Está en la página 1de 36

NB 1225001

NORMA BOLIVIANA DEL


HORMIGÓN ESTRUCTURAL
(NBHE 2012)
09 PANDEO

Santa Cruz de la Sierra, Septiembre de 2013

Ing. Marcelo A. Iriarte Saavedra 1


NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

PANDEO
Leonhard Paul Euler
TEORÍA (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 -
ELÁSICA San Petersburgo, Rusia, 18 de septiembre de 1783)

Para columnas rectas y esbeltas,


Pcri = p 2E I
con carga centrada:
(k lu)2
La Norma NBHE-2012 con base en ACI 318 sigue el camino
 
clásico de usar la expresión de Euler como valor de referencia.

La aplicación de coeficientes se obtiene resultados


comparables a los otros métodos usados en otros
reglamentos 2
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

P
Comporta- Columna corta, falla del material
miento de una  
Columna esbelta,
columna falla del material.
Pe P D1
 
P P Columna esbelta,
e D falla por
inestabilidad.
Pe P D2
 

M
3
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

LONGITUD EFECTIVA

estructuras indesplazables k<1

4
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

LONGITUD EFECTIVA

estructuras desplazables k>1

5
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

PÓRTICO ARRIOSTRADO PÓRTICO NO ARRIOSTRADO

6
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

DESPLAZABILIDAD
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS PILARES
INDESPLAZABLE
DESPLAZABLES AISLADOS
S

Aquellas cuyos nudos, Aquellas cuyos nudos, Aquellos pilares


bajo solicitaciones de bajo solicitaciones de Isostáticos, o los de
cálculo, presentan cálculo, presentan pórticos en los que puede
desplazamientos desplazamientos suponerse que la
transversales cuyos transversales cuyos posición de los puntos
efectos no pueden ser efectos pueden ser donde se anula el
despreciados desde el despreciados desde el momento de segundo
punto de vista de la punto de vista de la orden no varía con el
estabilidad del conjunto. estabilidad del conjunto. valor de la carga

7
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS DESPLAZABLES E INDESPLAZABLES 03
ES INDESPLAZABLE

UNA COLUMNA
UN ENTREPISO DE
DENTRO DE UNA
UNA ESTRUCTURA
ESTRUCTURA

si el incremento en S P Do
los momentos
Q = V l ≤ 0,05
u

us c
extremos de la
columna debido a los SP u
carga vertical total, mayorada
efectos de segundo
orden no excede de Vus cortante horizontal mayorados en el piso.
un 5 % de los
momentos extremos desplazamiento lateral relativo de 1º orden
de primer orden. Do entre la parte superior e inferior del piso
debido a Vus
longitud del elemento comprimido en un
l c pórtico
8
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

RADIO DE GIRO

Ig
r= Ag

h r = 0,3 h

b bw
r = 0,3 b r = 0,25 bw
9
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

PROPIEDADES DE LA
Se permite usar las siguientes propiedades para los
ESTRUCTURA
elementos en la estructura.
Módulo de elasticidad Ec 4.700

Momentos de inercia, I
Vigas 0,35 Ig
Columnas 0,70 Ig
Muros– no fisurados 0,70 Ig
Muros–fisurados 0,35 Ig
Placas planas y losas planas 0,25 Ig
Área 1,0 Ag 10
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
PROPIEDADES DE LA ESTRUCTURA 02

CON CARGAS LATERALES SOSTENIDAS

I debe dividirse por (1 + bd)

Pórticos indesplazables Pórticos desplazables


Pug Vug
bd = bd =
Pu Vu
máxima axial máximo cortante permanente
Pug permanente mayorada vug mayorado del piso
máxima cortante permanente
máxima axial mayorada mayorado del piso asociada
Pu asociada con la misma Vu con la misma combinación de
combinación de carga. carga. 11
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

LONGITUD NO APOYADA lu
La distancia libre entre losas de piso, vigas, u otros
elementos capaces de proporcionar apoyo lateral en la
dirección que se está considerando.

lu
lu

12
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

LONGITUD NO APOYADA lu
Cuando existan capiteles o ábacos en las columnas, lu debe
medirse hasta el extremo inferior del capitel o ábaco en el
plano considerado.

lu
lu

13
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
LONGITUD EFECTIVA k
lu
la distancia que existe entre
Para un pilar aislado puntos de inflexión de la
deformada.

Puntos de
inflexión

lu k lu

14
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
FACTOR DE LONGITUD EFECTIVA K 02
NOMOGRAMAS DE JACKSON Y MORELAND
PÓRTICOS INDESPLAZABLES PÓRTICOS DESPLAZABLES

15
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
FACTOR DE LONGITUD EFECTIVA K 03

COEFICIENTE DE
RIGIDECES
para el extremo A

 (Ec I /k lu) de todas las columnas que concurren en A


yA
=  (Ec I /k lu) de todas las vigas
  que concurren en A
 

Lo mismo para el extremo B.


NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
FACTOR DE LONGITUD EFECTIVA K 04
COEFICIENTE DE
RIGIDECES

Soluciones alternativas propuestas por


CRANSTON y por FURLONG y adoptadas por
la Norma NBHE-2012

ecuaciones simplificadas (A-E)

17
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
FACTOR DE LONGITUD EFECTIVA K 05

Para elementos pertenecientes a una estructura


indesplazable

0,7 + 0,05 (yA + yB) ≤ 1,0 A


k≤
0,85 + 0,05 ymin ≤ 1,0 B
valores de y en los dos extremos de la
yA y yB columna

ymin es el menor de estos dos valores. 18


NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
FACTOR DE LONGITUD EFECTIVA K 06

Para elementos desplazables


restringidos en ambos extremos

Siendo ym es el promedio de los valores de y en los dos


extremos

20  ym
Para ym < 2 k=
20
1 C
ym
Para ym ≥ 2 k= 0,9 1  ym D
19
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
FACTOR DE LONGITUD EFECTIVA K 06

Para elementos no arriostrados


articulados en un extremo,

k= 2,0 + 3,0 y E

Donde Y es el valor en el extremo


restringido
20
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
LIMITACIONES DE LA ESBELTEZ
PÓRTICO PÓRTICO
DESPLAZABLE INDESPLAZABLE

NO TENER EN
k lu /r < 22 CUENTA LA k lu /r < 34 – 12 (M1/M2) ≤ 40
ESBELTEZ

22 < k lu /r < 100 MÉTODOS 34 – 12 (M1/M2) < k lu /r < 100


APROXIMADOS

100 < k lu /r
ANÁLISIS 100 < k lu /r
P-D
21
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
MÉTODO DE LA AMPLIFICACIÓN DE MOMENTOS

P Carga y momento a
Comportamiento
la falla de la sección  
de una columna Carga y momento
a la falla supues-
NB 1225001 d Mu tos en el diseño.
Mu  
Factor de
amplificación d
Pu

Mu Amplifica d Mu
M

Se calcula con: P u y d Mu 22
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
MÉTODO DE LA AMPLIFICACIÓN DE MOMENTOS 02

ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES Art.


10.12

Se calcula en Flexión compuesta: P u y Mc

Fuerza axial mayorada Pu


Momento magnificado Mc

Mc = dns M2
factor de amplificación de momento
Donde dns :
para estructuras indesplazables
dns refleja los efectos de la curvatura 23
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES 02

Mc = dns M2
Fuerza axial mayorada Pu
mayor momento mayorado de uno de los
M2
extremos, siempre positivo
factor de amplificación de momento dns
Cm
dns = Pu ≥ 1,0
1
0,75 Pc

Factor del efecto de extremo   Cm


Carga crítica a pandeo (de Euler) Pc 24
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES 03

Carga crítica a Pc = p 2E I

pandeo (de Euler) (k lu)2


  Ec Ig + Es Ise
0,2
E I debe to- EI= 1 + bd
marse como: 0,4 Ec Ig
EI= 1 + bd

Es Módulo de elasticidad de las armaduras


momento de inercia de la armadura con respecto al
Ise
baricentro de la sección transversal
25
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES 04

Factor del efecto de extremo Cm


Para elementos sin cargas transversales entre sus apoyos

M1
Cm = 0,6 + 0,4 M2 ≥ 0,4
factor de corrección que relaciona el dia-
Cm grama de momentos existente con un dia-
grama equivalente de momentos uniforme.

La deducción del magnificador de momento supone que el


momento máximo está en o cerca de la mitad de la altura
de la columna.
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES 05

M1
Cm = 0,6 + 0,4 M2 ≥ 0,4
M1 el menor momento mayorado de uno de los extremos

Debe tomarse como positivo si el elemento presenta curvatura


simple y negativo si tiene curvatura doble,

M2 el mayor momento mayorado de uno de los extremos

Siempre positivo
Positivo si la columna está flectada en
M1/M2
curvatura simple. 27
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES 05

M1
Cm = 0,6 + 0,4 M2 ≥ 0,4
M1 = M2 M1 = 0 M1 = ½ M2
el elemento el elemento el elemento
presenta presenta presenta
curvatura simple curvatura simple curvatura doble

Cm = 0,4
Cm = 1,0 Cm = 0,6

28
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS INDESPLAZABLES 06

LIMITACIÓN AL CÁLCULO DE MOMENTOS

M2 ≥ Pu (15 + 0,03 h)

15 y h En mm

29
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS DESPLAZABLES
ESTRUCTURAS Art.

DESPLAZABLES 10.13

MOMENTOS EN LOS EXTREMOS M1 = M1ns + ds M1s

M2 = M2ns + ds M2s

sólo a estructuras planares sometidas a cargas que causan


desplazamientos en su propio plano.

Donde ds M1ns y ds M2ns deben calcularse de


acuerdo con lo siguiente:
30
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS DESPLAZABLES 02

ALTERNATIVA 1ª

1
ds = 1 - Q≥ 1

S P Do
Ya se conoce el valor de Q (Pág. 8) Q = V l ≤ 0,05
u

us c

Si ocurre que: ds > 1,5 ds Ms debe calcularse usando


un análisis de 2º orden.

31
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ESTRUCTURAS DESPLAZABLES 02

2ª ALTERNATIVA

1
ds = ∑ Pu ≥ 1,0
1
0,75 ∑ Pc
  cargas mayoradas verticales
Sumatoria de todas las
∑ Pu
en un piso.
Sumatoria para todas las columnas que resisten el
∑ Pc
desplazamiento lateral en un piso.

Pc Carga crítica de euler Pc = p 2E I

(k lu)2 32
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

PROCEDIMIENTO REFINADO DE SEGUNDO ORDEN


PROCEDIMIENTO
Si ocurre: k lu > 100 REFINADO DE SEGUNDO
r ORDEN
El diseño debe fuerzas y momentos mayorados obtenidos a
estar basado en: partir de un análisis de segundo orden
la no linealidad del material
Se debe
la fisuración
Considerar: los efectos de la curvatura del elemento
del desplazamiento lateral
la duración de las cargas
la retracción y fluencia del hormigón
y la interacción con la cimentación 33
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
PROCEDIMIENTO REFINADO DE SEGUNDO ORDEN 02
SE ESTABLECEN DOS LIMITACIONES

SECCIONES PROCEDIMIENTO
TRANSVERSALES DE ANÁLISIS

Las dimensiones usadas en haber demostrado que


el análisis no deben predice las cargas últimas
apartarse más del 10 % de dentro de un margen de 15%
las dimensiones mostradas de aquellas obtenidas en
en los planos de ensayos de estructuras de
construcción, de lo contrario hormigón armado
debe repetirse el análisis. estáticamente
indeterminadas 34
NBHE 2012 - NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN
ELEMENTOS INDIVIDUALES

ELEMENTO INDIVIDUAL EN COMPRESIÓN Art.


10.13.5

lu 35
Si ocurre: r Pu diseñado para Pu y Mc

> fc’ Ag
  Conforme Art. 10.12.3
Donde:
Mc = dns M2 Estructuras indesplazables

M1 = M1ns + ds M1s Conforme Art. 10.13.3


Estructuras desplazables
M2 = M2ns + ds M2s 35
NBHE 2012
NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGÓN

GRACIAS
FIN
PARTE 09

Santa Cruz de la Sierra, Septiembre de 2013


Ing. Marcelo A. Iriarte Saavedra 36

También podría gustarte