Está en la página 1de 6

DIODO PIN

• El fotodiodo PIN es uno de los fotodetectores más comunes,


debido a que la capa intrínseca se puede modificar para
optimizar su eficiencia cuántica y margen de frecuencia,
siendo así un material intrínseco semiconductor. Viene dado
por tres parámetros característicos: Eficiencia cuántica.
Velocidad de respuesta.
• Se llama diodo PIN a una estructura de tres capas, siendo la
intermedia semiconductor intrínseco, y las externas, una de tipo P y
la otra tipo N. Sin embargo, en la práctica, la capa intrínseca se
sustituye bien por una capa tipo P de alta resistividad o bien por una
capa n de alta resistividad.​
DIODOS TUNEL

• El Diodo túnel es un diodo semiconductor que tiene una unión pn,


en la cual se produce el efecto túnel que da origen a una
conductancia diferencial negativa en un cierto intervalo de la
característica corriente-tensión.​La presencia del tramo de resistencia
negativa permite su utilización como componente activo.
DIODO SCHOTTKY

• El diodo Schottky o diodo de barrera Schottky, llamado así en honor


del físico alemán Walter H. Schottky, es un dispositivo
semiconductor que proporciona conmutaciones muy rápidas entre
los estados de conducción directa e inversa y muy bajas tensiones
umbral.
DIODO VARICAP

• El diodo Varicap conocido como diodo de capacidad variable o


varactor, es un diodo que aprovecha determinadas técnicas
constructivas para comportarse, ante variaciones de la tensión
aplicada, como un condensador variable.
DIODO SCHOKLEY

• Un diodo Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos


estados estables: uno de bloqueo o de alta impedancia y otro de
conducción o baja impedancia. ... Para pasar del estado apagado al
de conducción, se aumenta la tensión en el diodo hasta alcanzar la
tensión de conmutación, denominada Vs.

También podría gustarte