Está en la página 1de 9

El Presupuesto

COSTOS Y PRESUPUESTOS ING. HUMBERTO VALBUENA


ANDRÉS TORRES CESAR RÍOS
TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
¿Qué es?

El presupuesto se considera al calculo y negociación anticipado de los pasivos y


activos de una actividad económica (personal, empresarial, gubernamental, etc.)
durante un periodo de tiempo, por lo general anual.
Objetivo

 Crear un plan integral y sistemático que tenga cobertura de todas las actividades a
desarrollar por una empresa en un periodo de tiempo. Fijar responsabilidades en
las diferentes dependencias de la compañía para lograr las metas programadas.
Funciones Generales

 Ejecución y coordinación.
 Aprobación.
 Toma de decisiones.
 Suministro de Datos.
 Ejecución.
 Control Financiero.
Funciones Especificas

 Control Presupuestario, es el proceso de comparación entre los datos proyectados


y los movimientos reales.
 Crear propuestas preventivas y correctivas.
 Como mecanismo para revisión de políticas y estrategias de la empresa, pudiendo
re-direccionar los objetivos de esta.
 Son de uso en entes públicos y privados.
 Solución a “las lagunas”.
 Uso adecuado del capital.
Elementos

 Un plan organizado.
 Veedor de todas las dependencias de la empresa.
 Coordinador de área.
 Capital.
 Proyecciones económicas.
 El tiempo (corto y largo plazo).
 Registro de gastos.
Clasificación
Según la Flexibilidad
 Rígidos, estáticos, fijos o asignados: Son Presupuestos que no están dispuestos a ser
modificados, porque se considera que en este periodo de tiempo no habrán cambios en la
economía.
 Flexibles o variables: Son modelos dinámicos expuestos a una modificación durante el
periodo de tiempo.
Según el periodo de tiempo
 A corto plazo (inferior a un año).
 A largo plazo.
Según el campo de aplicabilidad
 Presupuesto maestro: Presupuesto general de la empresa.
 Presupuesto intermedio: Permite acceder a información escalada de la producción de bienes
o servicios.
 Presupuesto Operativo.
 Presupuesto de inversiones.
Componentes
 Presupuesto de ventas
 Producción.
 Compras.
 Gastos de ventas.
 Gastos administrativos.
 Presupuesto de producción y materiales.
 Personal.
 Horas de producción.
 Valor de hora unitaria.
 Presupuesto de gasto de Fabricación.
 Maquinaria.
 Stock de accesorios.
Gracias

También podría gustarte