la tutela deben ser
removidos de ella, aunque ofrezcan satisfacción.”
11. Obligaciones del tutor al finalizar el cargo.

• Rendir cuentas de su administración


• Restituir el patrimonio del pupilo según el inventario
• Si el tutor hubiese hecho gastos extras, debían reconocerlos el
pupilo al tutor.
12. Garantías a favor del pupilo para hacer las obligaciones del tutor.

Se estableció la garantía llamada privilegium exegendi, en virtud de la


cual el pupilo era preferido a los acreedores personales del tutor para
hacerse pagar con los bienes de este lo que le saliera a deber.
13. Tutela perpetua de la mujer por razón del sexo.

Durante varios siglos Sui Iuris, aún siendo púber, estuvo sometida a la
tutela perpetua por razón del sexo. Se adujo con relación a ello, la
ligereza de su carácter y su inexperiencia en los negocios. Se quería,
además, abogar por la conservación del patrimonio de la mujer en
beneficio futuro de sus agnados llamados a herencia.

La tutela perpetua de la mujer podría ser como la del impúber,


legítima o dativa.
Resumen de la Cuarta Unidad
• Quienes eran las personas sui iuris y quienes las personas alieni iuris.
• Quienes conformaban en el derecho romano la patria potestad.
• Defina que entendieron los romanos por patria potestad.
• Cómo se conformaba el patrimonio familiar en el derecho romano.
• Cuales fueron las fuentes de la patria potestad.
• Como se conformó el matrimonio en el derecho romano.
• Cuales fueron las formas de matrimonio en el derecho romano. Explíquelas.
• Cuales impedimentos existieron en el derecho romano para contraer
matrimonio. Cite cuatro de ellos.
• Cuales eran los efectos del matrimonio en cuanto a los bienes de los
contrayentes.
• La disolución del matrimonio entre romanos obedece a las siguientes
causales. Cite cuatro.
• Que fue para los romanos el concubinato y cuales fueron sus limitaciones.
• Que entendió por adopción en el derecho romano.
• Cuales fueron los medios en el derecho romano para asumir la legitimación.
La Capitis Diminutio
Propia del derecho Romano
Consistía en la pérdida de la libertad de la ciudadanía, o en la
transformación de la personalidad civil desde el punto de vista familiar.

• Grados de la capitis diminutio:


• Máxima, mínima y media.
• En la C.D. Máxima, el hombre perdía la personalidad civil. Dejaba de
ser persona. Equivalía a muerte civil.
• En la C.D. Media, no se perdía la personalidad, per desmejoraba la
condición jurídica y social de la persona, desapareciendo los derechos
inherentes al ciudadano.
• La C.D. Mínima, se producía: cuando una persona sui iuris se hacía
alieni iuris; cuando una persona alieni iuris se hacía sui iuris; cuando
una persona alieni iuris pasaba de una potestad a otra, como en el
caso de la adopción.
De las Personas Jurídicas

• La persona jurídica o moral era distinta de la persona física o


material.
• La personalidad existía en el ser humano libre.
• La personalidad moral o jurídica, radicaba en ciertas entidades
públicas o privadas como el estado, los municipios, las
corporaciones, etc., distintas de las personas y tenían patrimonio
propio para el desarrollo de las actividades.
• La personalidad jurídica se constituía solo mediante ley.
Clasificación de las Cosas
• Cosa igual res. Aquello que pueda ser objeto de derechos.
Habían entonces: cosas del patrimonio y cosas fuera del patrimonio.
• El derecho Romano clasificó las cosas en cosas de derecho divino y
en cosas de derecho humano.
• Las primeras eran consagradas al culto, a sus dioses.
• La segunda se gobernaban por el derecho humano.
• Para los paganos eran los terrenos, edificios y objetos destinados a
dioses superiores por ley.
• Para el cristianismo eran las iglesias y los objetos consagrados por
los obispos.
• La res religiosae: terrenos, monumentos y sepulturas consagradas, a
los dioses manes.
• La res santae: no eran cosas santas, si no aquellas protegidas contra
los atentados de las personas, como muros y puertas de las
ciudades, cuya violación generaba penas severas.
• Res humani iuri.
Fueron todas las cosas que no fueron de derecho
divino y se gobernaban por el derecho humano.
(res bona igual bienes)
• Eran:

▫ Res comunes
▫ Res publicae
▫ Res universitates
▫ Res privatae o singulorum
Clasificación de las res privataem
• Res mancipi.
• Res necmancipi.
• Las primeras fundamentaban la economía. Se adquirían
solo por el derecho civil. Tales eran, los fundos rurales,
las servidumbres rurales, los esclavos, las bestias de
carga y tiro, etc.
• Las segundas eran todas las demás de acuerdo al ius
Gentium.
• Cosas corporales: las que se podían tocar.
• Cosas incorporales: las que no se podían tocar, pero
constituían derecho: la herencia y el usufructo.
• Res móviles y res inmóviles. (bienes muebles y bienes
inmuebles).
Propiedad o Dominio
• Propiedad es el máximo poder que puede tenerse de una
cosa (ius in re).
• Atributos de la propiedad:
▫ Ius atuiendi (derecho a usar la cosa)
▫ Ius fruendi (derecho de recoger sus frutos)
▫ Ius abusus (derecho a disponer de las cosas)
▫ Límites del abuso:
▫ La interdicción limitaba el derecho a la propiedad.
▫ Propiedad plena
▫ El usufructo – usufructuario
▫ Nuda propiedad
▫ El derecho de propiedad era perpetuo.
Clases de Propiedad
•Quiritaria
•Bonitaria
•Peregrina
•Provincial
• Propiedad Quiritaria: aquella que resultaba de lo
modos de adquirir propios del derecho civil, o derecho
quiritario. Se requería ciudadanía romana, que recayera
sobre bienes muebles o inmuebles, situados en territorio
Itálico y con formalidades de rigor.
• Propiedad Bonitaria: resultaba de la adquisición de
una cosa mancipi por simple tradición u otro medio de
los no reconocidos por el derecho civil.
• Propiedad peregrina: era el derecho de los
extranjeros sobre las cosas, a quienes sin llegar a ser
titulares del dominio, el pretor les concedió acciones
especiales para su protección.
• Propiedad Provincial: derecho que
reacia sobre fundos provinciales que
pertenecían al estado. El poseedor ejercía
una especie de usufructo, pagando un
tributo al estado.
• Extinción de la propiedad:
▫ Por la destrucción de la cosa.
▫ Por que la cosa dejara de ser susceptible
de la propiedad particular.
▫ Por la libertad del animal salvaje.
1. La posesión.

Era la tenencia de una cosa con ánimo de señor y dueño.


Pero se puede tener la posesión y no ser dueño.
• Nuda propiedad.
Era el propietario que no tenía la posesión.
“La posesión debe ser distinguida de la propiedad. Puede suceder que
alguno sea poseedor y no sea dueño; que otro sea dueño y no sea en
verdad poseedor; puede ser que uno mismo sea poseedor y dueño”.
• Acción rei vindicatio.
Para estos casos ha existido desde el derecho romano la acción
llamada rei vindicatio, que tiene el dueño que no es poseedor, para
obtener que el poseedor que no es el dueño le entregue la posesión de
la cosa que en tal situación jurídica se encuentra.
“Adquirimos la posesión con cosa y ánimo, y no solo el ánimo ni por
solo la cosa”.
• Elementos de la posesión:
• Elemento (material), igual corpus
• Elemento intencional (subjetivo) igual animus
• El primero es la tenencia de la cosa el segundo la intención o ánimo
de ser dueño.
• Se adquiría la posesión de una cosa cuando se tenía el cuerpo y el
ánimo.
• Pero si bien el corpus podría adquirirse y conservarse por otra
persona, ejemplo el mandatario, el ánimo debería ser personalísimo
de que adquiría la posesión y no podría conservarse por medio de
otra. Consecuencia de ello era que el infas y el loco no podría
adquirir la posesión por cuanto careciendo de discernimiento no
podían dar su animus. Para corregir esto llegó a admitirse que el
tutor del infas y curador del loco podría adquirir la posesión en
nombre de ellos.
• La posesión se perdía cuando faltaba uno de los dos elementos o de
los dos (animus, domini).
2. Clases de posesión:
• Tenencia sin ánimo de dueño, igual posesión natural.
• Posesión civil, igual tenencia con ánimo de dueño, verdadera posesión.
3. Posesión justa e injusta.
• Justa: sin violencia.
sin clandestinidad
sin precariedad
• Posesión injusta cuando ejercía bajo cualquiera de los vicios anotados.
• Posesión de mala fe y de buena fe.
• Posesión de buena fe era la que adquiría con la condición de no violarse en
ella el derecho ajeno, esto es, en la creencia sincera de ser legítima. La que
de esa manera no se adquiría, era de mala fe.
• Se podría ser poseedor injusto, pero de buena fe, por ejemplo, si una
persona creyéndose con derecho a una cosa la tomaba por la fuerza a quien
le estaba poseyendo. Al contrario, podía haber posesión injusta pero mala
fe, como la de la persona que había tomado la cosa sin violencia, sin
clandestinidad y de manera no precaria, pero a sabiendas de no ser dueño
de ella.
• Posesión posesoria.
• El derecho romano protegía la
posesión de cualquier clase, a
través de los interdictos
posesorios.
Medios de adquirir Dominio
• La propiedad se adquiría de dos maneras: a título universal y a título
singular.
• La primera cobijaba la adquisición de todos los bienes del
transmisor. (a puerta cerrada). Sucesión por causa de muerte.
• La segunda cuando se adquiría una o más cosas singulares.
• Los medios para adquirir dominio a título singular fueron:
• Medios de derecho civil
• Medios del ius Gentium
• Los primeros:
• La mancipatio
• La in iure sessio
• La usucapio
• La adjudicatio
• La ley
• Los segundos:
• La ocupatio
• La traditio
• La accesión
• La especificación
• La perfección de frutos
• La confucio
• La commistio
Explicación de los medios descritos

• Según el derecho civil:


A. La mancipatio
B. La in iure sessio
C. Usucapio (tomar por el uso)
• Mancipatio era una tradición del derecho de dominio de una persona a otra
bajo el símbolo de una venta y con el empleo de la forma ritual y solemne.
La mancipatio daba el dominio al adquirente, más por si sola no le daba la
posesión, si la cosa no era materialmente entregada por el enajenante.
• In iure sessio. Era un medio solemne y simbólico. Las dos partes enajenante
y adquirente, comparecían ante el magistrado. Si era inmueble se admitía
que se llevara un fragmento de ella.
• Usucapión es la adquisición del dominio por continuidad del tiempo
definido en la ley.
• Requisitos para adquirir por usucapión:
• Justa causa
• Buena fe
• Posesión continuada. Se requería de ánimos y corpus.
Según las XII tablas, se requería un año para los
inmuebles y dos años para los muebles.
D. La adjudicatio. (adjudicación)
• Es una decisión que toma una autoridad judicial tales
como la división de herencia, división de bienes comunes
y la acción de deslinde.
E. La lex (la ley)
*Citada por Ulpiano en virtud de la ley Poppaea para
ciertas liberalidades testamentarias no recogidas por la ley.
MEDIOS PARA ADQUIRIR EL
DOMINIO
• La ocupación
• La tradición
• La accesión
• La especificación
• La adquisición de fritos
• La confusión
• La conmixtión (mezcla)
• La ocupación: (occupatio) consiste
en llevar al poder de una persona, con
el ánimo de apropiación, las cosas
que no pertenecen a nadie y que son
susceptibles de propiedad privada.
• “Por razón natural lo que es de nadie
se concede al ocupante”. (res nulcius).
• La tradición. (traditios): medio de adquirir dominio,
acto por el cual se entrega una cosa a otro, o se pone bajo
su poder físico y jurídico, habiendo en quien la entrega la
intención de transferir el dominio y en quien la recibe la
intención de adquirirlo.
• Accesión: medio de adquirir dominio, resulta de la
unión de una cosa a otra. (lo accesorio sigue la suerte de
lo principal).
1. Aluvión
2. Cauce abandonado
3. Isla surgida del cauce abandonado
4. Accesión de cosas muebles e inmuebles
5. Accesión de un mueble a otro.
• Especificación: medio de adquirir dominio
cuando con materia ajena se confecciona un
objeto nuevo sin mutuo acuerdo de voluntades.
• Adquisición de frutos: los frutos de una
propiedad pertenecen al dueño del predio como
consecuencia del derecho de dominio.
• Confusión: era entre los romanos un medio
para adquirir dominio. Se trataba de unir dos o
más líquidos o metales en fusión, pertenecientes
a distintos dueños, de tal manera que no
pudieran separarse.
• Commistio: igual a mezcla de cuerpos sólidos
pertenecientes a distintos dueños que, sin
formar un cuerpo nuevo, no pudieran
distinguirse unos de otros, de manera que no
podían volver individualizados a su respectivos
dueños. Ejemplo: la mezcla de granos o de
especies monetarias de distintos dueños.
• Protección al derecho de
propiedad.
• La reivindicatio (reivindicación)
• La republicana in ream actio
(acción pauliana)
Servidumbres
Era un derecho real sobre cosa ajena en beneficio de un fundo o
de una persona determinada.
“La naturaleza de las servidumbres no es que alguien haga algo
sino que soporte algo o deje de hacer”.

*Eran prediales y personales


*Fueron constituidas por Justiniano
*Servidumbres personales
*Usufructo
*Uso
*La habitación
*Servicio de esclavos
*Servicio de animales, ajenos.
Derechos Reales
• Fueron instituidos por el Preton y
fueron:

1. La superficie
2.El iusnagro
3.La enfiteusis
4.La hipoteca
1. Superficie: derecho que los arrendatarios
tenían sobre los predios rústicos, a
perpetuidad o a largo plazo, sobre las
especificaciones levantadas sobre ellos
con el consentimiento del arrendador.
2. Ius In Agro Vectigalis:
Arrendamiento a perpetuidad hacia los
municipios, las tierras a favor de un colono.
Este fue el verdadero derecho real.
3. La enfiteusis
Arrendamiento de tierras incultas que hacían los
emperadores con la obligación del arrendatario de
plantarlas y cultivarlas. Podía el arrendamiento
ser a corto plazo o a perpetuidad.
• Dio origen al derecho real del colono sobre las
tierras.

4. La hipoteca
La hipoteca era un derecho real accesorio sobre
una cosa mueble o inmueble, destinado a
garantizar una deuda.
• Quien contraía una deuda, enajenaba a favor del
acreedor una cosa determinada (una casa).
• Conviviendo por un pacto llamado “fiducia”; que
al pagar la deuda, el bien hipotecado volviera al
propietario.
• Nace de la figura de la prenda sobre un mueble
(prendería). La cosa en prenda se entregaba al
acreedor mientras duraba la deuda.
• Nace la acción salviana y la acción serviana como
garantía para el acreedor en caso de que no se le
pagase la deuda.
De las obligaciones y de los contratos
• De las obligaciones en general no es aventurado
decir que es ésta la parte más importante en el
estudio del Derecho Romano y la que arroja
mayores inyecciones en el derecho civil
moderno.
• Se encuentran en las instituciones de Justiniano,
definición que puede ser de florentino, y de
Justiniano.
• “La obligación es un vínculo jurídico que nos
imponer la necesidad de satisfacer o de pagar a
otro una cosa según el derecho de nuestra
ciudad”.
• Partes que conforman la obligación:
• La obligación la conforman dos
sujetos, generando un vínculo
puramente jurídico (no moral) (ius
vinculum).
• La esencia de las obligaciones no
consiste en que uno haga nuestra una
cosa o una servidumbre, sino en
constreñir a otro para que nos de,
haga o responda por alguna cosa.
• Obligación de Cumplirla.
• Una persona sujeta a una obligación tiene
la necesidad de cumplirla, necesidad de
carácter jurídico.
• Para que el acreedor obligue al deudor a
cumplir una obligación acude a la llamada
“acción de cumplimiento”.
• Alicujus solvendae rei:
• Alicujus: persona o sujeto activo del
vínculo.
• Solvendae: pago.
• Rei: cosa corporal y todo lo que es
objeto de la obligación.
• Extensión de las obligaciones:
son las establecidas en el
derecho quiritario y luego en el
derecho de los ciudadanos (ius
gentium).
Elementos Constitutivos de las
Obligaciones

1. Vínculo jurídico entre dos o más


personas.
2. Un sujeto pasivo.
3. Un sujeto activo.
4. El objeto.
5. La acción del acreedor contra el
deudor.
1. Vínculo Jurídico:
Lazo de unión que surge entre las personas
que conforman la obligación, donde hay la
denuncia del acreedor frente al deudor.
(creditor)
2. Sujeto Activo (creditor):
El acreedor, era la persona o personas a
quienes por cualquier causa corresponde la
acción.
• Sujeto Pasivo (debitor):
• Persona o personas que debían efectuar la
prestación a favor del acreedor, hoy sujeto
pasivo de la obligación.
- Aquel a quien se le puede exigir lo que se
debe.
- Si se contempla la obligación desde el
punto de vista del sujeto activo se
denomina crédito activo o acreencia; y si
se le mira el aspecto del sujeto pasivo se
denomina crédito pasivo o deuda.
• “Nadie puede transferir a otro más
derecho que el que él mismo tiene”.
• La obligación es un vínculo jurídico
entre dos o más personas
determinadas, en virtud de la cual
una o varias de ellas (deudor o
deudores) quedan sujetas, con
respecto a otras (acreedor o
acreedores) a dar, hacer o no hacer
alguna cosa.
Fuentes de las obligaciones
• ¿De dónde surgen?
• En las institutas de Gayo se dice que las
obligaciones nacen de un contrato, o de un
delito.
• En el digesto encontramos: “las
obligaciones nacen sea de un contrato, sea
de un delito o sea de cierto derecho por
derecho por distintos tipos de causas.
• Tipos de causa:
• Divisiones
• Nacen de:
• Un contrato
• Un cuasicontrato
• Un delito
• Un cuasidelito
• Contrato:
La principal fuente de las obligaciones
• Cuasicontrato:
Hecho voluntario que sin recurrir a los
elementos del contrato se asemejaban a este
por sus efectos, por cuanto hacía surgir una
obligación a cargo del agente, ejemplo.
Cuando una persona aceptaba
voluntariamente una herencia, aceptarla no
era un contrato, pero hacía nacer
obligaciones para el aceptante.
• Cuasicontrato o agencia oficiosa:
Hecho voluntario del que resulta una obligación
respecto de un tercero. Ejemplo: la gestión de
negocios ajenos y el pago de lo indebido. +
• Cuasidelito:
Aquel que ejecuta un hecho que por su culpa o
negligencia ocasiona un daño a otro, está obligado
a la reparación del perjuicio, rigiéndose esta
obligación por las disposiciones de derecho civil.
• Los modernos expositores hablan de
la ley como fuente de las obligaciones.
• Cuando la fuente no reposa en las
circunstancias previstas aparece la ley
imponiendo unas obligaciones a
ciertas personas en favor de otras.
Ejemplo: entre padres e hijo de
familia.
Clases de Obligaciones
• Toda obligación civil está prevista de una acción
destinada a hacerla judicialmente efectiva.
• Existen las obligaciones naturales diferentes de las
obligaciones civiles. Se dice que las obligaciones
naturales obligan al deudor en conciencia y es el terreno
de la equidad.
*Ejemplo: obligaciones contraídas entre padres e hijos de
familia sometidos a una misma patria potestad,
obligaciones contraídas por impúberes sin autorización del
tutor; las obligaciones civiles extinguidas por el transcurso
del tiempo quedaban convertidas en obligaciones
naturales.
Obligaciones divisibles e indivisibles

• Las divisibles pueden fracturarse entre varios


cuando su objeto puede dividirse.
• Ejemplo: se deben $100.000 a cinco a
acreedores, se pagara por cabeza de a $20.000.
• Es indivisible una obligación, cuando el objeto
de la obligación no puede dividirse. Ejemplo, en
el arrendamiento el goce del inmueble no puede
dividirse.
Obligaciones correales:
Se designaron en general a los sujetos activos y
pasivos, que intervenían en una obligación.
Existía una correlación entre el número plural de
la obligación.

• La correalidad se dividía en activa y pasiva.


• Activa cuando había varios acreedores en
presencia de un deudor común.
• Pasiva cuando varios deudores correales en
presencia de un acreedor común.
• Obligaciones Reiterativas: Era aquella que tenía varios objetos
distintos, exigibles a la vez. Ejemplo: El esclavo A, el fondo B y
10.000 sertecios. El acreedor podía exigir todos y cada uno de los
objetos de la obligación y mientras no se pagaran todos, la
obligación no se entendía debidamente cumplida.
• Obligaciones Alternativas: Era aquella que tenía varios objetos
distintos, pero de los cuales no se podía pedir sino uno solo, a
elección del acreedor o del deudor. Ejemplo: el elemento de la
obligación era: o de un caballo o diez monedas de plata. Se pagaba
con lo uno o con lo otro. La elección la hacía el acreedor o el deudor.
• Obligaciones Facultativas: Era aquella que tenía por objeto uno
determinado pero que el deudor se reservaba la facultad de pagar
con otro distinto. Ejemplo: A debe a B $5.000. A es deudor y al no
tener dinero para pagar la obligación, cancela con 50 gramos de oro
que tienen un valor igual a $5.000.
• Obligaciones Solidarias:
Conjunto de obligaciones solidarias e que cada una tenía
un objeto consistente en dinero o cosas fungibles igual al
de las otras y en que una vez satisfecho ese objeto por uno
cualquiera de los codeudores, quedaba extinguida la
obligación para todos los demás.
El acreedor a su vez podía exigir el cumplimiento a
cualquiera de los deudores solidarios.

• Las obligaciones solidarias nacían principalmente de los


delitos o cuasidelitos cometidos conjuntamente por
varias personas.
• Obligaciones Accesorias:
Eran aquellas que accedían a una obligación principal.
• Acreencias accesorias.
La formaban un acreedor accesorio que en calidad de
mandatario del acreedor principal, estipulaba a su favor el
mismo objeto de la acreencia principal.
• Ese acreedor accesorio era un verdadero acreedor del
mismo objeto de la acreencia principal. Por consiguiente
podía exigir el cumplimiento de la obligación, tanto
como el acreedor principal y el pago que hiciera el
deudor extinguía tanto la acreencia como la acreencia
accesoria, puesto que el objeto era uno mismo para
ambas partes.
• En el siglo VII de Roma se estableció una forma
más amplia de constitución de las obligaciones
personales accesorias a la cual se le dio el
nombre de “fidejusso”, que no fue otra cosa que
el origen de la moderna institución de la Fianza.
• El Sponsor: quien celebraba un contrato en
forma verbal. El sponsio equivalía a contrato
primitivo oral.
• La Fianza en el Derecho Romano:
La fideiussio o fianza era una obligación
accesoria destinada a garantizar una
obligación principal.
• Quien se obliga a nombre de otro se llama
fiador.
• Caracteres esenciales de la fideiussio.
• Que exista una obligación principal.
• El fiador solo se obligaba a la constitución
del objeto de la deuda.
Relaciones jurídicas entre el acreedor y el
fiador
• Era frente al acreedor un verdadero deudor principal.
• Podía el acreedor exigir el pago e la deuda al fiador,
cuando el deudor no paga.
• En 539 a.C. Justiniano en la novela estableció el
beneficio de ordeno de exclusión, en virtud del cual el
fiador demandado por el acreedor directamente, podía
exigir que se persiguieran primero los bienes del deudor,
si este no tiene bienes con que pagar respondía el fiador.
“El fiador no podía ser demandado antes que el deudor
principal”.
Relaciones entre el fiador y el deudor principal.

• El fiador solo prestaba un servicio al deudor.


• Tampoco hacía una donación al pagar la deuda.
• Recursos del fiador cuando el deudor no pagaba.
• Reclamarle mediante acción judicial el pago al deudor.
• Podía exigir fianza sobre la deuda pagada.
• Si el fiador se había obligado contra la oposición del
deudor, no tenía acción alguna contra el deudor en caso
de que llegara a pagar deuda.
• En nuestra legislación el fiador que paga, tiene acción
contra el deudor por la deuda cancelada con intereses y
gastos.
Relaciones del fiador que paga con los
demás fiadores
• Existió la cesión de acciones.
• Se aplicó el principio de la sub-rogación.
• En virtud de ella el fiador que pagó, adquiere
ipso iure todos los derechos y acciones del
acreedor contra el deudor principal y demás
deudores accesorios si los hay, para obtener el
pago de la acreencia.
• Extensión de la fianza
• Directamente como consecuencia de
la extinción de la obligación principal
o pago a cargo del deudor.
• Por extinción de la obligación
principal al producirse el capitis
diminucio del deudor.
• Ninguna mujer en el derecho romano
podía ser fiador.
Otras formas de deuda
accesoria
• El constituto
Mandatum Pecuniae Credendae
Operaba para prestamos de dinero ejemplo:
“A” prestaba dinero a “B”
“C” Garantizaba la deuda
“C” confería a “A” un mandato.
Si B no pagaba, C estaba obligado a
responder por la deuda.
Resumen de la Quinta Unidad
• Qué entendió por capitis diminutio
• Quién era persona en el derecho romano
• Cuáles fueron las cosas dadas en el derecho romano
• Defina qué fueron en el derecho romano las “res mancipi”.
• Que entendió por “propiedad” en el derecho romano
• Defina las propiedades “Quirinaria” y la propiedad “Peregrina”
• Recuerda como definían los romanos la “Posesión”. ´¿Cuáles fueron sus elementos?
• Diga qué entendió por posesión de mala fe.
• ¿Cómo se adquiere el “Dominio”? Explique una de ellas.
• Explique qué fue para los romanos la “Mancipatio”
• Qué entendió por la “Adjucatio”. (Adjudicación)
• ¿Cuáles fueron los requisitos para adquirir el dominio en el derecho romano?
• ¿Cómo definieron en Roma la “Servidumbre”?
• Diga qué entendió por “Enfiteusis”
• Cómo explica la “Hipoteca”?
• Defina qué entendió por “Obligación”
• En qué consistió en el derecho romano “La esencia de las obligaciones”.
• ¿Cuáles fueron las fuentes de las obligaciones en el derecho romano?
• ¿Cómo explica usted las obligaciones divisibles e indivisibles?
• ¿Explique cómo entendió en el derecho romano la figura del “Fidejussio”?
Modalidades a que podían estar
sujetas las obligaciones
• Término y condición
Fueron modalidades que podían afectar las
obligaciones. La obligación que no estaba
sujeta a término y condición se denominó
“pura y simple”.
• “Toda obligación se hace a término o bajo
condición”.
2. Obligación pura y simple.
Existe desde el momento mismo en que se perfecciona el
contrato o se consuma el acta destinado a darle
nacimiento.
Ejemplo: si en el contrato de arrendamiento no se estipula
plazo ni condición para que el arrendador entregue al
arrendatario la cosa arrendada, aquella obligación nace y
es exigible desde el momento en el que queda
perfeccionado el respectivo contrato. Es por consiguiente,
un error fundamental de derecho, decir que una obligación
no es exigible porque no se ha señalado plazo ni condición
para su cumplimiento, pues precisamente por la falta de
esas modalidades la obligación es pura y simple y por lo
tanto exigible desde que nace a la vida jurídica.
• Del término.
Era una modalidad consistente en un día,
una época o un acontecimiento futuro y
cierto, a la cual se subordinaba la
exigibilidad o exigencia de la obligación. El
término debía ser futuro y cierto, es decir
que necesariamente debía sobrevivir e
igualmente debía ser fijo, es decir que debía
saberse con precisión cuando debía llegar.
No sería término un día o un
acontecimiento pero incierto, esto es, que
no se supiera su llegada o no.
• Del término suspensivo.
Podía ser expreso o tácito.
• Expreso: si se fijaba claramente en el
contrato.
• Tácito: si se estipulaba la entrega de
un esclavo cuando por ambas partes
se sabía que estaba ausente y no debía
egresar sino en un día futuro y cierto.
• Efectos del término suspensivo.
Este término no suspende la existencia
misma de la obligación, sino tan solo la
facultad de exigir su cumplimiento;
suspende la acción del acreedor, no la
obligación misma.
6. Término extintivo.
Era destinado a finalizar la existencia
de la obligación, una vez que el
término se cumpliera.
7. La condición.
Se entendía por condición un acontecimiento
futuro e incierto, al cual se subordinaba el
nacimiento de una obligación, o se destinaba a
finalizar su actual existencia. Es decir, destinada a
realizarse, no de manera necesaria en el tiempo
determinado.
• La incertidumbre es un elemento esencial.
• La condición podía obrar de dos maneras; sobre
la existencia sujeta a ella, o bien, suspendía el
nacimiento de la obligación, o ponía fin a la
actual existencia de la misma.
8. Efectos de la condición suspensiva:
Si el deudor había pagado por error
antes del cumplimiento de la condición
suspensiva, y esta llegaba a fallar,
podía exigir la restitución de lo pagado
por medio de la acción de pago de lo no
debido.
9. Condición resolutoria.
A. Antes de cumplirse la condición resolutoria, la
obligación tenía existencia legal y producía
todos sus efectos.
B. Una vez cumplida la condición resolutoria, la
obligación a ella sujeta desaparecía.
C. Si el hecho en que consistía la condición
resolutoria no se cumplía en el tiempo en que
según su naturaleza o el convenio de las partes
debía cumplirse, claro está que no podía
producir efectos resolutorios, en cuanto a la
obligación sujeta a dicha resolución.
De la sucesión en las obligaciones.
1. Su transitabilidad:
Siendo la obligación una relación jurídica
entre dos o más personas determinadas,
podría transmitirse a otras personas
distintas, conservando su individualidad
primitiva.
▫ Si se trataba del sujeto pasivo, no admitía que
pudiera pasar a otro sujeto pasivo, por
considerarse que se trataba de una relación
inalterable.
▫ Cuando el heredero sucedía al difunto, venía a
considerarse como la continuación de aquella
persona, fijándose en todas las relaciones
jurídicas pasivas como activas, de que había sido
sujeto el causante.
2. La Novación (cambio).
Si una persona (acreedor) quería
ceder un crédito, tenía que formar
una convención tripartita con el
cesionario y el deudor elevándola
en seguida a la forma solemne de
estipulación, en la cual el deudor
prometía al nuevo acreedor la
misma cosa objeto de la deuda
primitiva, quedando al propio
tiempo, libre con respecto al primer
acreedor. De esta manera el crédito
primitivo quedaba extinguido y
nacía, en cambio el crédito a favor
del nuevo acreedor.
Efecto de las obligaciones
1. Ejecución de las
obligaciones.
- Cuando el deudor paga, se
extingue la obligación.
- Las obligaciones no se
cumplen por tres causas
principales:
- Primera: Caso fortuito o
fuerza mayor.
- Segunda: Dolo del
deudor.
- Tercera: Culpa del
deudor.
2. Caso fortuito y fuerza mayor.
Fuerza mayor:
- Se refiere a un hecho imprevisto e
independiente de la voluntad del
deudor, que trae como consecuencia
la imposibilidad de cumplirla.
Ejemplo: el derrumbe en el camino
que no hizo posible llegar al tiempo
del compromiso.
- Caso fortuito:
Aquel suceso que la mente humana no
puede prever o lo que previsto, no se
puede resistir.
Ejemplo: las inundaciones, la
incursión del enemigo (la
emboscada), los incendios.
3. El dolo:
Consiste en actos u omisiones que llevan en si la
intención de causar daño al acreedor y que
proceden como consecuencia del incumplimiento
de la obligación.

La culpa:
Se refiere a todo acto u omisión del deudor, que
sin llevar en si la intención de causar perjuicio al
acreedor, produce sin embargo el incumplimiento
de la obligación, por no poderse satisfacer el
objeto propio de ella.
5. Grados de la culpa:
a) Culpa grave o lata: aquel hecho u omisión del deudor en que no
incurrían ni aún las personas negligentes o descuidadas. Ejemplo:
no darle de comer a un esclavo y como consecuencia éste moría.
Se trata de una negligencia excesiva, esto es, no comprender que
todos comprenden.
b) Culpa leve: acto u omisión del deudor, en que no hubiera
incurrido un buen administrador de sus negocios.
- La culpa grave se asimiló al dolo y por lo tanto, se respondía
civilmente ante la autoridad competente.
- Tanto el caso fortuito o la fuerza mayor, eximían de responsabilidad
y obligación al deudor.
- En el derecho civil Colombiano como en el Romano, todo deudor
responde por culpa grave igual que el dolo. (caso alcalde Petro
frente al código disciplinario).
Retardo en el cumplimiento de las
obligaciones
1. De la mora en general
- Mora de pagar.
Sucedía cuando el deudor retardaba injustamente
el cumplimiento de la obligación exigible, a pesar
de que el acreedor hubiese requerido con tiempo
al deudor.
También podía suceder que el acreedor impidiera
injustamente el pago del deudor, negándose a
recibir el objeto de ella, cuando el deudor quería
pagar.
2. De la mora del deudor.
Se sucedía cuando el deudor retrasaba injustamente el cumplimiento
de la obligación una vez que fuera exigible y el acreedor lo hubiera
requerido para dicho cumplimiento.
3. Consecuencias de la mora del deudor.
- El deudor quedaba libre de responsabilidad civil, cuando su
conducta obedecía a fuerza mayor o al caso fortuito. Nacía aquí la
indemnización por la consecuencia del perjuicio.
- Cuando la deuda no se cumplía por responsabilidad del deudor, esa
conducta se tradujo en perjuicios y estos equivalían a cancelar un
interés de acuerdo a la tasa oficial. Nuestra legislación llama este
procedimiento “intereses legales” que deben cancelar los deudores
morosos en beneficio del acreedor.
4. Consecuencia de la mora cuando los deudores
son varios: Si existían varios deudores en una
obligación, la mora de uno de ellos no
perjudicaba la obligación de otro u otros.
5. Purgación de la mora del deudor:
• La mora del deudor no era una situación
inmutable o permanente.
• Cuando cesaba el retardo, la situación de mora
terminaba. Se dijo entonces que el deudor purgó
la deuda. La liquidación final en el caso de
diversos contemplaba los intereses de orden
legal.
6. Mora del acreedor.
Se sucedía cuando el acreedor impedía
injustamente la cancelación por parte del deudor.
De los daños y perjuicios
1. Su indemnización.
Se trató de una institución civil, que consistió en la
responsabilidad del deudor con el acreedor, por medio de
la cual, debía indemnizarlo al cancelarle el precio de los
daños y los perjuicios.

- Si el deudor no ejecutaba la obligación por culpa o dolo,


debía indemnizar al acreedor por los daños y perjuicios
sufridos a consecuencia de la no ejecución; y si incurría en
mora, debía indemnizar los daños y perjuicios proveniente
de ella. m
2. Daño emergente y lucro cesante.
Desde el derecho romano, se ha considerado que en la indemnización
de daños y perjuicios entran dos elementos esenciales:
a) Daño emergente: o sea la pérdida que representa para el acreedor
verse privado del objeto propio de la obligación.
b) Lucro cesante: es decir la ganancia que el acreedor habría
reportado de ese objeto en su poder y que no ha reportado a
consecuencia del incumplimiento o de la mora del deudor.
“El daño representa, pues, el equivalente en dinero del objeto de la
obligación y el lucro cesante de la utilidad perdida del mismo objeto.
- La indemnización por daños y perjuicios podía fijarse por tres
modos:
- Por el juez
- Por la ley
- Por las partes
- La indemnización se conoció en el derecho romano como “pena
estipulada” y en el derecho civil moderno como “cláusula penal”
Nociones generales de las
obligaciones
1. El vínculo de derecho entre el acreedor y el deudor no
estaba llamado a perpetuarse indefinidamente.
Debía llegar un momento en que el deudor se liberara de la
carga de su obligación y entonces esta última quedaba
extinguida.
• La obligación se extinguía generalmente con el pago, es
decir, la satisfacción del objeto de aquella por parte del
deudor. Pero en el derecho romano no en toda época fue
suficiente el pago para que el deudor se liberara de la
carga de su obligación y esta se extinguía.
La obligación no quedaba totalmente extinguida si no se observaban
ritualidades como estas:
• La obligación nacida del vincula o nexo, requería para ponerle fin a
ella hacerse frente a funcionario y con asistencia de testigos.
• La obligación nacida por “estipulatio”, formulismo escrito, debía
terminarse de igual forma. (la escritura por ejemplo). Se imponía el
vínculo de los contratacantes.
• El consentimiento de los contraatacantes.
• En el derecho romano imperio, pues el principio de que una relación
entre acreedor y deudor debía extinguirse por los mismos medios
que había servido para constituirla. Afirmaron entonces “nada es
tan natural como disolver un vínculo de la misma manera como se
formó”.
• En derecho actuar decimos “en derecho las cosas se deshacen como
se hacen”.
Medios de extinción de las obligaciones.

Estos fueron:
• El pago
• La novación
• La acceptilapio
• La confusión
• La pérdida de la cosa debida
• La capitis diminutio
• El mutuo disentimiento
3. El pago.
El acto jurídico de pagar se designaba en el
derecho Romano con la palabra “Solutio”
(solución). (pago es toda liberación hecha
de algún modo).
4. De la novación:
Se trata de transfusión y traslación de una
obligación precedente en otra obligación, ya civil,
ya natural; esto es, cuando de causa precedente se
constituye una nueva, para que la primera
desaparezca.
5. De la acceptilapio.
Era una figura destinada a extinguir “ipso iure” una
obligación.
Fue una forma verbal de extinguir las obligaciones. El
acreedor y el deudor entablaban una conversación
mediante la cual el deudor le preguntaba al acreedor si
estaba satisfecho con el pago y si el acreedor aceptaba
cesaba la obligación.
6. De la confusión.
la obligación desaparecía cuando el deudor
heredaba al acreedor, o este a aquel, en la misma
acreencia, vinieron en este caso a concurrir una
misma persona, la del heredero la de doble calidad
de acreedor y deudor.
- Si existía fiador en una obligación y ocurría el
fenómeno descrito, también desaparecía la
obligación del fiador.
7. Del mutuo consentimiento.
• Los romanos dijeron: toda obligación puede
extinguirse por medios análogos a aquellos que
surgieron para crearlas. Debe concluirse que si el
mutuo acuerdo entre acreedor y deudor habían
bastado para formar un vínculo, ese mismo
acuerdo de voluntades era suficiente para
extinguir la obligación.
8. De la pérdida de la cosa debida.
• El cumplimiento de la obligación consistía en el hecho de
satisfacer al acreedor el objeto de aquella.
• Se aplicaba en el caso de las obligaciones de especie o
cuerpo cierto, pues tratándose de obligaciones de
“género”.
• Se perdía para el acreedor cuando se había dado lugar a
la pérdida en manos del deudor sin culpa, sin dolo.
• Si la cosa había sido entregada al acreedor y llegaba a
perecer, la cosa perece para su dueño.
9. De la capitis
diminutio.
• La capitis diminutio
vino a ser un medio
de extinguir la
obligación. Sucedía
cuando el deudor
perdía su
personalidad civil y
con ello todas las
relaciones, así
fueran pasivas o
activas.
10. De la compensación.
Si “A” era deudor de “B” por la cantidad de 10.000
sertecios pero al mismo tiempo ]”B” debía a “A” la misma
cantidad, en vez de pagarle cada deuda a su respectivo
deudor dicha cantidad, “A” decía a “B” páguese los 10.000
sertecios que yo le debo con lo que usted me debe, e igual
cosa decía “A” a “B”. De esta manera, las dos cantidades se
compensaban y mediante esa compensación quedaban
extinguidas las dos obligaciones.
• 11. Pactum de no petendo. (pacto de no cobrar)
Era este un medio extintivo de las obligaciones que
producía sus efectos por vía de excepción de juicio. Por
medio de este pacto, el acreedor declaraba no exigir al
deudor el objeto de la obligación, libertándolo en
consecuencia de la deuda.
• Era la condonación de la deuda, sistema vigente en
nuestra legislación.
12. El juramento.
Dada la existencia de una obligación determinada,
el acreedor podía someterse a lo que el deudor
afirmase solemnemente “Bajo Juramento” acerca
del hecho de haberse cumplido o no.
13. De la Litis contestatio. (pleito desarrollado)
Era la etapa del proceso civil romano en que, mediante la
comparecencia de las dos partes militantes en un juicio,
demandante y demandado, quedaban sentadas
definitivamente las bases del proceso y fijados los
elementos materia de él, sobre los cuales recae el fallo.
14. La prescripción.
De esta manera, vino a consagrarse la extinción de las acciones
personales por el transcurso del tiempo, lo que se conoce hoy con el
nombre de extinción prescriptiva de la acción.
• Teodosio II en el año 424, estableció una excepción por medio de la
cual, podía oponer un deudor demandado para el cumplimiento de
una obligación personal, cuando la acción no se había ejercitado
durante 30 años.
• Antes de Teodosio II, el poseedor de una cosa podía oponer a quien
lo demandara en acción real de dominio y que tendía a paralizar
dicha acción por no haber sido ejercido durante 10 años entre
presentes y 20 años entre ausentes.
RESUMEN DE LA SEXTA UNIDAD
1. Defina qué entendió por término en el derecho Romano.
2. Explique en qué consistió la condición en la normatividad Romana.
3. Diga qué entendió por condición resolutoria.
4. Qué otra clase de obligaciones además de las conocidas aparecen en el
derecho romano.
5. ¿Existió la transmisibilidad de las obligaciones? Explíquelo.
6. Defina qué entendió por caos fortuito. De un ejemplo.
7. Con un ejemplo, explique qué entendió por fuerza mayor.
8. Qué entendió por dolo en las obligaciones según el derecho Romano.
9. Cómo explicaron los romanos la “Culpa” en las obligaciones.
10. Explique qué entendió por “Mora” en el cumplimiento de las obligaciones.
11. Qué entendió en el derecho romano por “Purga” de la mora en el deudor.
12. Explique qué entendió por “Daño Emergente” y “Lucro Cesante” en el
derecho romano.
13. Cite tres formas de extinguir el pago de las obligaciones del derecho
romano.
14. En el derecho Romano qué se conoció como “Prescripción extintiva de la
acción”.
Contratos
1. Noción general de la
obligación y del contrato.
La convención es base y
elemento esencial del
contrato.
No hay contrato ni
obligación, que no tenga en sí
una convicción.
No puede haber contrato sin
convención (pacto, acuerdo)
aún cuando si pueden existir
convenciones que no
constituyan contrato.
• ¿Qué es la convicción?
• Era sinónimo de convenio o de pacto. También se
entendió como “consentimiento o acuerdo dos o más
personas acerca de un mismo propósito”.
• “El simple pacto no produce obligación civil”.
• Falta pues la definición el objeto propio de los otros
actos.
• Basta para ello el consentimiento de los dos
contratantes, unidos a los otros dos elementos esenciales
de todo contrato o sea la capacidad y el objeto.
2. Elementos esenciales del contrato.

• El consentimiento
• La capacidad
• Objeto
1. El consentimiento.
• Significa obrar o pensar unánimemente con
respecto a un objeto determinado.
• Condiciones de consentimiento:
a) Es necesario que concurra la voluntad de
contratar de cada parte contratante.
b) El consentimiento de todos los contratantes
debe dirigirse hacia un mismo objeto.
c) El consentimiento debe emanar de la voluntad
libre de cada contratante y de un conocimiento
pleno del objeto del contrato.
2. El error.
• Excluían o anulaban totalmente el consentimiento los
siguientes hechos.
a) Error en cuanto a la naturaleza del contrato. Tenía
lugar el error cuando las partes se equivocaban
respecto respecto de la clase de contrato que cada uno
quería celebrar.
Ejemplo: “A” entendía que vendía determinada cosa y “B”
entendía tomarla en arrendamiento, no existía
consentimiento de las partes, ni en cuanto al contrato de
compraventa, ni respecto del arrendamiento.
B. Error en cuanto al objeto del contrato. (error in
corpore)
Ocurría cuando las partes contratantes discrepaban en
cuanto al objeto mismo del contrato.
Ejemplo: un contratante entendía comprar un esclavo y el
otro entendía vender un esclavo distinto, quedaba en ese
caso excluido el consentimiento, porque no se dirigía
hacia un mismo objeto.
• Hubo otras clases de errores:
a) Error en substancia: sucedía cuando las partes
se equivocaban respecto.
b) Una calidad especial del objeto; ejemplo:
estatua en cobre y en otro.
B. Error en la persona.
Sucedía cuando los contratantes se equivocaban
respecto de la persona física determinada.
Ejemplo: los contratantes de sociedad, o en la
confección de una obra material, que requieran
con decisiones especiales de una persona, (obra de
un artista) y se contrataba con otro.
Aquí el consentimiento quedaba excluido de cada
contrato.
3. Dolo y violencia.
• Viciaban el consentimiento de los contratantes.
A. El Dolo:
Entiéndase por dolo en esta materia, los manejos
fraudulentos desarrollados por una persona, con el fin de
inducir a otra por medio de ellos a prestar su
consentimiento, toman la definición jurídica de “todo
contractual”.
“No perjudica haber tenido la intención, sino ha seguido el
hecho”.
B. De la violencia.
Consistía en actos de fuerza material o moral capaces de
intimidar y obligar a una persona a prestar su
consentimiento en un contrato, de suerte que sin aquellos
actos de violencia no hubiera contrato.
• La violencia hacia perder al consentimiento uno de los
requisitos esenciales: “la libertad”.
• “Nada hay tan contrario al consentimiento como la
fuerza y el miedo”.
4. Diferencia entre falta de consentimiento
y viciado.
• Cuando existía una causa que excluyera el
consentimiento este no tenía existencia alguna, y
faltando ese elemento esencial del contrato, este último
carecía de existencia legal.
• Cuando se trataba de una causa que solamente hubiera
viciado el consentimiento, este tenía una existencia
imperfecta; el contrato existía de una manera relativa.
• En el primer caso no existe el contrato a las luces de la
ley. En el segundo caso contrato tiene una existencia
imperfecta. Ejemplo: cuando en el contrato no quedaba
definida la identificación de uno de los contratantes.
5. Capacidad de los contratantes
• Se trata de la aptitud jurídica de una persona
para contratar.
• La capacidad para contratar es la regla general.
La incapacidad es la excepción.
A. Incapacidad proveniente de la edad.
Establecieron los romanos los siguientes periodos:
• Infancia hasta 7 años
• Mayor infancia de 7 a 14 años (tutor)
• Pubertad, de la 14 años a 25 años
• Edad mayor, de 25 años
• Edad superior a 25 años (plenitud para contratar en
todos los actos).
B. Incapacidad proveniente de anormalidades mentales.
• El derecho romano habla de incapaces furioses (friosi) y
de incapaces mente capti (enfermos mentales
transitorius).
• Tanto los unos como los otros, necesitaban el
nombramiento de un “curador” que administrara su
patrimonio , ya que eran incapaces porque no podían
válidamente consentir. El pretor asimiló esta clase de
incapaces al sordomudo.
• Si en esa situación había momentos lucidos del demente,
su acto jurídico era válido.
3. Incapacidad del prodigio.
Se trataba de aquella persona que habitualmente
disipaba su patrimonio y era privado de la
administración de sus bienes por decreto judicial;
era pues, sometida a interdicción en el manejo de
sus propiedades. Pero la incapacidad del prodigio
o disipador interdicto no era absoluta: podía
adquirir pero no enajenar; hacerse acreedor, pero
no obligarse.
4. Incapacidad proveniente del sexo.
La mujer por su naturaleza era incapaz, al pertenecer a la
tutela perpetua, se le consideró en inferioridad natural
para ejercer actos de la vida civil.
En el siglo IV de la era cristiana por constituciones de
HONORIO Y TEODOSIO, Ceso totalmente su incapacidad
civil y en consecuencia, quedó abolida la tutela perpetua
de la mujer, tornándose esta en capaz.
5. Incapacidad del esclavo.
Como el esclavo no era considerado persona
en derecho, la regla general era que no tenía
capacidad para contratar, en casos
excepcionales podía hacerlo, como cuando
el amo lo ponía al frente de su empresa o le
confiaba la administración de un peculio.
Contratos
1. ¿Cuál era el objeto del contrato?
• El objeto es el elemento principal del contrato.
No puede existir un contrato sin objeto
determinado y además debe reunir los
requisitos.
2. Requisitos del contrato.
A. El objeto debía ser posible. El objeto que no era
posible, era físico o jurídicamente imposible.
• Imposibilidad física era aquella que contrariaba las leyes
de la naturaleza física, como la de entregar una estrella.
• Imposibilidad jurídica era la que provenía de la
imposibilidad de que determinadas cosas fueran objeto
de contratos tales como las llamadas “divini iuris”
(derecho divino).
B. El objeto del contrato debía ser lícito.
• Era objeto ilícito el que contrariaba las leyes de la moral,
del orden público o de las buenas costumbres.
• “es de indudable derecho, que los pactos que se hacen
contra las leyes y los decretos, o contra las buenas
costumbres, no tienen fuerza alguna”.
• Para que haya objeto ilícito, no es necesario que el hecho
materia del contrato sea constitutivo de delito. Basta que
sea inmoral.
• “No todo lo que es permitido es honesto”. (la
prostitución).
C. El objeto del contrato debía ser suficientemente
determinado.
• Quiere decir que, era necesario señalar a que se refería
“el que del contrato”.

D. El objeto del contrato debía ser materia de una


prestación apreciable en dinero, destinada al acreedor y no
a otra persona.
• Todo contrato tiene que llevar tácitamente una
recompensa en dinero, cuando la obligación no se
cumple, esta es la razón de la indemnización de
perjuicios a favor del acreedor.
D. El objeto del contrato debía ser materia de prestación
propia del deudor que había contratado.
• En el derecho romano no se permitió la representación
contractual de una persona por otra.
Ejemplo: No podía por consiguiente el contratante “A”
contratar con “B”, y prometer que “C” extraño al contrato
entregara, hiciera o no hiciera alguna cosa.
De la causa como elemento jurídico del contrato y
de la obligación
“No hay efecto sin causa”
(ejemplo: “rio desbordado”)
• Los entes jurídicos
“contrato y obligación”
considerados como efectos,
no pueden sustraerse a este
principio universal, deben
tener necesariamente una
causa que los haga surgir a
la vida jurídica.
• “Lo que se ha prometido por
causa deshonesta no vale”.
¿Qué es causa en el derecho Romano?
• El conjunto de elementos que según la ley era necesario para que el
contrato surgiera a la vida jurídica, ya se considerara el contrato en
general, ya se tratara de determinada clase de ellos.
• Si aquellos elementos esenciales faltaban en todo o en parte, se
consideraba que no había habido causa eficiente del contrato, y por
consiguiente, este no podía tener existencia legal.
Ejemplo: sucedía cuando los llamados “contratos reales”, en los que
faltaban la entrega de la cosa materia de ellos.
• Siendo esa entrega elemento esencial de esa clase de contratos, si
ella faltaba no había causa jurídica en cuya virtud el contrato
pudiera tener existencia legal.
Clasificación de los contratos
1. El nexo.
Se utilizó en un principio en el derecho romano para los
contratos de prestación de dinero ya que el simple acuerdo
de voluntades entre las partes no era suficiente para que el
contrato fuera válido, necesitándose unas determinadas
formalidades, “el nexo” fue una de ellas.

• Consistía en una solemne ceremonia celebrada en


presencia de las partes contratantes y a la que se le daba
el nombre de “per aes et libram”, que significa “por el
cobre y la balanza”.
• El nexum se aplicó en un principio tan solo en
los préstamos de dinero, pues este fue el primer
contrato en el derecho romano.
• Los efectos del nexum fueron verdaderos
martirios para el deudor, era una condena.
• Si este no cumplía la obligación, quedaba sujeto
al procedimiento denominado “manus iniecto”
(poder de disponer), en virtud del cual el
acreedor podía tomar por su cuenta la persona
misma del deudor, reducirlo a una situación
semi-esclavo y aún venderlo después de cierto
tiempo como esclavo, para el pago de su
acreencia.
2. “La espondio” (promesa) y la “stipulatio”
(estipulación.
• La sponsio fue una forma de contratar,
termino que se deriva de la palabra
“spondere” igual a prometer.
• Se trató de un contrato verbal, ya que
requería el empleo de determinadas
palabras solemnes.
Ejemplo: El acreedor preguntaba al deudor:
te comprometes a dar cinco monedas de oro
y el deudor le contestaba spondeo
(prometo).
• “La stipulatio” (estipulación): contrato
solemne derivado de la sponcio, se
originaba cuando se remitió el empleo de
otros términos que envolvieran la idea de
promesa y se hizo extensivo a toda clase
de personas.
• Desapareció en 428 por la “ley paetelia
pairia”.
3. El contrato “litteris” (por escrito) y el contrato
“mutum” (préstamo de consumo).
• Desaparecido “el nexum”, surgieron dos clases
de contratos:
• El contrato escrito
• El mutuum
• Aparece el contrato escrito no solo como
elemento de prueba sino como elemento de
esencia para su formación.
Caído el nexum, llegó a admitirse que bastaba la
entrega de la cantidad de dinero prestado para que
el contrato tuviera existencia jurídica. Lo mismo
ocurrió para otras operaciones como sucedió
cuando el deudor entregaba una cosa al acreedor
en calidad de garantía del crédito.
• Es este el origen de los contratos reales del
derecho civil como son:
▫ El mutuo o préstamo de uso
▫ El comodato
▫ El depósito
▫ La prenda
4. El contrato de “compraventa” (se trata de
un contrato consensual)

• Este contrato en el derecho Romano surgió


cuando apareció la moneda, pues siendo el
precio elemento esencial de este contrato y
debiendo consistir ese precio en dinero, no
podía realizarse la compraventa sin la
existencia de la moneda. Se consolidaba
entregando simultáneamente la cosa y el
dinero dado por ella.
• Este sistema se extendió a los que se
llenarían:
• Contrato de arrendamiento
• Contrato de sociedad
• Contrato de mandato
Ellos fueron llamados contratos consensuales.
Diversa clasificación de los contratos
• Existieron cuatro categorías de
contratos en el derecho romano:
a) Contrato “verbis” (sometido a ciertas
palabras)
b) Contrato “litteris” (perfeccionado
mediante escritura)
c) Contratos reales: aquellos que
requerían la entrega de la cosa
materia de ellos para que tuviera
existencia legal.
- Fueron:
- El mutuo
- El comodato
- El depósito
- La prenda
Esta clasificación ha pasado al derecho
civil moderno.
D. Contratos simplemente consensuales:
• Estos se forman simplemente con el consentimiento de
los contratantes, manifestado en cualquier forma.
E. Contratos de derecho estricto y contratos de buena fe.
• Los primeros se adelantaban aplicando rigurosamente
los principios que regían el derecho existente y de
“buena fe” aquellos en los cuales debía primar la equidad
sobre los principios técnicos del derecho civil.
• En nuestra legislación, todos los contratos debían
interpretarse de buena fe y obligan no solamente a lo que
en ellos se haya estipulado, sino a lo que resulte de su
naturaleza.
• Otros contratos
Se conocieron ciertas convenciones y pactos, que si bien fueron
elevados ala categoría de contratos y se les llamó “contratos
innominados” y fueron:
• Do ut des (dar una cosa a cambio de otra).
• Do ut facias (dar una cosa en cambio a la ejecución de un hecho)
• Facio ut des (ejecutar un hecho a cambio de una cosa)
• Facio ut faci (ejecutar un hecho a cambio de la ejecución de otro).
Contratos “in de”
• Su nombre es el de “contratos reales”
• Se caracterizaron por exigir como elemento
esencial para su perfección la entrega de la cosa
materia de ellos al deudor.
• Son:
▫ El mutuo
▫ El comodato
▫ El depósito
▫ La prenda
Mutuo
Llamado actualmente
préstamo de uso. Por medio
del cual una persona
entrega a otra en propiedad
cierta cantidad de cosa que
se apreciaban al peso, al
número o a la medid,
quedando la persona que
las reciba con la obligación
de restituirlas dentro de
cierto tiempo, en igual
cantidad de cosas de la
misma especie y calidad
(propiedad general,
intereses).
Comodato
Fue un contrato real sinalagmático, imperfecto y
esencialmente gratuito, por medio del cual una persona el
“COMODANTE”, daba una cosa en especie o en cuerpo
cierto, para que la usara gratuitamente y la restituyera en
su misma individualidad, una vez hecho el uso convenido o
una vez vencido el termino del contrato. (El comodato debe
ser gratuito).
El depósito
Era en el derecho romano un contrato formado “re” por
medio del cual una persona llamada depositante
depositaba una cosa para que la guardara gratuitamente y
la devolviera al primer requerimiento. (depósito es lo que
se da a otro para su custodia).
Del secuestro: depósito de una cosa que se litigaba.
La prenda
• La prenda o “pignus” era un
contrato real accesorio, oneroso
y sinalagmático imperfecto, por
medio del cual una persona
deudora entregaba a otra
acreedora una cosa determinada
como garantía de su crédito y con
la obligación de devolverla en su
misma integridad, cuando la
acreencia fuera satisfecha.
• La prenda era un contrato real,
este contrato solo recaía sobre
cosas muebles.
CONTRATOS SIMPLEMENTE
CONSENSUALES
• Compraventa
• Arrendamiento
• La sociedad
• El mandato
Compraventa
A. En el derecho Romano la
compraventa era un contrato
simplemente consensual,
sinalagmático perfecto, oneroso y de
buena fe, por medio del cual una
persona se obligaba para con otra a
la entrega de la libre posesión y
disfrute completo y pacífico de una
cosa determinada, mediante el pago
de un precio en dinero.
No existió en las sociedades primitivas.
En un comienzo no fue escrito
simplemente requería el consentimiento
mutuo de los contratantes.
B. De la cosa vendida.
Fue objeto de la venta cualquier cosa que
estuviera en el comercio; un fundo, un esclavo,
un crédito, una servidumbre o una herencia.
C. Del precio.
El precio consistía en la cantidad de dinero que
el comprador se obligaba a pagar al vendedor
como equivalente a la cosa vendida, pero debía
consistir en dinero, no en otra cosa.
D. Acto de Arras.
Se trataba de una suma de dinero u otro objeto
cualquiera, que una de las partes,
generalmente el comprador, entregaba al otro
en prueba de haberse celebrado el contrato de
compraventa, se consideraba como un medio
de prueba.
Quien incumplía con lo pactado las perdía
dobladas.
Arrendamiento
Se llamó en el derecho Romano
“locatio conductivo” (arrendamiento
de cosas) era un contrato
simplemente consensual,
sinalagmático, perfecto, oneroso y de
buena, por medio del cual una
persona a conceder a otra el disfruto
temporal de una cosa o a prestarle un
servicio determinado, a ejecutarle una
obra material, mediante una
remuneración, convenida en dinero y
denominada Merces (valor del
arrendamiento=dinero).
Quien concedía el disfrute se
denominaba locutor (arrendador)
Y quien recibía el beneficio se llamaba
(conductor), hoy se habla de
arrendador y arrendatario.
De las sociedades
• En el derecho Romano era simplemente un
contrato consensual, sinalagmático, oneroso
y de buena fe, por medio del cual dos o más
personas se obligan mutuamente a poner en
común determinadas cosas, para sacar de
ellas una utilidad lícita y apreciable en
dinero.
• Elementos de la sociedad:
El aporte de cada uno de los socios.
Un fin lícito y común apreciable en dinero, eso
es un fin económico.
Ánimo de todos para constituir la sociedad
(nadie es obligado en comunidad o en
sociedad)
Efectos del contrato
Obligaciones de los socios entre socios.
MANDATO
• Se trataba de un contrato consensual,
sinalagmático imperfecto, esencialmente
gratuito, de buena fe, por el cual una persona
encargaba a otra que aceptaba la realización
gratuita de una o más operaciones que tuvieran
un interés pecuniario para el mandante.
• La persona que daba o confería el mandato, se
llamaba “Mandante” y la persona que lo recibía
se llamaba “Mandatario” o procurador.
• Era esencialmente gratuito.
A. Realización completa del negocio materia del
contrato.
B. Mutuo disentimiento
C. Muerte del mandatario o del mandante
D. Revocación del mandante y renuncia del
mandatario.
RESUMEN SÉPTIMA UNIDAD
1. Diga cual es el objeto de un contrato.
2. Cite 5 requisitos que en Roma surgieron para un contrato.
3. Cómo entendió el principio Romano “No hay efecto si causa”.
4. ¿Cómo clasificaron los Romanos los contratos?
5. Explique el contrato “litteris”
6. Qué entendió en el derecho Romano por contrato de compraventa.
7. Cuáles fueron para los romanos los contratos reales.
8. ¿Qué entendió por el mutuo?
9. ¿Qué entendió por contrato de comodato?
10. ¿Qué entendió por el contrato de “depósito”?
11. ¿Qué entendió por el contrato Romano de la “prenda”?
12. Qué fue para los Romanos el “pacto de arras”?
13. Defina el contrato de “arrendamiento”
14. Explique qué entendió por el contrato de “sociedad”.
15. ¿Cómo explica el contrato de “mandato” en el derecho romano?
De la sucesión
1. Definición.
Sucesión por causa de
muerte es el hecho
jurídico por el cual
una persona viviente
ocupa el lugar de una
persona muerta, en
todos sus derechos y
obligaciones
transmisibles, o en
una cuota de ellos, o
en uno o más bienes
determinados
singularmente.
• Clases:
• A título universal
• A título singular
▫ Al primero se le llama “herencia”
▫ Al segundo se le llama “legado”.
2. De la herencia.
“Herencia no es otra cosa que la sucesión en todos
los derechos que tuvo el causante”.
• El vocablo “Ius” debe entenderse en sentido
activo y pasivo.
Derechos y obligaciones
• El sucesor se llama heredero.
• Dijeron los romanos: el
heredero sostiene y continúa la
personalidad jurídica del
difunto, formando con él una
sola persona.
• El heredero entonces, sucede en
todas las relaciones jurídicas al
difunto, así activas como
pasivas, o en la parte que
corresponda a su porción
hereditaria, si sólo es heredero
de cuota.
3. De la acción de la herencia.
“La herencia se declara
cuando alguno es
llamado a recogerla”.
• Se dice entonces, que
la herencia se defiere
al heredero, esto es,
que se pone a su
alcance.
• Se dice también que la
declaración de la
herencia es
llamamiento a actuar,
que la ley hace al
heredero para que la
acepte o la repudie.
• Pero en el derecho romano, no todo heredero
podía repudiar la herencia, pues habían
herederos llamados necesarios, que carecían de
dicha facultad.
• La declaración de la herencia tenía lugar
generalmente a la muerte del causante, puesto
que sin esa muerte no podía haber herencia.
• Requisitos de la declaración.
a) Que la persona de cuya herencia, se tratara,
hubiera muerto.
b) Que la persona llamada a la herencia, existiere
al momento de la declaración.
c) Que fuera capaz de suceder por causa de
muerte. La capacidad era la regla, la
incapacidad era la excepción.
4. Herencia testamentaria y herencia legítima “ab
intestato”
• La primera proviene del testamento.
• La segunda proviene de la ley a falta de testamento.
• La primera ocupa el primer lugar e el derecho romano;
cuando no testamento, vino la sucesión intestada o
legítima.
• En el derecho moderno si ocurre este fenómeno legal.
Sucesión testamentaria
1. Requisitos
• Testamento según
Modestino se define así:
“Es la justa decisión de
nuestra voluntad respecto
a lo que cada cual quiere
que se haga después de
muerte”.
• La palabra testamento
toma su nombre de
testimonio de la mente.
• Según los romanos, no
podía haber testamento
sin institución de
heredero.
“La institución de heredero es cabeza y fundamento de todo
testamento”
• No existe esta exigencia en el derecho moderno, para que pueda
haber testamento.
• Agregan los romanos al definir el “testamento” la solemne
declaración de la última voluntad mediante la cual, se instituye
heredero. Pero aparte de esta institución, el testamento podía
contener otras disposiciones para después de la muerte, como los
legados, manumisiones, nombramiento de tutores y otros
semejantes, sin que ello fuera de esencia del acto.
A. Validez del Testamento:
• Se requería:
▫ Capacidad del testador para testar.
▫ Que el heredero fuera capaz de ser instituido
como tal.
▫ Que se observara la plenitud de las
formalidades del testamento.
B. Capacidad de testar.
• Exigir capacidad de tener un patrimonio propio
y gozar de capacidad jurídica.
• La capacidad de testar no es de derecho privado
sino público.
• Los incapaces no podían testar.
C. Forma de los testamentos.
• Las antiguas formas de los testamentos fueron:
• Testamento “calatis”
• “In procintu”
• Pes aes et libram
• El calatis, se otorgaba por medio de una
declaración de viva voz hecha por el testador al
heredero ante el pueblo reunido en comicios.
• El testamento in procintu se otorgaba en tiempo
de guerra ente el ejército formado como para
entrar en combate.
• El testamento Pes Aes et Libram era
una ventana simulada del testador al
heredero que tomaba la forma de
comprador de herencia.
• Testamento pretoriano:
- Se otorgaba en presencia de siete
testigos, que signaban con sus sellos
las tablas que contenían el testamento.
D. Formas del testamento en el derecho
Justiniano.
• Podía ser público o privado.
• El primero se otorgaba ante el emperador
o el magistrado, ya presentándole el
escrito que lo contenía, para depositarlo
en archivos públicos, ya haciendo en su
presencia una declaración testamentaria
verbal que quedaba protocolizada.
F. Testamentos extraordinarios.
• Aquellos que por circunstancias
especiales no observan las
ritualidades de la ley.
Estos fueron:
• Testamento militar
• Testamento “tempori pestis”
• Testamento “rure conditum” (hecho
en el campo, solo requería 5 testigos).
1. Testamento Militar.
Los militares en campaña y quienes a ellos se
asimilaban, estaban exentos de las ritualidades
ordinarias para otorgar testamentos. Este
testamento solo valía mientras perduraban las
circunstancias extraordinarias que los
justificaban.
2. Testamento “temporis pestis”
Se otorgaba en un lugar infestado por una
enfermedad, epidemia, no requiriendo la
presencia de los siete testigos.
3. Testamento “rure condition”
Hecho en el campo, requería solo la
presencia de cinco testigos.
De la institución de heredero.
1. No podía haber testamento, sin que en él se
instituyera uno o más herederos capaces de serlo,
esto es, que tuvieran la “factio testamenti” pasiva,
o sea, capacidad de ser instituido heredero.
• La institución debía ir a la cabeza del
testamento, en términos imperativos, claros e
inequívocos, designando a la persona ya por su
nombre, o por otra indicación que lo hiciera
inconfundible.
• Quien ha adquirido la calidad de heredero no
podía después de tenerla, dejarla.
• Podía el testador instituir varios herederos
y distribuir entre ellos la herencia en la
proporción que a bien tuviera:
“Se puede instituir un solo heredero, o
muchos hasta el infinito, en todo el número
que se quiera”
2. Herederos sustitutos:
Era el instituido para el
caso de que el heredero
principal no aceptara la
herencia, o no llegara a
transmitirla por
testamento.
• Todo el que tenía la
“factio testamenti”
activa, podía instituir
un heredero sustituto
y todo el que tuviera
la “factio testamenti”
pasiva, podía
instituido ser
heredero sustituto.
• Podía instituirse no sólo un sustituto sino varios,
en el orden que estableciera el testador. En tal
caso, faltando alguno de ellos, era llamado el
siguiente, según dicho orden.

• Pero en todo caso, el sustituto llamado, venía a


ser heredero del testador, no del sustituto
anterior.

• Esta sustitución se llamó “vulgar”.


Sustitución pupilar y sustitución casi-pupilar.
• Sustitución pupilar:
• Se presentaba cuando el
testador designaba a un
heredero al hijo “impúber”
para el caso de que este
muriera antes de llegar a la
pubertad, es decir, antes de
tener capacidad de testar.

• Era un atributo de la patria


potestad y no una sustitución
propiamente dicha, puesto que
el designado entraba a
heredar, llegado el caso, al
impúber, no al testador.
• La sustitución cuasi-pupilar consistía en que el
ascendiente paterno o materno de un furioso
(loco) o mentecato, le designaba a éste un
heredero, para el caso de que falleciera en estado
de enajenación mental.
3. Invalidación de los testamentos.

• El testamento era nulo desde un principio,


cuando carecía de alguno o de algunos de
sus elementos esenciales: capacidad,
solemnidad e institución de heredero.
• Era prescindible, es decir, se podía dejar
sin efecto un acto jurídico (rescindía),
cuando llevaba un vicio congénito como el
error, la violencia o el dolo.
• Era “irritum” (vano,
nulo, sin ningún valor),
cuando habiendo nacido
válido y sin vicio, el
testador sufría una
“capitis diminutio” que
lo invalidaba.
• Era “destitum o
desertum” cuando el
testador quedaba sin
herederos por falta de
instituirlos, ya porque
no quisieran o no
pudieran recoger la
herencia, ya por otra
causa cualquiera.
• Era “ruptum”, cuando revocaba por el testador o
se invalidaba por el advenimiento de un agnado
(pariente) póstumo.
• Y era “insfficiosum” el testamento que
desconocía en todo o en parte la porción de los
legitimario.
Adquisición de la herencia.
1. Diversas clases de herederos. Hubo tres clases
de herederos.
a. Neccesarii
b. Sui neccesarii
c. Extranei vel voluntarii
a) Herederos neccesarii:
Eran herederos esclavos, quienes debían quedar
libres a la muerte del testador. Estos herederos no
podían repudiar la herencia, la cual era adquirida
necesariamente al momento de la muerte del
testador.
b) Herederos sui et neccesarii:
• Eran los hijos que se hallaban sometidos a la patria
potestad del testador a la muerte de éste.
• Se llamaban suyos porque iban a heredar en su propio
patrimonio, virtud del sistema de propiedad familiar.
• Se decías necesarios, porque no podían repudiar la
herencia y ésta se adquiría por ellos desde el momento
de la muerte del testador.
c) Herederos extranei vel
voluntarii.
(herederos extraños o
voluntariosos).
Eran los herederos extraños o
voluntarios, que podían aceptar o
repudiar libremente la herencia.
• Adquirían la herencia cuando
llegaban a aceptar.
• La primera ocurría cuando había
voluntad manifiesta de ser
heredero.
• La segunda venía a sucederse
cuando se debía ejecutar un acto
que implicara la aceptación.
• La repudiación de la herencia
también podía ser expresa y
tácita.
• La primera ocurría cuando se
expresaba su rechazo.
• La segunda sucedía cuando se
ejecutaba algún acto que implicara
necesariamente la intención de
repudiar.
2. Efectos de la adquisición de herencia respecto
de terceros.
• Una vez adquirida la herencia, el heredero
entraba a ocupar el lugar del causante en todas
sus relaciones jurídicas, activas o pasivas.
• Por eso se ha dicho que el heredero sostiene y
continúa la persona del causante como si fuera
una misma.
• Consecuencia de ello era que
el heredero quedaba
obligado a todas las deudas
del causante, aún más allá
del caudal hereditario.
• En resumen: el heredero
debía responder aún con sus
propios bienes de las deudas
del causante.
• El heredero quedaba
igualmente obligado a pagar
todo el gravamen, toda carga
que le impusiera el testador
en beneficio de terceros.
3. Beneficios
Fueron:
a) El ius deliberandi.
b) El beneficium inventarii
c) El beneficium separatiionis
d) El beneficium abstiendi.
Explicación.
A. El ius deliberandi:
Se llamaba así la facultad
concedida al heredero para
deliberar dentro de
determinado tiempo sobre
aceptación o repudiación de la
herencia.
• El heredero tenía entonces
el ius deliberandi por un
término de nueve meses si
lo concedía el magistrado, o
de un año si lo otorgaba el
emperador.
B. El beneficium inventarii.
• Tuvo su origen en el privilegio que tenía el militar de
no responder de las deudas del causante, sino hasta el
monto del activo patrimonial de éste.
• Justiniano extendió este beneficio a todo heredero, que
al aceptar la herencia manifestara que lo hacía de
conformidad a un inventario y de esta manera el
heredero aceptante no respondía de las deudas, sino
hasta la concurrencia del activo inventariado.
• No quedaban por lo tanto afectados sus bienes en caso
de que el activo herencial fuera insuficiente para pagar
las deudas del causante.
C. El beneficium separationis
bonorum.
Este beneficio sucedió para los
terceros acreedores del causante.
• Al invocarse, no se confundían
los bienes de la herencia con
los del heredero, para
responder conjuntamente de
las deudas de éste y de las de la
herencia, sino que se separaban
uno y otro patrimonio, en
forma que el patrimonio
herencial quedara para
responder las deudas del
causante, de preferencia a las
deudas personales y propias del
heredero.
D. El beneficium abstinendi.
• Beneficio de abstenerse de cancelar
deudas del causante con su herencia,
concedido por el pretor para no
comprometer su propio peculio, por
lo tanto, tuvo el derecho de
abstenerse d recibir herencia
4. Efectos de la adquisición de la herencia entre
coherederos

• Tres fueron los


efectos:
1. Comunión o
comunidad de bienes
hereditarios o
comunidad de bienes
hereditarios.
2. La división de las
deudas del difunto
aprórrata de sus
cuotas hereditarias.
3. La collatio bonorum
(colación de bienes)
Explicación.
1. Adquiría la herencia por varios herederos,
surgía entre ellos una comunidad sobre el
caudal hereditarios, que podía finalizar a
petición de cualquier heredero mediante
acción de división de herencia.
2. Las deudas del difunto se dividían entre
herederos adquirentes de la herencia aprórrata
de sus cuotas hereditarias.
3. La collatio bonorum:
• Consistía en el aporte que un descendiente debía llevar a la masa
común hereditaria, de lo que hubiera decidido del ascendiente
común de todos los herederos en vida de aquel.
• Se consideraba que en tal caso, no había habido otra cosa que una
asignación anticipada al futuro heredero, debiendo este, por tanto,
traerla a colación una vez muerto el causante y adquirida la
herencia.
5. Acción a favor del heredero adquirente.
Estas son:
• Petición de la herencia.
• Acción de división de la herencia.
A. La petición de la herencia tenía lugar a favor del
heredero para obtener el reconocimiento de su derecho
de herencia y mediante dicho reconocimiento obtener
la entrega del caudal hereditario ocupado por quien no
era hereditario.
• Era por así decirlo, una reivindicación de la herencia por
el heredero adquirente de ella que no tenía la posesión
del caudal hereditario.
B. La acción de división de herencia.
• Se encaminaba a obtener la división del caudal
hereditario entre los herederos adquirentes de la
herencia.
• Tenía en el derecho romano la particularidad de
que el juez, al adjudicar a cada heredero su parte
de bienes, le atribuía la propiedad de ellos siento
atribuidos por obra tal adjudicación.
• De ahí que figure tal acto entre los medios de
adquirir el dominio según el derecho romano.
• Según el derecho de
Justiniano, el
heredero muerto de
año siguiente a la
declaración de la
herencia sin haber
manifestado su
voluntad de
aceptarla o
repudiarla, durante
el resto de dicho año
o durante el resto
del término que se le
hubiere concedido
para deliberar.
6. Acrecimiento entre herederos

• El derecho a acrecer o acrecimiento entre


herederos era el derecho a la porción
vacante de un heredero que no podía o no
quería adquirir la herencia.
Ejemplo: si eran Juan y Pedro quienes no
querían o no podían adquirir la herencia, sus
dos cuotas beneficiaban a su otro hermano.
• Si el testador había
instituido por ejemplo a
pedro, juan y manuel
herederos de un tercio de la
herencia de cada uno y juan
no quería o no podía
adquirir su cuota, esta
acreencia la de los otros
hermanos por partes
iguales.
• Dijeron los romanos: solo
por la concurrencia de los
herederos se hacen las
partes; cesando la
concurrencia cesan las
partes.
1. Legados
DEFINICIÓN:
• Se llamaba legado las
disposiciones de la última
voluntad, por la cual se
dejaba a una persona
alguna cosa o se le
concedía cualquier
beneficio económico en el
patrimonio herencial.
• “Legado es lo que a manera de la ley, esto
es imperativamente se deja en
testamento”.
• El legado podía ser hecho en el testamento
o en el codilicio.
• Entiéndase por “codilicio” el acto de
última voluntad que, sin reunir los
requisitos esenciales del testamento,
contenía disposiciones para después de la
muerte, que no fueran institución o
sustitución de herederos o
desheredamiento.
• El legado implicaba una carga para la herencia y
satisfacción correspondía a los herederos en
general o a determinado heredero a quien el
causante imponía su cumplimiento.
• “El legado es una sustracción de la herencia, en
la cual el testador ha querido que algo sea
asignado alguien, tomando lo que le
corresponde al heredero”.
• Si el causante no imponía éste a determinado
heredero, se entendía a cargo de todos.
• Implicaba una obligación personal a cargo de los
herederos o de un heredero determinado y no
confería al legatario sino un derecho contra el
heredero o los herederos gravados.
2. Adquisición de los legados.

• No podía el legado ser adquirido antes de


la muerte del causante.
• “Llegar el día significa que se ha cumplido
el plazo en el cual puede pedirse el legado
(dinero).
3. Limitaciones de los legados. “ley
falcidia”
• La ley de las XII tablas no ponía límite alguno a
la institución de los legados en cuanto a su
cuantía en relación con los bienes de la herencia.
• Según la ley “falcidia” los legados no podían
pasar de tres cuartas partes de la herencia
revocando disposiciones anteriores.
• De suerte que si no se observaba esta
disposición, el legado debía reducirse hasta dejar
libre la cuarta parte o cuarta falcidia para el
heredero.
El Legado
El legado podía ser nulo (desde su origen) o llegar
a invalidarse por causas posteriores.
La nulidad se perpetuaba según la siguiente
fórmula de CATON:

“Un legado que hubiera sido nulo, si el testador


hubiese muerto inmediatamente después de
haberlo ordenado, debe continuar siendo nulo
cualquiera que sea la época del fallecimiento de
aquel”.
• El legado podía ser revocado por quien lo había hecho.
• El legado podía transformarse en otro distinto por
voluntad del autor (el caballo blanco por la yegua negra).
• El legado podía extinguirse por causas ajenas a la
voluntad del autor, como la muerte del legatario antes de
la muerte del causante.
4. Acrecimiento entre colegatarios.
• De la misma manera entre coherederos el
derecho de acreer tenía lugar entre los
colegatarios, por ejemplo en el legado de una
misma cosa a más de dos personas, la falta
absoluta de una de ellas, producía el
acrecimiento de su cuota a favor de las otras.
5. Fideicomisos singulares.
• Era una disposición de última voluntad por la cual se
encargaba a quien recibía algo de la herencia como
heredero, legatario o a otro título cualquiera, de
traspasar a favor de otra persona la propiedad de una
cosa singular o de pagarle una cantidad determinada de
dinero.
• El fideicomiso era semejante al legado, pero se
diferenciaba en:
a) El legado no podía ser impuesto sino a un heredero
testamentario, mientras que el fideicomiso podía ser
impuesto a todo aquel que recibiera la herencia.
b. El legado solo podía dejarse en
testamento; el fideicomiso podía dejarse de
cualquier modo, aun verbalmente sin
formalidad externa alguna.
C. En el gobierno de Justiniano
se manejaron de la misma
manera para someterlos al
mismo régimen legal.
6. Fideicomisos universales o de herencia.

• Era una disposición de última voluntad,


por la cual se dejaba a una persona una
herencia o una cuota de ella con cargo de
traspasarla a otra persona el día prefijado
por el fideicomitente.
• Concurren entonces los siguientes elementos:
1. Fideicomisante o persona que lo constituía.
2. Heredero fiduciario, es decir, el heredero que debía traspasar la
herencia a la cuota respectiva de ella.
3. Fideicomisario o persona a cuyo favor debía traspasarse la
herencia o la respectiva cuota.
4. El objeto, es decir, la herencia o la cuota de ella que debía ser
traspasada.
7. Derechos y obligaciones del fiduciario.
• Era tratado como heredero mientras no se
efectuara el traspaso.
• Tenía derecho al usufructo de la masa
hereditaria de los gastos útiles para el
mantenimiento del fideicomiso.
• Igualmente al relevo de las deudas contraídas en
beneficios del fideicomisario.
• No podía enajenar los bienes salvo las
autorizadas por el fideicomitente o aquellas que
fueran indispensables para pagar deudas.
8. Derechos del fideicomisario.
• A la muerte del fideicomitente
adquiría un derecho personal con
respecto al fiduciario, cuyo objeto
era la herencia o la respectiva
cuota.
• Pero no podía hacer efectivo el
derecho si no llegado el día
prefijado para la transferencia,
sucedía ésta, el fideicomisario
adquiría el derecho a la cosa, esto
es el derecho legal sobre la
herencia o cuota objeto del
fideicomiso.
• Si el fiduciario no quería aceptar
la herencia, el fideicomisario
podía obligarlo a ello.
9. Limitación del fideicomiso en beneficio del
fiduciario.
En un principio el fideicomitente podía ordenar el
traspaso de toda la herencia al fideicomisario y la
disposición tenía que cumplirse.
• Pero como el senado consulto pegasiano
estableció que la transferencia no podía ir más
allá de las tres cuartas partes de la herencia, o de
la respectiva cuota, reservándose a la cuarta
parte para el fiduciario.
• A dicha cuarta parte se llamó “cuarta pegasiana”.
10. Otras limitaciones a la libertad de
testar. “cuarta legitimaria”. Querella
inoficiosi testamenti”.
• Hemos visto que bajo el sistema absoluto
de testar regido bajo el imperio de las XII
tablas, pero sobrevivieron otras
limitaciones como las establecidas en las
cuartas “falcidia” y “pegasiana”.
• El testador debía dejar obligatoriamente una
parte de la herencia a sus parientes más
próximos: descendientes, ascendientes y
hermanos, en su orden.
• Si los excluía injustamente el testamento se
hacia “inofficiosi” y daba lugar a una acción
llamaba “querella” a favor de quienes
injustamente habían sido excluidos.
• Dicha acción se encaminaba a invalidar el
testamento a fin de que se abriera la sucesión
“ab intestato” o legal y los excluidos pudieran
recoger en ella lo que por ley les correspondía.
• Esos herederos con derecho absoluto a la
herencia se llaman legitimarios.
• La porción que por este derecho les
correspondía vino a llamarse la cuarta
parte de la herencia.
• Por eso se ha llamado cuarta legítima o
legitimaria.
• La cuarta legítima correspondía a aquel o
aquellos de los parientes mencionados que
a la muerte del testador estuvieran en
orden preferido de los herederos.
• La porción que por este derecho les correspondía vino a
llamarse la cuarta parte de la herencia.
• Por eso se ha llamado la cuarta legítima o cuarta
legitimaria.
• La cuarta legítima correspondía a aquel o a aquellos de
los parientes mencionados que a la muerte del testador
estuvieran en orden preferido de los herederos “ab
intestato”.
Sucesión “ab intestasto” o legítima
1. Evolución: Tenía lugar cuando no había testamento, o si lo había,
resultaba invalidado, o no tenía efectos porque no se podía o no se
quería suceder.

“Muere intestado quien de manera alguna no hizo testamento, o lo


hizo injusto, o cuando habiéndolo hecho se ha convertido en roto de
irrito, o cuando nadie resulta heredero”.

La sucesión intestada fue regida en el derecho romano por cinco


estatutos jurídicos a saber:
2. Le ley decenviral o de las XII tablas.
3. El sistema pretoriano.
4. Las reformas introducidas por los senados, consultas y tertuliano.
5. Las novelas de Justiniano número 118 y 127.
2. Sistema de la ley decenviral o ley de las
XII tablas.
• Se caracterizó por la preferencia de la familia civil sobre
los parientes consanguíneos.
• La sucesión por las clases excluyéndose unas de otras en
el orden en que eran llamadas a recoger la herencia del
difunto.
• Habían tres clases de herederos “ab intestato”
1. Los descendientes legítimos bajo la patria potestad del causante al tiempo
de morir: la mujer, el hijo adoptivo y el hijo póstumo (concebido y o nacido
en el momento de morir el causante)
2. La de agnados del difunto (parentesco civil) de grado más próximo.
3. La de los gentiles
La sucesión de esta clase, tenía lugar “In capita” e “In stripes”

“In Cadita” cuando concurrían varios descendientes de un mismo grado a


reclamar la herencia.

“In Stirpes” cuando había muerto un descendiente antes del causante,


habiendo dejado a su vez descendientes. (Cuota para todos los descendientes).
3. Sistema pretoriano.
a. “Bonorum possesio”: provisional situación jurídica, en el cual el
pretor colocaba a uno de los conteutores sobre el derecho a una
herencia.
b. ¿A quién se concedía? El pretor estableció cuatro clases de
sucesiones a saber:
1. Unde liberi: la de los hijos legítimos, incluyendo al adoptado, ya
estuviera bajo la patria potestad del causante en el momento de la
muerte, o ya hubieran sido emancipados. En este orden de sucesión
también tenían lugar la sucesión in cadita o in stirpes y también los
hijos concebidos después (hijo póstumo).
2. Unde legitimi: a falta de hijos se concedía a los herederos legítimos
según la ley decenviral.
3. Unde cognati: si faltaban los herederos legítimos, se llamaban a los
parientes por sangre, o sea los cognados hasta el sexto grado.
4. Unde via et uxor: a falta de los parientes anteriores era llamado a la
“Bonorum Posessio” el cónyuge sobreviviente divorciado.
4. Senado consulto orficiano.
• Según la ley decenviral los hijos no eran
llamados a la sucesión de la madre a menos que
esta se encontrara “in manumaasti”. Pues
entonces se consideraba a la madre y los hijos
como hermanos, y los hijos heredaban e calidad
de hermanos en la clase que les correspondía.
• El senado consulto orfciano del tiempo de Marco
Aurelio llamó a los hijos a la sucesión de a
madre, de referencia a todos los cognados y así
mismo, llamó a los nietos a la herencia de la
abuela cuando no habían hijos.
5. Senado consulto tertuliano
• Según la ley de las XII tablas, la madre no era
llamada a la sucesión del hijo, a menos que
estuviera “in manumartiri” caso en el cual se
sucedía como hermana del hijo muerto.
• Era llamada en orden de los cognados, que era el
tercero.
• El senado consulto estableció que la madre
heredaba a los hijos, con tal de que estos no
hubieran dejado hijo ni padre, ni hermanos
consanguíneos.
7. Sistema de la novelas 118 y 127 de
Justiniano
• Se reclamó en estatutos el sistema absoluto de que a la sucesión
debían ser llamados los parientes consanguíneos del difunto sin
consideración alguna al vinculo civil de agnición. Se establecieron
cuatro órdenes o clase de herederos a saber:
1. Descendientes de cualquier sexo o grado.
2. A falta de descendientes se llamaban a los ascendientes hermanos
bilaterales de ambos sexos y los descendientes de estos en primer
grado, en lugar de su padre o madre premuertos, sucediendo en
estos casos por estirpes.
3. A falta de los dos anteriores órdenes eran llamados los hermanos o
hermanas unilaterales, o sus descendientes en primer grado en
lugar de su padre o madre premuertos.
4.A falta de clases anteriores eran llamados los
colaterales según la proximidad de grado,
excluyendo los más próximos a los más
remotos.

• A falta de todos los parientes del difunto


llamados a suceder, el cónyuge no divorciado
podía pedir la “Bonorum possessio unde vir
et uxor”.
• A la vida pobre se le concedía el derecho a
reclamar una parte de la herencia en
concurrencia de la familia del difunto.
Procedimiento civil romano.
Regido por las siguientes instituciones:

1. Jurisdicción
2. Competencia
3. Acción
4. Litis contestatio
5. Res indicata (cosa juzgada)
6. Dos instancias
7. Pretensión
8. Condena
9. Interrogatorio
10. Apelación
11. Recursos
12. Caución
Concepto general de la acción y del juicio
civil
• La acción en derecho es el medio legal de acudir
al poder público del estado en persecución de un
fin jurídico.
• “La acción no es otra cosa sino el derecho de
perseguir en juicio lo que a uno se le deba”.
• La necesidad de probar corresponde a aquel que
ejercita la acción.
• La prueba incumbe al actor.
• El ejercicio de las acciones se halla sujeto a
normas de derecho. El conjunto de estas normas
constituye el estatuto procesal.
• Del ejercicio de las acciones resulta el juicio civil.
• El estatuto procesal comprende la organización
judicial y procedimiento.
• La primera trata de la composición del órgano
del poder público, especialmente encargado del
conocimiento de las acciones el segundo fija los
límites que deben observarse en el ejercicio de
estas.
2. Organización judicial
Desde los primeros tiempos del derecho romano
hasta la época de Diocleciano, se caracterizó por la
intervención de dos funcionarios en los procesos
judiciales:

• Los magistrados
• Los jueces
• Consiguiente, el proceso se dividía en dos etapas
distintas: la primera se desarrollaba ante el
magistrado y se denominaba instancia “in jure”;
la segunda tenía lugar ante el juez y se
denominaba instancia “in jure”.
• Al magistrado le correspondía la “ordinatio
judicii” es decir, la ordenación del proceso; al
juez correspondía desarrollar el juicio y
pronunciar sentencia.
3. Los magistrados.
• En un principio eran los reyes mismos.
• Después vinieron los cónsules y pretores.
• Había pretor urbano y pretor peregrino.
• El primero conocía las controversias entre los romanos.
• Los segundos conocían las controversias entre
peregrinos o entre romanos y peregrinos.
• La función del magistrado en los procesos judiciales,
recibía el nombre específico de “jurisdictio”, de donde
viene el término moderno de jurisdicción.
4. Los jueces.
• Desarrollaban los procesos judiciales que a ellos llegasen
y dictaban las sentencias.
• Cuando el juez debía escogerse para cada proceso era
seleccionando de una lista numerosa formada por el
magistrado y que exhibía en el foro. Dicha lista se
llamaba “álbum judicum”.
• Habían jueces permanentes, los cuales se ocupaban de
los procesos sobre el estado de libertad y de ciudadanía.
• Otros jueces se encargaban de cuestiones relativas al
estado civil de las personas y a los derechos de sucesión
por causa de muerte.
5. Los tres sistemas de procedimiento.
a) Las legis actiones.
Instituido en la ley de las XII tablas.
• Se caracterizó por su extremado formalismo y por la
ausencia de representación judicial de una persona por
otra (defensor).
b) Sistema formulario.
• Se trataba del procedimiento escrito, en presencia de
ambas partes ante el magistrado.
• Bajo esta institución tuvo lugar la presencia del
apoderado o procurador por medio del cual podían
actuar las partes del proceso.
c) Sistema extraordinario:
• Funcionó en la época de Dioclesiano, eliminando
las dos instancias, o dos etapas, facultándose al
magistrado para que el mimo finalizara el
proceso y pronunciara el fallo.
• En esta última época, se instituyó el sistema de
recursos de los cuales el más importante fue el
de la apelación por medio del cual se solicitaba la
“intercessio” de los magistrados superiores a fin
de corregir las violaciones del Derecho en que se
hubiera incurrido en los fallos.
RESUMEN OCTAVA UNIDAD
• Defina qué entendió por “sucesión por causa de muerte”.
• Qué entendió por herencia.
• Explique en qué consistió la herencia testamentaria y la herencia legítima o ab in testato.
• Cual es su concepto por “delación de la herencia”.
• Cual fue la definición de testamento según Modestino.
• Explique los requisitos para que un testamento tuviera valor en el derecho romano.
• En qué consistió el “testamento militar”.
• Diga qué entendió por la institución de heredero en el derecho romano.
• Explique qué sostuvieron los romanos sobre el derecho de acrecer entre coherederos.
• Qué entendió por desheredamiento en el derecho romano.
• Explique que era el legado en el derecho romano.
• Diga que entendió por “codicilio” en el derecho romano.
• Explique en qué momento podía el heredero solicitar un legado en el derecho romano.
• En qué consistió en el derecho romano “la cuarta legitimaria”.
• Cite 5 aspectos del derecho procesal romano, establecidos también en el derecho procesal
moderno.
• La organización judicial romana se caracterizó por la intervención de dos clases de funcionarios
en los procesos judiciales, cuáles fueron y en qué se desempeñaba cada uno.
• Diga para qué instituyeron los romanos el sistema de herederos.
• Qué entendió por cosa juzgada.

También podría gustarte