Está en la página 1de 20

Línea del tiempo

Sucesos relevantes en la seguridad e higiene


industrial
A.C113 1000 1473 1718 1810 1818 a1883
1828 1848 1868 1874 1886 1890
1918 1950 2014
113
En Roma, la toxicidad por mercurio Galeno,62 AC 113

• En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno,


hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y
pronunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas
de plomo y mercurio. Por ejemplo, logré a los mineros, el uso de
respiradores fabricados con la vejiga de animales. Siendo Roma la
cuna del derecho y la jurisprudencia, además de las leyes de conducta
y de protección de los bienes privados, también se tomaron medidas
legales sobre la salubri
1 de enero de 1000
Renacimiento

• En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y


también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la
formalización de la seguridad laboral.
1 de enero de 1473
1473 los primeros textos sobre salud ocupacional.

• 1473
• En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que
señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer
documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los
primeros textos sobre salud ocupacional. En el renacimiento, ad portas
de la edad moderna, dos hombres –Agrícola y Paracelso– describieron
en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de
protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral.
1 de enero de 1718
carlos iii

• En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.


1 de enero de 1810
EL PARLAMENTO INGLÉS

• El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que


limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la
salud y la educación de los trabajadores.
Período:10 de septiembre de 1818a10 de septiembre de 1883
SINDICATOS PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES

• Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895), quienes se


interesaron por los derechos de los trabajadores, son los promotores
de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las
condiciones de trabajo, incluida la seguridad.
1 de enero de 1828
PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL

• Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento


ambiental, educativo y moral de los trabajadores. Dos años más tarde,
Robert Backer determinó que un médico debería hacer una visita
diaria a las fábricas.
1 de enero de 1848
SE INICIA LA LEGISLACION SANITARIA

• Se inició una legislación sanitaria para la industria. Dos años más


tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de
las normas, que tienen sustento legal. El primer sistema de extinción
contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en
Estados Unidos.
1 de enero de 1868
LEYES DE COMPENSACION

• Aparecen las leyes de compensación del trabajador 9. Max von


Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de
Munich en 1875.
1 de enero de 1874
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la
formalización de la salud
• Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización
de la salud y la seguridad ocupacional en Europa.
4 de mayo de 1886
ESTABLECIMIENTO DE 8 HORAS LABORALES

• El 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó


con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
1 de enero de 1890
PROTEGE A LOS TRABAJADORES RIESGOS BIOLÓGICOS

• Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege a la


sociedad ya los trabajadores contra riesgos laborales.
1 de enero de 1918
PRIMERA UNIVERSIDAD EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

• La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores


que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el
Trabajo.
1 de enero de 1950
AVANCES TECNOLOGICOS

• A la par de todos los avances técnicos que hicieron posible el paso al


siglo XX con la masificación de las fuentes de energía eléctrica o
termodinámica en los hogares y la industria, respectivamente; las
teorías y concepciones sobre la administración del trabajo también
pusieron su cuota en el proceso de formalización de la seguridad que
culminó en la institucionalización de la seguridad industrial.
1 de enero de 2014
EN LA ACTUALIDAD

• En la actualidad, la seguridad industrial viene mostrando gran interés


de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En
particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de
normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas,
fábricas e industrias a través de diversos organismos de control.
Referencias bibliográficas
• Andrés Gafa
• Higiene y seguridad industrial
• https://
www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-de-higiene-y-seguridad-ind
ustrial

También podría gustarte