Está en la página 1de 8

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL

COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

DECLARACIÓN Y
NOTIFICACIÓN DE
ACCIDENTES

Facilitadora:
Ing. 1
GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

SEGURIDAD LABORAL

Es un conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto evitar, eliminar o


minimizar los riesgos que pueden conducir a la materialización de accidentes en el
trabajo, es decir, evitar lesiones o efectos agudos producidos por agentes o productos
peligrosos.

Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066


GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

ACCIDENTE

Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
perturbación personal o psiquiátrica, invalides o la muerte.

LESIÓN

Una lesión laboral puede describirse


como cualquier lesión o enfermedad
sufrida mientras un empleado esta en el
trabajo debido a caídas, golpes,
quemaduras, entre otros.
Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066
GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

TIPOS DE ACCIDENTES

CAIDA DE ALTURA CAIDA DE UN MISMO NIVEL CAIDA DE OBJETOS

Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066


GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES

Evento:
Reporte en 60 minutos Trabajador lesionado

Activar CSSL Notificar al supervisor del área

Investigación de accidente
Evalúa lesionado:
Amerita traslado
Realizar informe preliminar Reportar Coord. HSL
No
ti fic
ar
Reportar al INPSASEL Si: No:
antes de la 24 horas Traslado a clínica Regresa al puesto de trabajo

Divulgación del accidente a todo el personal

Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066


GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES

 PENSAR ANTES DE ACTUAR.


 MANTENERSE ALERTA.
 EVITAR LA PREMURA.
 EJECUTAR LOS TRABAJOS CON PRECAUCIÓN.
 EVITAR EL EXCESO DE CONFIANZA.
 VERIFICAR LAS CONDICIONES DEL SITIO DE TRABAJO PARA CONSTATAR
QUE NO EXISTAN CONDICIONES INSEGURAS.
 REPORTAR CUALQUIER IRREGULARIDAD QUE PONGA EN RIESGO SU SEGURIDAD.
 APLICAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066


GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

“Lo que sabemos es una gota de agua;


lo que ignoramos es el océano”.
–Isaac Newton

Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066


GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL
COORDINACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

r a c i a
¡G
s! Ing.
Rif.: J-00220608-0 | C.P. 1066

También podría gustarte