Está en la página 1de 25

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN

REUMATOLOGÍA

DESDE LA ANALITICA  ESTUDIOS POR


QUIMICA, SEROLOGICA IMÁGENES
HASTA
LOS

DRA. UGARTE LUCY


2022
LABORATORIO EN LAS CONECTIVOPATIAS
REACTANTES DE FASE AGUDA (RFA)

ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA

Velocidad de Eritrosedimentación Trombocitosis No expresan


patologia concreta

Proteina C Reactiva concreta alfa


Globulina

RESPUESTA INFLAMATORIA EN CADENA

Participacion en respuestas inmunologicas especificas


RESPUESTA DE FASE AGUDA
SISTÉMICA
POR LO TANTO…

 Tratándose de enfermedades inflamatorias los Reactantes de


Fase Aguda están presentes y nos indicaran: enfermedad
activa, evolución, respuesta al tratamiento.

 Las pruebas serológicas especificas, permitirán señalar con alta


sensibilidad y especificidad de la enfermedad reumática que
buscamos.
No olvidemos ……..

La analítica general es necesaria, en la evaluación general y


específica frente a una enfermedad reumática Ejemplo:

 Linfopenia índice de actividad de LES


 Índices Hematimétricos observan si el Metotrexato
esta provocando una anemia
megaloblastica.
 La leucopenia frente a la Azatioprina
ARTRITIS REUMATOIDE

 El Factor Reumatoide (Ig G)+ si >8 UI/l; presente en el 70% de


los casos.

 El anticuerpo contra el Peptido Cíclico Citrulinado, con alta


especificidad 100%. Valor positivo si >25.(Porque la
citrulinización del péptido cíclico solo se realiza en la
membrana sinovial).
DIAGNÓSTICO POR IMAGENES EN AR

 Radiografía: Erosiones, pinzamientos, anquilosis,


subluxaciones en las articulaciones afectadas. Luxaciones de
vertebras cervicales

 Evalua compromiso pulmonar tanto por la enfermedad como


por el empleo del tratamiento.

 Una analitica que comprenda hemograma, hepatograma,


glucemia, creatinina es necesaria en el seguimiento de la
enfermedad y tratamiento.
OTROS DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

 Ultrasonido con doppler/power permite ver erosiones,


sinovitis, además diferenciación entre derrame sinovial
exudativo (anecogénico) y proliferativo (hipoanecogénico)

 TAC evalua compromiso pulmonar/ otros órganos.

 RMN tiene amplia información en hallazgos de


compromiso articular, óseo, y establece un punto
estratégico en la conducta a decidir.
 Ultrasonido con
doppler power
documenta
hipervascularidad ,
o sea útil para
sinovitis
ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL

 La analítica general tiene el mismo fundamento para la


investigación de cualquier patología, en AIJ se enfatiza el
valor de:
 VSG nos indicara actividad de enfermedad o remisión de la
misma.
 PCR con el mismo objetivo anterior.
 Los Anticuerpos Antinucleares son altamente positivos en
ARJ.
 Los AntiCCP son positivos en AIJ
 El Factor Reumatoide es negativo en AIJ.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN ARJ

 La Radiología permite identificar a nivel articular progresión de


daño articular: osteopenia en banda, acortamiento de
metacarpianos (característica de ARJ).

 La Tomografía y Resonancia Magnética cuando en la ARJ se


establece compromiso axial , o sospecha de NOA( necrosis
avascular) por vasculitis o 2º a Corticoides.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

Los anticuerpos necesarios para el diagnóstico son los:

 Anti DNA especificos marcador de actividad de enfermedad.


 Anti Sm( anti Smith) positivos para daño renal
 Anti Ro + para daño renal/presencia de SS.
 Anticardiolipinas IgG, IgM presentes si el LES se asocia a SAF.
 Complemento C3 , C4 , CH50, necesarios para observar
actividad de enfermedad y si el complemento esta activo o en
deficit.
ANALÍTICA GENERAL EN EL LES

El hemograma permitira identificar la actividad evolutiva del LES.

La orina completa, proteinuria de 24 hrs., microalbuminuria,


creatinina, urea permiten evaluar el compromiso renal.

 Coagulograma permite ver si no existe la presencia de un S.A.F.


DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN LUPUS
ERITEMATOSO SISTÉMICO

Ecografía: útil en identificación de compromiso de serosas.


evaluar tamaño de riñones, etc.

Ecocardiograma: Signos de HTP, derrame pericárdico.

Rx., TAC, pulmonar identifican compromiso en la evolución de


enfermedad: Derrame pleural, Neumonitis lupica, hemorragia pulmonar.

RMN. Cerebral: en el Neurolupus y su asociación con SAF.

EEG: en el Neurolupus
ESCLERODERMIA

 La analítica general en etapas tempranas no demuestra


repercusión sistémica.

 La Eritrosedimentación estará elevada expresando la fase


edematosa de la esclerodermia.

 En Etapas avanzadas el compromiso nutricional presentará un


deterioro: Albúmina baja, anemia, deterioro del filtrado
glomerular (crisis esclerodérmica).
ANTICUERPOS EN LA ESCLERODERMIA

El autoanticuerpo Antitopoisomerasa 1( Anti Esclero70) es


especifico para la Esclerodermia Difusa.
El autoanticuerpo Anti centrómero está relacionada con las
formas limitadas de la esclerodermía.
AntiU1 RNP ( dirigido contra Ribonucleoproteínas
U1 )Enfermedad Mixta del TC. Fibrosis pulmonar en pacientes
con ES.
Antihistona (dirigido contra Histonas) ESD con fibrosis
pulmonar severa
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
 Ultrasonografía permite ver el compromiso tenosinovial,
ruptura.
 Radiografía: a nivel de partes blandas calcificaciones,
óseo: resorción de penachos.
 Radiografía pulmonar: Fibrosis en la difusa y la limitada.
 Ecocardiograma: evaluara con el doppler grados de HTP.
 Examen funcional respiratorio: grado de compromiso
intersticial.
 Endoscopia digestiva alta/baja: grado de compromiso
digestivo.
 Capilaroscopía: evalua la microvasculatura.
ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO

 La Eritrosedimentación se eleva casi siempre en algún estadio


de la enfermedad.
 Alrededor del 75% de los pacientes presenta anemia.
 En los pacientes con afección del sistema nervioso central es
frecuente la aparición de leucopenia. También puede aparecer
trombocitopenia, ocasionalmente grave, sobre todo en los
niños.
 Frecuentemente se detecta la presencia de
hipergammaglobulinemia.
 Los marcadores serológicos característicos de esta
enfermedad son los anticuerpos anti-UI-RNP, que se detectan
a títulos elevados.
SÍNDROME DE SJOGREN

 La analítica general tiene la misma importancia que todo proceso


inflamatorio crónico.

 Los autoanticuerpos específicos en SS son:

 Anti Ro

 Anti La

 Anti alfa Fodrin

 El Factor Reumatoide que tiene títulos muy altos.


OTROS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
 Test de Schirmer evalúa calidad de producción de lágrimas.

 Brek up time (B.U.T) tiempo de ruptura de la lagrima .

 Sialometría: cantidad de saliva

 Sialografía: calidad de glándulas salivales.

 TAC de Tórax: Intersticiopatia en el SS.

 EFR: compromiso funcional del SS.


Dermato Polimiositis

1. Debilidad múscular proximal

2. Enzimas sarcoplásmicas elevadas :CPK, ALDOLASA

3. Cambios miopáticos en la electromiografía

4. Biopsia Muscular

5. Pápulas de Gottron o Heliotropo


VASCULITIS

 Desde la analítica general


 La presencia de los Reactantes de Fase Aguda
 Los autoanticuerpos presentes
 ANCA – C
 ANCA – P
 ANTI –ENDOTELINA
 Llegamos a la BIOPSIA, La regla de oro para hacer un
diagnóstico positivo de vasculitis.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

La radiografía
La Ecografía
Ecocardiograma con Doppler
Tomografía multicorte
Angio TAC
Los hallazgos permiten definir diagnostico y tratamiento
con cada uno de ellos.
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS:
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Y LA PSORIASIS

 Partiremos de una analítica general, hasta completar los estudios


VSG, Factor Reumatoideo, PCR, Rx tórax, Rx pelvis, y, de acuerdo a
los síntomas Rx de columna lumbar, dorsal o cervical o de la
articulación comprometida como manos en caso de artritis
Psoriasica.

 En algunos casos se deben realizar estudios complementarios como


gammagrafía ósea con índice de sacroilíacas, TAC o Resonancia
magnética de sacroilíacas.

 Si la sospecha clínica es de espondilitis anquilosante, es útil la


determinación del HLA B27, que se presenta en el 80% de los
pacientes
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN LA
OSTEOARTRITIS

La Radiografía es el método elegido para


describir los procesos degenerativos a nivel
osteoarticular.

La TAC Y la RMN, tienen la utilidad especifica


en el planteo de un procedimiento médico
quirúrgico.

También podría gustarte