Está en la página 1de 20

ADMINISTRACION DE

MANTENIMIENTO
UNIDAD 2.- TAXONOMÍA DE LOS TIPOS DE
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
TEMAS 2.3.Y 2.4
2.3.- Conceptos y aplicación de mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo.
2.3.- Conceptos y aplicación de mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo.
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO.- MANTENIMIENTO EFECTUADO
CON LA INTENCIÓN DE REDUCIR LA PROBABILIDAD DE FALLO
DE UN BIEN, O DE UN SERVICIO PRESTADO.
2.3.- Conceptos y aplicación de
mantenimiento preventivo, predictivo y
correctivo.
• MANTENIMIENTO CORRECTIVO.-
mantenimiento efectuado
despues de presentada la falla.
2.3.- Conceptos y aplicación de
mantenimiento preventivo, predictivo y
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO CONDICIONAL.-
correctivo.
MANTENIMIENTO SUBORDINADO A UN TIPO DE
ACONTECIMIENTO PREDETERMINADO (MEDIA, DIAGNOSTICO).
2.3.- Conceptos y aplicación de mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo.
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO SISTEMÁTICO.-
MANTENIMIENTO EFECTUADO SEGÚN UN PROGRAMA
ESTABLECIDO EN FUNCIÓN DEL TIEMPO O DEL NÚMERO
DE UNIDADES DE USO.
2.3.- Conceptos y aplicación de mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO.- ES UN TIPO DE MANTENIMIENTO
QUE RELACIONA UNA VARIABLE FÍSICA CON EL DESGASTE O ESTADO
DE UNA MÁQUINA.
ESTE SE BASA EN LA MEDICIÓN, SEGUIMIENTO Y
MONITOREO DE PARÁMETROS Y CONDICIONES
OPERATIVAS DE UN EQUIPO O INSTALACIÓN.
A TAL EFECTO, SE DEFINEN Y GESTIONAN
VALORES DE PRE-ALARMA Y DE ACTUACIÓN
DE TODOS AQUELLOS PARÁMETROS QUE SE
CONSIDERA NECESARIO MEDIR Y GESTIONAR.
2.3.- Conceptos y aplicación de mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de
los equipos

Desde hace varios años se realizan estudios y pruebas para


optimizar todas las funciones de la conservación industrial:
• Tiempo dedicado al mantenimiento programable
• Los tiempos de paro
• La cantidad de refacciones o repuestos
• La falta de conocimientos y habilidades del personal
de mantenimiento
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
Como consecuenciade lo anterior, los fabricantes y diseñadores de
equipo utilicen sus criterios de especificación y diseño mediante un
conjunto de ciencias como administración, ingeniería y finanzas, y a
esta combinación se le llama “TEROTECNOLOGÍA” cuya aplicación trata
de llevar al máximo dos de los más importantes atributos que deben
tener los activos fijos de una empresa:
• MANTENIBILIDAD
• CONFIABILIDAD
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
MANTENIBILIDAD
Es la rapidez con la cual las fallas, o el
funcionamiento defectuoso en los equipos son
diagnosticados y corregidos, o el
mantenimiento programado es ejecutado con
éxito.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
Durante el diseño, debe procurarse que el equipo cuente, en
lo posible, con lo siguiente:
• Las partes y componentes deben ser estandarizados, para
permitir su minimización e intercambio en forma sencilla y
rápida.
• Las herramientas necesarias para intervenir la máquina deben ser,
en lo posible, comunes y no especializadas, ya que esto último
haría surgir la necesidad de tener una gran cantidad de
herramientas, con los consiguientes problemas de mano de obra y
control complicados.
• Los conectores que unen a los diferentes subsistemas deben
estar hechos de tal modo, que no puedan ser intercambiados
por error.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
Durante el diseño, debe procurarse que el equipo cuente, en lo posible,
con lo siguiente:
• Las labores de operación y conservación deben poder ser ejecutadas
sin poner en peligro a las personas, al equipo o a otros equipos cuyo
funcionamiento depende del primero.
• El equipo debe tener soportes, asas, apoyos y sujetadores que
permitan mover sus partes con facilidad y apoyarlas sin peligro,
mientras se interviene.
• El quipo debe poseer ayudas de diagnóstico o elementos de
autodiagnóstico que permitan una rápida identificación de la causa de
la falla.
• El equipo debe contar con un sistema adecuado de identificación
de puntos de prueba y componentes que sean fácilmente vistos e
interpretados.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
La mantenibilidad depende de factores
como:
• La habilidad del personal de instalación,
preservación, mantenimiento y
operación
• El espacio de trabajo para ejecutar
la conservación.
• La facilidad de acceso a los equipos
• La disponibilidad de refacciones
• La eficacia de los equipos de prueba
entre otros
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
• CONFIABILIDAD
Un concepto similar al de mantenimiento es el de confiabilidad del
equipo. Para indicar que tenemos confianza en una persona,
decimos que ésta es “confiable”; en forma parecida, para referirnos
a la confianza que le tenemos a la máquina o cualquier recurso
físico mencionemos que es “CONFIABLE”.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
CONFIABILIDAD
La confiabilidad se define como la probabilidad de que un equipo
no falle, es decir, funcione satisfactoriamente dentro de los límites
de desempeño establecidos, en una determinada etapa de su vida
útil y para un tiempo de operación estipulado, teniendo como
condición que el equipo se utilice para el fin y con la carga para la
que fue diseñado.
Conforme un equipo está operando, su confiabilidad disminuye
aumenta la probabilidad de que falle; las rutinas de preservación
y mantenimiento preventivo tienen la misión de diagnosticar y
restablecer la confiabilidad perdida.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
Criterios entre mantenibilidad y confiabilidad
Mantenibilidad Confiabilidad

Se necesita poco tiempo Pasa mucho tiempo para


para restaurar. fallar.
Existe alta probabilidad de Existe baja probabilidad de
completar la restauración. falla.

El tiempo medio para El tiempo entre fallas es


restauración es pequeño. grande.
Se tiene alta tasa de Se tiene baja tasas de fallas.
restauración.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
CONFIABILIDAD IDEAL
El valor ideal es el 100%; con esto se
señala que, si un equipo es 100%
confiable durante un tiempo
predeterminado, este equipo sin
ninguna duda está trabajando durante
ese tiempo considerado.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
CONFIABILIDAD EN SERIE
Se le llama máquina o equipo en serie al que está instalado a
continuación de otro, por lo que el servicio pasa del primero al
segundo y así sucesivamente; con esta disposición, si cualquiera de
los equipos deja de funcionar, se afecta de inmediato el servicio.
2.4. Mantenibilidad y CONfiabilidad de los
equipos
CONFIABILIDAD EN PARALELO
Se le conoce también como equipo redundante, ya que está instalado
junto con otro y ambos suministran el mismo servicio, de tal manera
que, si cualquiera de ellos deja de funcionar, el servicio continúa
suministrándose sin pérdida de calidad.

También podría gustarte