Está en la página 1de 30

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Actividad: 7. Informe de Práctica de Rectificación, Filtrado y Regulación.

Eder Maurcio Caicedo Landazury


emcaicedo3@misena.edu.co
Juan Jose Orozco
Adrian May Bayer

SIGLEAS DEL CURSO: TEMI-50


NUMERO DE LA FICHA: 2186571

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL
nombre de la institución: MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL.
GESTION DE MANTENIMIENTO SANTIAGO DE CALI
fecha de presentación de la evidencia: (19 DE FEBRERO DEL 2022)
Nombre de la actividad de aprendizaje:
Actividad: 7. Informe de Práctica de Rectificación, Filtrado y Regulación.

:
Eder Maurcio Caicedo Landazury
emcaicedo3@misena.edu.co
Juan Jose Orozco
Adrian May Bayer

INTRUCTOR
Bladimir Agudelo
blogudelo@sena.edu.co

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL
nombre de la institución: MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO GESTION DE
MANTENIMIENTO SANTIAGO DE CALI
fecha de presentación de la evidencia: (25 DE MARZO 2022)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I.

PRACTICA No 2 EL DIODO COMO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA


OBJETIVO GENERAL

Describir el funcionamiento de un diodo semiconductor como elemento de rectificación para una


señal senoidal e interpretar la respuesta característica.

OBJETIVO PARTICULAR.

• Utilizar el diodo semiconductor como rectificador de media onda y sus diferentes


configuraciones para rectificación de onda completa.

• Identificarlas etapas de una fuente de voltaje regulada.

• Experimentar con los elementos que conforman cada una de las etapas de la fuente de voltaje
regulada.

• Observar y medir las formas de onda en la salida de cada uno de los rectificadores: de media
onda, de onda completa, con filtro capacitivo, y con dispositivo regulador de voltaje.

INTRODUCCIÓN

Diodo Rectificador.

El diodo es el dispositivo semiconductor más antiguo y utilizado, conduce en un sentido,y se opone


a la circulación de corriente en el sentido opuesto. Polarización directa de un diodo. Si se conecta
la fuente de tensión al diodo de forma que el potencial negativo este unido al cátodo y el positivo
al ánodo se dice que el diodo está en polarización directa. Al aplicar está tensión el diodo conduce.

- Tensión de umbral, Es la tensión, en polarización directa, por debajo de la cual la corriente es


muy pequeña (menos del 1% del valor nominal). Por encima de esta tensión la corriente sube
rápidamente. Esta tensión es de 0,2-0,3 V en los diodos de Germanio y de 0,6-0,7 V en los diodos
de Silicio.

- Resistencia interna. Cuando el diodo trabaja en la zona de polarización directa, con pequeñas
variaciones de tensión la corriente aumenta rápidamente, lo único que se opone al paso de la
corriente es la resistencia de las zonas "P" y "N", a la suma de estas resistencias se le llama
resistencia interna del diodo, rB = rp + rn El valor de esta resistencia depende del nivel de dopado
y del tamaño de las zonas "P" y "N". Normalmente la resistencia de los diodos rectificadores es
menor de 1 ohmio.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I.

MATERIAL

• Osciloscopio.

• Multímetro.

• Puntas de prueba.

• Fuente de voltaje.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I.

• resistencias

• 1 Transformador de 120 VCA a 12VCA ó 18VCA en el secundario con derivación central a


500mA.

• Un puente rectificador a 1 A.

• 6 Diodos 1N4004.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I.

• 1 Diodo Zener para 3, 9 y 12 volts.

• 1 Capacitor de 1000 μF a 25 V.

• protoboard.

• Pinzas.

• Pelacables.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

Pruebas de los diferentes tipos de diodos con multímetro

DIODO PANTALLA LED

Una pantalla LED, o pantalla de diodos emisores de luz, es una pantalla plana que utiliza diodos


emisores de luz como pantalla de vídeo. Una pantalla LED puede ser una pantalla pequeña o parte
de una pantalla más grande. Los diodos LED se utilizan para formar una pantalla LED.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

DIODO

Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor


unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no permite a
la corriente fluir en la dirección opuesta.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

DIODO PUENTE RECTIFICADOR

El puente rectificador es básicamente un circuito que se usa cuando se necesita convertir la


corriente alterna (CA) en corriente continua (DC). Esta estructura también se conoce como puente
de diodos, y cómo circuito o puente de Graetz, el físico que lo popularizó. El inventor fue sin
embargo Karol Franciszek.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

Diodo Zener

El diodo Zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con
independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de
carga y temperatura.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

Diodo Led

El acrónimo inglés LED (Light Emitting Diode) que en castellano significa literalmente


“Diodo Emisor de Luz'' es un elemento capaz de recibir una corriente eléctrica moderada y emitir
una radiación electromagnética transformada en luz. Coloquialmente es conocido
como Diodo Luminoso.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I
DESARROLLO
EXPERIMENTO 1.

EL DIODO SEMICONDUCTOR COMO RECTIFICADOR DE ONDA.

a) Arme el circuito rectificador de media onda que se muestra y simúlelo en la figura 1.

b) Con en osciloscopio mida la señal de salida en la resistencia de carga R1 y dibuje la forma de


onda, además, observe la forma de onda en el diodo y dibújela.

c) Con el voltímetro, primero en modo de CD y después en modo de CA, medir el voltaje de salida
entre los puntos A y B.

d) Repetir los procedimientos b) y c), polarizando el diodo inversamente.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE


CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I
EXPERIMENTO 2.

a) Armar el circuito rectificador de onda completa y s i m ú l e l o de la figura 2,

b) Con el osciloscopio, medir la señal de voltaje de salida en los puntos A y B en la resistencia de


carga y dibujar la forma de onda resultante.

c) Con el voltímetro, primero en modo de CD y después en modo de CA, medir el voltaje de salida
entre los puntos A y B.

d) Repetir los procedimientos b) y c), polarizando los diodos inversamente.

Montaje 2

Consiste en un transformador con tap central para solo usar dos diodos que hagan la rectificación
completa sin necesidad de un puente rectificador.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

EXPERIMENTO 3.

PUENTE RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

a) Armar el circuito rectificador de onda completa que se muestra en la figura 3.

b) Con el osciloscopio, observe la forma de onda en la resistencia de carga y dibújela.

c) Usando el voltímetro en modo de CD, medir el voltaje en los extremos A y B.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

EXPERIMENTO 4.

a) Utilizando las hojas de datos técnicos de fabricación, identificar las terminales del puente
rectificador, dibuje e indique a que polaridad corresponde cada terminal, agregue al circuito
rectificador de voltaje el capacitor (Filtro), teniendo cuidado de respetar la polaridad de las
terminales, como se muestra en la figura 4.

b) Con el osciloscopio, medir y dibujar la señal de salida en los puntos A y B.

c) Utilizando el Multímetro en modo de CD, medir el voltaje y la corriente en la resistencia de


carga.

d) Utilizando el osciloscopio, medir el factor de rizo del voltaje de salida.

e) Obtener la diferencia y el porcentaje de error entre el factor de rizo teórico y el medido


experimentalmente.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

Montaje 4

Consiste en usar 4 Diodos de germanio para imitar un puente rectificador con una resistencia y
tener una rectificación de onda completa.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

EXPERIMENTO 5.

a) Utilizando las hojas de datos técnicos de fabricación, identificar las terminales del regulador de
voltaje.

b) Agregar al circuito del experimento 4, el regulador de voltaje ya identificadas sus terminales,


como se muestra en la figura 5

c) Con el osciloscopio observe, dibuje y mida las señales que se obtienen entre los puntos A y B, C
y D.

d) Con el osciloscopio, Medir el factor de rizo en la señal de salida en la resistencia de carga.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

Montaje De la practica 5

Este experimento Consiste en una resistencia de 1k ohmios, un puente rectificador, un


transformador reductor, un capacitor de 1 microfaradio y el osciloscopio
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

EXPERIMENTO 6.

EL DIODO ZENER COMO REGULADOR DE VOLTAJE.

a) Seleccione el diodo Zener de 3 volts y construya el circuito de la figura 6.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

Montaje 6

Se trata de una fuente DC que saca 15 V, Dos resistencias de 330 y 1k ohmios, un diodo zener, un
amperímetro y un voltímetro
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL VALLE


CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I
Solución
2. Corrigiendo la posición de los diodos haciendo que se rectifique de manera
inversa 
3. Hay dos tipos principales de circuitos rectificadores de onda completa, el
primero se denomina rectificador de tap central, y el
segundo rectificador usando puente. El de tap central requiere dividir la señal
de entrada en dos señales, y es equivalente a tener dos rectificadores de media
onda.
4. para reducir el factor de rizo usamos un condensador que ayuda a filtrar y
esto reduce a un valor mucho más pequeño de la componente alterna
remanente tras la rectificación si no se usara la corriente a 50 o 60 hz
produciría un chillido por ejemplo el equipo de sonido
5. La energía proveniente de la red eléctrica la mayoría de las veces no es de
la mejor calidad, ya que llega sucia e inconstante. Los reguladores de voltaje
absorben la electricidad y la limpian y estabilizan para que su uso no afecte a
los aparatos de manera repentina y tienen la ventaja de que proporcionan una
salida bastante estable, además limitan la corriente y tienen protección
térmica.
6. la principal diferencia entre los reguladores de voltaje 78xx y 79xx es que
los 78 xx se usan para regular la tensión positiva y los 79xx regulan la tensión
negativa

7. ventajas
garantizar que el voltaje de salida se mantenga constante
al presentarse un exceso de voltaje existirá una corriente inversa gracias a que
los portadores de carga minoritarios comienzan a moverse a través del diodo,
produciendo un voltaje estable
evitar un desequilibrio en el rendimiento al utilizarse como referencia de
voltaje en diversos instrumentos de medición.

la potencia que manejan los diodos Zener es muy baja, por lo que se utilizan
para regular el voltaje en algunas etapas internas de una tarjeta electrónica.

la corriente se incrementa a través del diodo Zener y la caída de voltaje se


mantiene constante

desventajas
requiriendo protección contra los excesos de voltaje o tensión
se puede quemar al recibir demasiada corriente

También podría gustarte