Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

DEL ECUADOR

 INTEGRANTES: ADRIAN BOADA – ROMMEL ALBAN


 FECHA: 16-11-2021
 TEMA: TECNICAS DE PRUEBA BASADOS EN LA EXPERIENCIA
TECNICAS DE PRUEBA BASADOS EN
LA EXPERIENCIA
 Las pruebas basadas en la experiencia son aquellas en las que las pruebas se
derivan de la habilidad e intuición del probador y de su experiencia con
aplicaciones y tecnologías similares. Si se utilizan para aumentar las técnicas
sistemáticas, estas técnicas pueden ser útiles a la hora de identificar pruebas
especiales que no pueden capturarse fácilmente mediante técnicas formales,
especialmente si se aplican después de adoptar enfoques más formales. No
obstante, esta técnica puede tener distintos grados de efectividad, en función de la
experiencia del probador.
 Una técnica basada en la experiencia muy usada es la predicción de error.
 En general los probadores anticipan los defectos en base a su experiencia.
 Un enfoque estructurado de la técnica de predicción de error consiste en enumerar
una lista de posibles defectos y diseñar pruebas para atacar dichos defectos.
 Los casos de prueba están basados en la intuición y experiencia.
 ¿Dónde se han acumulado errores en el pasado?
 ¿Dónde falla normalmente el software?
 Intuición: ¿Dónde se pueden esconder los defectos? - La intuición caracteriza a
un buen probador.
 Experiencia: ¿Qué defectos han sido detectados y dónde en el pasado?
 Conocimiento / percepción - ¿Dónde se esperan defectos especificados?
 - Se incluyen detalles específicos del proyecto.
 - ¿Dónde se producirán defectos como consecuencia de la presión por los plazos y
la complejidad?
 ¿Están involucrados programadores sin experiencia?.
 Técnica exploratoria
 Explorar el código
 Conocer el software
 El probador decide que probar en el tiempo disponible (sesiones)
 Llista de comprobación
 Conjunto de preguntas
 Predecir cuales áreas un sistema presenta debilidades
 Basándose en la experiencia, el conocimiento o la comprendido de lo que es
importante para el usuario
 Por que y como falla el sistema
EJEMPLO
EN EL 1999 UN BANCO DE ESTADOS UNIDOS DISEÑO UN SISTEMA PARA AUTOMATIZAR EL
PROCESO DE GENERACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DEBITO.
CUANDO SE LANZO EL SISTEMA SE ENCONTRÓ UN ERROR, ESTE ERROR CAUSABA QUE AL
MOMENTO DE GENERAR UN NÚMERO DE TARJETA ESTE NO SOLO LO HACIA CON NÚMEROS
SINO TAMBIÉN CON LETRAS DANDO COMO RESULTADO UN CONJUNTO ALFANUMÉRICO DE 16
CARACTERES, ESTE ERROR CASO QUE EL SISTEMA COMPLETO DEJARA DE FUNCIONAR

También podría gustarte