Está en la página 1de 13

PARASITOLOGÍA

Presenta:
Alejandro Hernández Castillejos
Ascaridia galli
MORFOLOGÍA

▪ Adultos 12cm de longitud


▪ Hembras mayores que los machos.
▪ Cabeza con 3 labios grandes.
▪ Machos
– Aletas caudales
– Ventosa preanal
– 2 espículas iguales

▪ Huevos elípticos
– Miden 50 x 80 micras
– Envuelta lisa y gruesa
CICLO VITAL

▪ Ciclo vital directo


– Hembras: depositan sus huevos que llegan al exterior de las heces
– El interior de los huevos desarrolla a las larvas infectivas
▪ Depende de la humedad y temperatura ambiental (12 días a 33°C)

▪ Lombrices terrestres pueden ingerir huevos o larvas y actuar como


vector mecanico secundario
EPIDEMIOLOGIA
▪ Las aves se infectan al ingerir
alimentos o agua contaminada
▪ Los huevos permanecen viables
hasta por 1 año
▪ Posterior a la ingesta de los
huevos, estos liberan a las larvas
que mudan en la luz del
intestino
– Permanecen ahí durante 10 dias

▪ Penetran en la mucosa del


intestino delgado y permaneces
2 semanas
– Ahí vuelven a mudar
EPIDEMIOLOGIA

▪ Posterior, regresan a la luz


intestinal donde completan el
desarrollo a adultos maduros
– 40-45 días tras la infección inicial

▪ PERIODO DE PREPATENCIA
– 6 a 8 semanas
ANATOMÍA PATOLOGICA
SINTOMATOLOGIA

Dentro de los daños encontramos


– Hemorragia

LARVAS
– Enteritis
▪ El periodo de incubación hasta – Anemia
la aparición de los primeros – Diarrea
síntomas clínicos
– 3-5 días ▪ Esto causa debilidad y
desnutrición
▪ DAÑOS – Compieten por nutrientes

ADULTOS
– Las larvas causan el mayor daño – Daño mecanico a la pared
en el periodo de invasión de la intestinal
mucosa intestinal – Obstruccion del intestino
SINTOMATOLOGIA

En broilers puede haber una reducción


AVES INFECTADAS de más del 30% del aumento de peso

▪ Manifiestan:
– Perdida de apetito
– Pasividad
– Plumaje deslucido
– Cresta y papada lacias
DIAGNOSTICO

Haga clic en el icono para agregar una imagen SE LLEVA A


CABO POR
DETECCIÓN
DE HUEVOS
EN LAS HECES
MEDIANTE EL
SISTEMA DE
FLOTACIÓN.
TRATAMIENTO

• La mayoría de
antihelmínticos de amplio
espectro como los
benzimidazoles y el
levamisol son eficaces
contra la Ascaridia
• Los endectocidas son
eficaces también
• Tambien son eficaces
preparados con piperacina y
algunas
tetrahidropirimidinas
PROFILAXIS

Haga clic en el icono para agregar una imagen


CONTROL

▪ Como preventivas
– Mantener la paja o cama de las
aves seca
▪ Cambio frecuente de ellas en
explotaciones intensivas

▪ No hay métodos de control


biológico
▪ No hay vacunas

También podría gustarte